Vacunación Gripe 2

Más empleados municipales comprometidos con la separación de residuos

Trabajadores de la Dirección de Tránsito aprendieron buenas prácticas ambientales.

multimedia.normal.8f39a8b55a1493fc.dGFsbGVyIGFtYmllbnRlIFNFUEFSQSBlbiB0csOhbnNpX25vcm1hbC53ZWJw
Se recordaron los alcances del programa de Separación Domiciliaria y Recolección Diferenciada SE-PA-RÁ
Acceso a la Justicia

Los capacitadores de la Dirección de Ambiente siguen recorriendo las reparticiones municipales para enseñar a los trabajadores a clasificar los residuos y sumarlos al programa de Separación Domiciliaria y Recolección Diferenciada SE-PA-RÁ, que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. 

En este marco, este martes, personal de la Dirección de Tránsito municipal aprendieron buenas conductas para el cuidado del ambiente y cómo separar los residuos reciclables tanto en su lugar de trabajo como en sus domicilios. Además, en la repartición ubicada en avenida Avellaneda 663 se colocaron cestos especiales para colocar desechos secos que se pueden reciclar.  

Asistencia Pública
taller ambiente SEPARA en tránsito 2

“Esta capacitación es muy importante ya que como ciudadanos todos tenemos que avanzar sobre el tema de la ecología. Nuestros compañeros lo han recibido con mucha atención y comprometidos en que a partir de ahora separaremos como nos han enseñado”, señaló la directora administrativa de Tránsito, Viviana Tirone.  

Cumplimos

“El aprendizaje siempre es positivo, la concientización siempre es positiva para saber que tenemos que ser partícipes en el cuidado y en el apoyo al reciclaje”, expresó. 

Planta Asfáltica
taller ambiente SEPARA en tránsito 5

Por su parte, la directora de Ambiente, Florencia Caminos, recordó que los camiones del programa SE-PA-RÁ retiran material reciclable todos los miércoles y sábados, de 9 a 12, dentro del área delimitada por las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre. También se reciben residuos secos y limpios en las jornadas de eco canje que realiza la Municipalidad y en puntos fijos y “botellómetros” distribuidos en distintos lugares de la capital.   

“Posibilidades para dejar residuos hay varias, es cuestión de un cambio cultural y aceptar que esta temática ambiental es urgente. Los residuos secos son un 30% aproximado de la basura, que producimos, se calcula un kilo por día”, indicó Caminos. La funcionaria recordó que todo ese material recolectado es entregado a recuperadores urbanos de la ciudad para su procesamiento. 

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta
Dejanos tu Comentario