Vacunación Gripe 2

Mariano Campero: “Los jubilados no están llegando a fin de mes, o comen o compran remedios”

"Tiene que acabarse esta doble vara en la Argentina: un directivo de YPF cobra 70 palos y un jubilado que trabajó y aportó toda su vida, $200.000", señaló.

Mariano Campero en el congreso
Mariano Campero
Acceso a la Justicia

“Tiene que acabarse esta doble vara en la Argentina: un directivo de YPF cobra 70 palos y un jubilado que trabajó y aportó toda su vida, $ 200.000”, expresó el diputado tucumano Mariano Campero luego de que anoche la cámara de Diputados diera media sanción a un cambio en los aumentos de las jubilaciones.

“Hemos acompañado cada uno de los proyectos enviados por el Gobierno nacional, en la Ley Bases (las dos veces). Entendemos que, en este momento histórico donde la mayoría de los argentinos sostiene la idea de un cambio, es necesario acompañar. Pero nuestros jubilados no están llegando a fin de mes. Tienen que optar entre la compra de remedios o de comida”, sostuvo.

Asistencia Pública

“La modificación de la fórmula jubilatoria del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones tiene un costo fiscal del 0,43% del PBI”, dijo. Y explicó que “esto representa solo el 10 % de los gastos tributarios del Estado en sostener, por ejemplo, la exención de Ganancias para jueces. Sólo para dar un dato más: si los jueces pagaran Ganancias, implicaría el 0,16 % del PBI. En cambio, la licuadora que podó más de un 35 % del haber previsional de los jubilados significó un ahorro del 0,5 % del PBI”.

Cumplimos

Y concluye: “Es un honor que del bloque radical haya surgido el objetivo y la convicción de poner en la agenda el sistema previsional. Porque el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Ejecutivo que establece una recuperación del 12 % de las jubilaciones es insuficiente. Nosotros entendemos que la suba tiene que ser de un 8 % más; estamos pidiendo alrededor de un 20 % en total”.

Planta Asfáltica
Dejanos tu Comentario