Vacunación Gripe 2

Milei fue recibido por Giorgia Meloni en Borgo Egnazia y comenzó su agenda en el G7, que incluirá una reunión con el FMI

El presidente argentino expondrá ante el poderoso grupo de naciones sobre la inteligencia artificial y mantendrá varias bilaterales. Además, se prevé que tenga encuentros informales con los mandatarios de los Estados Unidos y de Alemania

L7OOBXDLMJBNJKFH5WBC6D7OA4
Javier Milei junto a Giorgia Meloni (EFE/CLAUDIO PERI)
Acceso a la Justicia

(Enviado especial a Bari, Italia) –El presidente Javier Milei fue recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el exclusivo complejo hotelero Borgo Egnazia y, de esta manera, comenzó su agenda oficial como invitado de la cumbre de líderes del G7, que incluirá varias reuniones bilaterales y posibles encuentros informales con sus pares de algunos de los países más poderosos del mundo.

El jefe de Estado argentino arribó al resort un poco antes de las 13:00 de este viernes (hora local, las 8:00 de Buenos Aires) y fue saludado cordialmente por la anfitriona del evento, quien lo invitó a participar del cónclave, en el que se volverá a ver también con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

Asistencia Pública

Posteriormente, el libertario ingresó al establecimiento y se ubicó con el resto de los invitados especiales, entre los cuales estaba el presidente de Brasil, Lula da Silva, con quien tiene una relación personal distante.

Cumplimos

Antes de darles la bienvenida a todos los representantes de las naciones en vías de desarrollo y organizaciones participantes, Meloni se acercó hasta el club de golf del complejo para buscar personalmente al Papa Francisco, que llegó al lugar a bordo de un helicóptero.

Planta Asfáltica

El máximo representante de la Iglesia Católica es el primer Sumo Pontífice de la historia en participar de uno de los encuentros de este conjunto de países, que formaron la entidad en 1973, con el objetivo de encontrar soluciones coordinadas para una crisis energética que acontecía en aquella época.

Por su parte, durante la jornada, Milei tiene previsto -en primer lugar- exponer ante los miembros del G7 sobre la importancia de la inteligencia artificial en el desarrollo y el trabajo, como parte de la sesión de trabajo número seis que mantendrá el influyente grupo.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Ante él estarán, además de Meloni, los mandatarios de Canadá, Justin Trudeau; de los Estados Unidos, Joe Biden; de Francia, Emmanuel Macron; del Reino Unido, Rishi Sunat; de Japón, Fumio Kishida, y de Alemania, Olaf Scholz.

Además, lo escucharán los titulares del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, las dos instituciones más importantes de la Unión Europea, los cuales forman parte también del G7 como integrantes plenos.

El G7 se encuentra trabajando desde ayer (EFE/EPA/ETTORE FERRARI)
El G7 se encuentra trabajando desde ayer (EFE/EPA/ETTORE FERRARI)

En esta mesa de discusión, en la que también hablará el Papa y finalizará a las 17:30, se tratarán además cuestiones vinculadas con la energía y con la relación de los miembros del grupo con los países de África y del Mediterráneo.

Luego de esta actividad, Milei pasará a sacarse la tradicional foto de familia con todos los líderes, los representantes de las organizaciones y los mandatarios de los países invitados, en una de las plazas de Borgo Egnazia.

Posteriormente, comenzará el tiempo para las reuniones bilaterales: el presidente argentino tiene programado conversar a solas, además de con Meloni, con su par de Francia, Emmanuel Macron; con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y con Ajay Banga, que está al frente del Banco Mundial.

Hay expectativa por lo que pueda suceder en el encuentro con Georgieva, ya que el mismo se da luego de que el staff del FMI aprobara la octava revisión del programa de Facilidades Extendidas (EFF) de la Argentina y autorizara un desembolso de casi 800 millones de dólares.

“Al completar la revisión, el Directorio Ejecutivo consideró que el programa estaba firmemente encaminado, con todos los criterios cuantitativos de rendimiento hasta finales de marzo de 2024 cumplidos con márgenes”, sostuvo el comunicado de prensa del organismo.

Milei volverá a ver a Georgieva (EFE/EPA/SHAWN THEW)
Milei volverá a ver a Georgieva (EFE/EPA/SHAWN THEW)

El gobierno busca que la entidad multilateral de crédito le otorgue otro préstamo de unos 15.000 millones de dólares, por lo que será clave tanto esta reunión como la charla informal que podría tener con Biden, debido a la influencia que los Estados Unidos tienen en las decisiones del FMI.

El libertario ya se vio con Georgieva a mediados de enero pasado, cuando ambos coincidieron en el Foro Económico de Davos y los dos se mostraron cercanos, al punto de sacarse una selfie que luego se viralizó en las redes sociales.

Por otra parte, Milei también buscará conversar brevemente con Scholz y se especula con la posibilidad de que cruce al menos un saludo con el Papa Francisco, aunque el líder religioso regresará al Vaticano a las 19:00 y tiene más de 10 reuniones bilaterales en agenda, por lo que no habrá muchas oportunidades para eso.

No obstante, el presidente argentino será recibido por el canciller federal de Alemania el próximo 23 de junio en Berlín, según confirmó este viernes un portavoz del Gobierno germano, en el marco de lo que será su visita a ese país para recibir una medalla de la asociación liberal Hayek, en la ciudad de Hamburgo.

Todavía no se sabe si el libertario va a participar o no del espectáculo musical a cargo de Andrea Bocelli y el brindis de honor que ofrecerá por la noche Meloni en uno de los espacios gastronómicos de Borgo Egnazia.

Dejanos tu Comentario