Vacunación Gripe 2

Más de 300 mil estudiantes de Tucumán participaron de la Olimpíada Internacional ATACALAR de Matemáticas

Se trata de la primera instancia de la competencia, la cual definirá a los ganadores para seguir participando en octubre en el vecino país Chile.

300 mil alumnos olimpíadas de matemáticas
Foto Comunicación Pública
Acceso a la Justicia

Escuelas de toda la provincia llevaron adelante la Instancia Escolar de la Olimpíada Internacional de Matemática ATACALAR; una competencia que surge de los compromisos asumidos por miembros del comité de integración para favorecer el intercambio educativo entre alumnos de la macro región conformada por las provincias y alcaldías que integran la Tercera Región de Chile (Chañaral, Copiapó y Huasco) y las provincias de Argentina: Catamarca, Córdoba, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y Entre Ríos.

Durante la jornada, estudiantes de 4º, 5º y 6º grado de 759 escuelas primarias y la población estudiantil de nivel secundario de 522 instituciones de gestión estatal, privada, y 37 escuelas técnicas y agrotécnicas; lo que significa una participación de 331.945 alumnos y alumnas involucrados en la primera etapa. 

Asistencia Pública

Entre los objetivos de estas Olimpiadas se destaca la posibilidad de elevar el nivel de educación matemática, estimulando la resolución de problemas en los niños y jóvenes que participan. En este sentido, los niños, niñas y adolescentes recibieron una evaluación de 3 problemas matemáticos que debían resolver en 120 minutos. Cada escuela deberá obtener hasta 3 ganadores por cada nivel de las tres categorías en las que compite para participar de la próxima instancia a desarrollarse el 26 de julio.

Cumplimos

La secretaria de Educación, Gabriela Gallardo; junto al director de Educación Primaria, Carlos Díaz, acompañaron a la comunidad educativa de la Escuela Federico Helguera. “Es una olimpiada muy importante porque no solo se profundiza en el análisis y resolución de problemas matemáticos, sino también que los alumnos tienen que fundamentar sus respuestas, así que estamos propiciando dentro de nuestro Plan Provincial de alfabetización fortalecer los procesos de resolución de problemas y también de escritura y fundamentación de los estudiantes”, dijo Gabriela Gallardo.

Planta Asfáltica

A su turno, Carlos Díaz, agregó: “estoy contento de acompañar y ver cómo los chicos con entusiasmo estudian y se preparan para esta competencia internacional, van aprendiendo y desafiando sus aprendizajes. Los niños, además de desarrollar el pensamiento matemático, también aprenden a fundamentar, así que trabajan articuladamente con Lengua, donde los chicos aprenden a expresarse y mejorar la escritura”.

Por su parte Daniel Ávila, integrante del equipo del área de matemática de la Secretaría de Educación, detalló: “hoy estamos iniciando la instancia escolar de la Olimpiada ATACALAR para cumplir con las distintas instancias que se demandan, luego va a ser la instancia zonal en la que en la cual cada escuela ya tiene que tener sus tres ganadores por cada nivel. Luego sería la provincial donde Tucumán debe elegir cuáles son sus nueve ganadores de cada categoría, o sea, 9 de primaria y 18 de secundaria; reuniendo un total de 27 alumnos que serían los que van a viajar a Chile porque la instancia internacional va a ser en la provincia de Copiapó”.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

La directora de la Escuela Federico Helguera, Claudia Patiño, valoró: “las pruebas ATACALAR tienen por objetivo potenciar saberes matemáticos en los chicos a través de soluciones de problemas, incentivarlos a la resolución, a elegir sus propias estrategias y esta prueba los anima a utilizar sus propios razonamientos para resolver”.

Dejanos tu Comentario