Vacunación Gripe 2

Los psicólogos argentinos homologarán su título en España de manera automática: quiénes podrán tramitarlo

Lo determinó una resolución de un organismo dependiente del Ministerio de Universidades del país europeo en acuerdo con la Secretaría de Educación de Argentina. Se analizaron más de 160 expedientes de planes de estudios de instituciones nacionales

BOMLMJHKNJC2RHG57OQATIHOYM
El análisis del gobierno español contempló más de 160 expedientes de planes de estudios de universidades argentinas y destacó equivalencias en carga horaria, prácticas académicas externas y competencias sanitarias.
Acceso a la Justicia

Los psicólogos argentinos podrán homologar automáticamente sus títulos en España gracias a un acuerdo entre ambos países que podría beneficiar, en un principio, a más de mil profesionales.

Organismos educativos de las dos naciones evaluaron las similitudes en las carreras de Psicología dictadas en ambos territorios y avanzaron en la medida para que los argentinos puedan ejercer en el país europeo.

Asistencia Pública

Una resolución de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, publicada 10 de mayo especifica que las solicitudes de homologación al título oficial español de Máster de Psicólogo General Sanitario procedentes de universidades argentinas, serán “informadas favorablemente”.

Cumplimos

El convenio permitirá que aquellos con títulos de licenciatura en Psicología expedidos por universidades, centros o instituciones argentinas puedan ejercer en territorio español.

Planta Asfáltica

“Es una buena noticia que resuelve el reclamo de un conjunto numeroso de colegas argentinos residentes en España que desde hace años venían reclamando la homologación del título. Es el resultado de un largo proceso, que da cuenta de los exigentes y actualizados estándares que cumplen nuestros planes de estudios en Argentina”, señaló a Infobae el licenciado Marcelo Clingo, presidente de la Federación de Psicólogos de la República Argentina (Fepra).

¿A quiénes afecta la homologación automática?

La resolución de la ANECA que permitirá la homologación automática de estudios en Psicología entre Argentina y España
La resolución de la ANECA que permitirá la homologación automática de estudios en Psicología entre Argentina y España

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

La Secretaría de Educación de Argentina, que depende del Ministerio de Capital Humano, indicó en un comunicado que el acuerdo “afecta a profesionales de psicología residentes en España que tendrán dictamen favorable para sus títulos”.

Se estima que, en un futuro, los psicólogos argentinos que decidan emigrar a dicho país también podrá realizar el trámite para la homologación y recibir el dictamen favorable.

La doctora Mirta Goldstein, presidente de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) consideró que “cualquier norma que facilite el intercambio profesional entre las naciones es bienvenida”.

Por su parte, la licenciada Alicia Rotela, presidente de Asociación de Psicólogas y Psicólogos de Buenos Aires (APBA), señaló a Infobae que el acuerdo pone de relieve “la jerarquía de los profesionales argentinos, que son excelentes y tienen una gran formación académica, sobre todo desde la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es un gran logro que destaca el nivel de todas nuestras universidades y también de la educación pública”.

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) en Argentina es la responsable de evaluar “los estándares correspondientes a profesiones reguladas por el Estado, cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público, poniendo en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes (Art. 43 Ley 24.521)”, según indica el comunicado de la Secretaría de Educación.

Los títulos de psicología de universidades argentinas pueden ser homologados siempre que cumplan con ciertos requisitos. Estos incluyen que el título sea oficial en Argentina, y que exista una equivalencia suficiente en términos académicos, de duración y contenido con el título español de referencia.

El acuerdo afecta a los licenciados en Psicología de nacionalidad argentina residentes en España El acuerdo afecta a los licenciados en Psicología de nacionalidad argentina residentes en España

Además, los estudios deben haber sido completados íntegramente en el sistema educativo argentino. Esto implica que todos los cursos previos deben haber sido aprobados en su totalidad, sin excepciones. La ANECA resolvió que las solicitudes de homologación provenientes de universidades argentinas que cumplan estos requisitos serán informadas favorablemente.

Desde el Gobierno argentino destacaron que los estándares utilizados en el país “son de nivel internacional, con lo cual las carreras acreditadas guardan relación entre universidades argentinas”, como así también de otros países en el mundo.

Esta evaluación, en colaboración con la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España que depende del Ministerio de Universidades ibérico, permitió homologar títulos extranjeros y facilitar el proceso de validación de los mismos en territorio español.

El análisis contempló más de 160 expedientes de planes de estudios de universidades argentinas, y destacó las equivalencias en carga horaria, prácticas académicas externas y competencias sanitarias. Tanto en Argentina como en España, las regulaciones implican la presentación de un trabajo final.

Este análisis se realizó bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Secretaría de Educación (SSPU). Según la ANECA, “se trata, en definitiva, de trasladar a las titulaciones extranjeras cuya homologación se solicite los mismos criterios de verificación que establece la normativa vigente para las titulaciones ofrecidas por universidades españolas que dan acceso a profesiones reguladas”.

Las coincidencias entre las carreras

La Secretaría de Educación de Argentina, dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó en un comunicado que el acuerdo "beneficia a los profesionales de psicología residentes en España, quienes recibirán un dictamen favorable para sus títulos".





La Secretaría de Educación de Argentina, dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó en un comunicado que el acuerdo “beneficia a los profesionales de psicología residentes en España, quienes recibirán un dictamen favorable para sus títulos”.

La resolución del organismo español señala que las carreras de Psicología en España y Argentina presentan diversas similitudes significativas, y destaca la equiparación en carga horaria, competencias y estructura curricular. A continuación, se enumeran los principales puntos en común:

  • Carga horaria. Ambos sistemas educativos requieren una carga horaria mínima de aproximadamente 3.000 horas. En Argentina, se exigen 3.200 horas, con 2.700 horas dedicadas a formación teórica y 500 horas a formación práctica. En España, se requieren 240 créditos ECTS del Grado más 90 créditos ECTS del Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS), sumando un mínimo de 3.000 horas lectivas.
  • Competencias sanitarias. Las competencias y contenidos teórico-prácticos de carácter sanitario en ambas formaciones son equivalentes, cubriendo los 180 créditos ECTS establecidos por la regulación española. Existen pequeñas diferencias en contenidos específicos del contexto español, pero estas no superan el 1% del total de créditos.
  • Prácticas académicas. Ambos países exigen un mínimo de 500 horas de prácticas externas. En España, estas horas se cursan en el MPGS, mientras que en Argentina se distribuyen entre Práctica Profesional Supervisada y Formación Práctica por Área Curricular.
  • Trabajo final. En ambos sistemas, se requiere la realización de un trabajo final. En España, el Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene 12 créditos ECTS, mientras que en Argentina, el Trabajo Integrador Final (TIF) no tiene una carga horaria establecida, pero persigue los mismos objetivos.

“Por todo ello, y de acuerdo a los informes técnicos que ANECA ha recabado sobre este asunto, existen suficientes garantías que permiten el establecimiento de esta medida general en relación con los títulos regulados por el Estado argentino sujetos a un proceso de homologación al título oficial español de Máster que conduce a la profesión regulada de Psicóloga/o General Sanitario”, concluyó el ente español.

Dejanos tu Comentario