Boleto Jubilados
Inicio Actualidad Luis Medina Ruiz habló de los casos detectados de neumonía bilateral y...

Luis Medina Ruiz habló de los casos detectados de neumonía bilateral y descartó que haya riesgo epidemiológico

El ministro de Salud de la provincia afirmó que "No descartamos que se trate de legionella, esperamos resultados".

medina ruiz
Ministro de Salud, Dr. Luis Medina Ruiz - Foto: Tucumán Despierta (Archivo)

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se refirió ayer viernes al brote de neumonía bilateral de origen desconocido y aseguró que no hay “riesgo epidemiológico ni sanitario” en la provincia. “La neumonía bilateral es una enfermedad que afecta a los pulmones y a veces a distintos focos. Siempre es grave. Esto lo empezamos a hablar sobre todo con la covid-19, a los pacientes les hacíamos radiografías y veíamos las neumonías bilaterales”, afirmó Medina Ruiz.

Publicidad
Obras Burruyacu

El funcionario indicó que cuando una persona presenta alguna enfermedad comienza a tomar antibióticos y esto provoca que el germen que estaba causando el mal desaparezca y no pueda ser detectado. “Yo tuve covid por segunda vez y al sexto día no tenía presente el virus. Si hubiera tenido una neumonía al octavo o noveno día y fallezco, no habría sido la causa encontrada, pero no era porque no tenía covid”, ejemplificó.

Publicidad
Corredores Seguros

“La neumonía bilateral es frecuente y ataca sobre todo a las personas más vulnerables. Es producida por bacterias, virus y hongos”, agregó. En ese marco, es menester dar cuenta acerca de que, luego, Luis Medina Ruiz se refirió al fallecimiento del hombre que se encontraba internado en un sanatorio céntrico. “Esta detectada la causa que produjo la neumonía bilateral”, dijo.

Publicidad
App Ciudad SMT

“Queremos respetar el dolor y el momento que está pasando la familia. Debe haber una comunicación de los servicios de salud con los familiares y si es necesario luego lo comunicaremos”, sostuvo. Por otra parte, cabe señalar que el titular de la cartera sanitaria aprovechó la ocasión para dejar en claro que no descarta que los casos que se detectaron sean de legionella.

Publicidad
Obras

“No descartamos que se trata de legionella, porque faltan algunos estudios. Siempre hacemos un estudio e incluimos a todas las personas y recién al último un estudio retrospectivo y decimos si fue o no”, aclaró Luis Medina Ruiz. Para finalizar, el funcionario provincial subrayó que “las medidas preventivas se han tomado. Estamos detrás de cada caso y tenemos equipos que no han dejado abandonado a nadie”.

Publicidad
Comentarios