Vacunación Gripe 2

Más de 6.500 alumnos ya se capacitaron sobre el cuidado del medioambiente a través del programa EDUCÁ

El Municipio continúa con el dictado de talleres de concientización sobre la importancia de la separación domiciliaria de residuos, reciclaje y compostaje en distintos establecimientos de la capital. Este miércoles las actividades se desarrollaron en la Escuela Nueva Esperanza.

multimedia.normal.8a5423a5db27faba.U0VQQVLDgSAoMilfbm9ybWFsLndlYnA=
Más de 6.500 alumnos de establecimientos públicos y privados ya participaron de las actividades del programa EDUCÁ.
Acceso a la Justicia

Más de 6.500 alumnos de todos los niveles de distintos establecimientos públicos y privados de la capital ya participaron de las actividades del programa EDUCÁ, que es impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el fin de generar conciencia y fomentar el interés sobre el cuidado del medioambiente.
A través de charlas, talleres de separación de residuos, reciclaje, jornadas de eco-canje y capacitaciones sobre economía circular, esta iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brinda a los chicos distintas herramientas para que puedan replicar en sus casas.

La coordinadora del programa EDUCÁ, Georgina Vitar, informó que “hasta el momento, más de 6.500 alumnos de los niveles inicial, primario y secundario, además de adultos que asisten al turno noche, recibieron las capacitaciones y se concientizaron sobre el tema ambiental”.

Asistencia Pública

La funcionaria recordó que los ejes que se abordan en los talleres que el Municipio brinda en las escuelas son el manejo de los residuos domiciliarios, el reciclaje y cómo funciona economía circular, ya que se explica el rol que tienen los recuperadores urbanos.  “No es una tarea sencilla la concientización, pero a través de este programa el mensaje está llegando a miles de familias”, remarcó Vitar. 

Cumplimos

En la Escuela Nueva Esperanza

En el marco del programa EDUCÁ, este miércoles se dictó un taller ambiental y hubo un eco-canje en la Escuela Nueva Esperanza, de calle Perú al 4.500. De la capacitación participaron 40 niños de 5° grado del establecimiento, quienes aprendieron más sobre la separación de residuos y reciclaje. “Además, se realizó un taller de compostaje con los residuos que los chicos trajeron de sus casas. También se realizó un eco-canje que es otra de las actividades contempladas en el programa EDUCÁ”, informó Vitar.

Planta Asfáltica

La coordinadora del programa EDUCÁ contó que “los chicos muestran un gran entusiasmo, trabajando con sus docentes en distintos proyectos institucionales, ya que el 5 de junio van a realizar su ‘Promesa al medioambiente’”.

Por su parte, Elena Serrano, maestra de Ciencias Sociales de la Escuela Nueva Esperanza, comentó que en el establecimiento “se trabaja constantemente en la concientización y la educación ambiental en el nivel primario, especialmente con los alumnos de 5” grado, que tienen que hacer su ‘Promesa al medioambiente’”.
La docente agradeció a la Municipalidad por haber organizado la capacitación “porque es una forma de afianzar los contenidos que se brindan en la escuela”.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta
Dejanos tu Comentario