Vacunación Gripe 2

Milei llegó a El Salvador para la jura presidencial de Nayib Bukele

El presidente Javier Milei completó su gira por Estados Unidos para ofrecer a la Argentina como polo de inteligencia artificial, y antes de regresar al país, aterrizó a las 23:10 (hora Argentina) en El Salvador para participar de la jura presidencial de Nayib Bukele, que se caracteriza por su agenda de seguridad nacional.

Milei en la Jura de Bukele
Este sábado estará en la asunción del mandatario caribeño que se distingue por su agenda de seguridad nacional.
Acceso a la Justicia

El presidente despegó a bordo del ARG01 junto a Karina Milei, Luis Caputo y Demian Reibel. Milei sólo permanecerá hasta este sábado en El Salvador, y a continuación volará hasta Buenos Aires.

En El Salvador, Milei coincidirá durante la asunción de Bukele con el rey Felipe VI de España. Será la primera vez que el mandatario se cruzará con un representante del gobierno español después de la retirada de la embajadora de ese país en la Argentina, tras la escalada que Milei desató en Madrid contra el gobierno del socialista Pedro Sánchez. A pesar de la coincidencia, no está previsto que los referentes de ambas naciones protagonicen una reunión bilateral para tratar de apaciguar el conflicto diplomático.

Asistencia Pública

El mandatario aterrizó en el aeropuerto internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, el principal del El Salvador, donde fue recibido con una alfombra roja y el protocolo oficial desplegado para la llegada de distintos mandatarios. Se trata de la primera vez que Milei asiste a la toma de posesión de otro presidente desde que llegó a la Casa Rosada el pasado 10 de diciembre.

Cumplimos

Durante su viaje a San Francisco, Milei mantuvo encuentros con Sam Altman -creador de ChatGPT-; Sundar Pichai -CEO de Google-, Tim Cook- Director Ejecutivo de Apple- y Mark Zuckerberg, CEO de Meta, que son los principales jugadores del planeta tech.

Planta Asfáltica

En los cónclaves con Altman, Pichai, Cook y Zuckerberg, el presidente hizo un análisis geopolítico vinculado a la legislación vigente o a las posibles normas que regularan las inversiones tecnológicas y a continuación enumeró las condiciones intrínsecas que tiene la Argentina para facilitar la instalación de un polo vinculado a la inteligencia artificial.


Milei argumentó que Europa ya aprobó una legislación restrictiva respecto a los desarrollos tecnológicos, que China es una dictadura y que las inversiones nunca estarán seguras y que Estados Unidos aún analiza un paquete normas que implicarían un corcet jurídico para el crecimiento de la inteligencia artificial como factor clave de innovación.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Dejanos tu Comentario