El gobernador, Osvaldo Jaldo, reunió a su gabinete ampliado con el objetivo de hacer un análisis profundo sobre el funcionamiento y la ejecución de las tareas asignadas a cada área del gobierno provincial. Se repasaron los proyectos en curso y se discutieron los desafíos y prioridades que enfrentan los equipos de trabajo.
En la reunión, Jaldo destacó la importancia de la coordinación entre las distintas áreas para optimizar los recursos y mejorar la eficacia de las políticas públicas. Además, hizo hincapié en la necesidad de mantener un enfoque constante en el bienestar de los tucumanos y el fortalecimiento de la infraestructura provincial, que es clave para el desarrollo económico y social de la región.
“Los principales ejes han sido que todos los funcionarios del PE que tenemos facultades para mejorar la calidad de vida de los tucumanos, nos enteremos de lo que se hizo en este año y siete meses de gestión. Ha sido muy productiva, hablamos de lo que se hizo, los lineamientos para los próximos meses del año y para dónde apunta la gestión“, detalló Marcelo Nazur, ministro de Obras y Servicios Públicos.

En cuanto a la gestión de su cartera, el ingeniero aseguró que “en Tucumán la obra pública está activa” y “el gobernador tiene una visión de la obra pública y del Estado, que tiene que estar presente en la sociedad tucumana resolviendo los problemas”.
En este sentido, mencionó las peticiones de Jaldo. “Pidió redoblar los esfuerzos, que los funcionarios estén en el territorio y salgamos a ver las obras y las necesidades de la gente para llevarles la solución”.
PROCREAR II
Para el ministro “es un paso muy importante” que la provincia haya tomado posesión. “El lunes nos reunimos con las 22 empresas que tienen los 17 contratos del mega emprendimiento, el más grande a nivel nacional, para poner objetivos y ver los pasos a seguir. Ahora resta darle un marco legal a ese traspaso de Nación a provincia para que se pueda arrancar la obra”.
Nazur adelantó que se pusieron un plazo de 60 días para empezar de inmediato. “Espero esto se cumpla y para eso nos trazamos objetivos semanales para ir avanzando”.
Remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo
El titular de la cartera de Obras Públicas, informó que “la licitación pública iba a ser el 1 de abril pero las empresas con intención de ofertas, pidieron la ampliación de 20 días porque no llegaban con la documentación. Si bien es una obra de arquitectura, no es convencional porque se va a implantar muchísima tecnología al aeropuerto”.