Vacunación Gripe 2

Mortandad de peces: funcionarios santiagueños hicieron una denuncia por contaminación

La próxima semana habría una reunión clave.

900x650 funcionarios santiaguenos hicieron denuncia contaminacion 1039040 232555
PRUEBA. La mortandad se registró el domingo en el cauce del río Muerto, que está en el este tucumano.
Acceso a la Justicia

El Defensor del Pueblo y el fiscal de Estado de Santiago del Estero realizaron una denuncia en la justifica federal por contaminación. Los funcionarios de la vecina provincia pidieron que se investiguen las causas y quiénes son los responsables de la mortandad de peces registrada en los últimos tiempos en el este tucumano.

El domingo, pescadores filmaron con sus celulares ejemplares de sábalos en el cauce del río Muerto, un brazo del Salí que desemboca en El Frontal, en la zona de La Bahía de Los Britos. Por ese desastre ambiental, el secretario de la Producción Eduardo Castro ordenó al personal de Medio Ambiente que investigara el problema. Según pudo establecer LA GACETA, se tomaron muestras para que fueran analizadas por los especialistas de la Fundación Lillo. Hasta el momento no trascendieron los resultados del estudio que realizaron.

Asistencia Pública

El ombudsman santiagueño Lionel Suárez, al enterarse de la novedad, ordenó realizar la misma tarea. Según publicó el diario “El Liberal”, los especialistas no encontraron señales de mortandad de peces en el lago, pero sí lo hicieron en el cauce del río Muerto. Pese a que no contaban con los resultados finales, sí destacaron que los estudios de campo revelaron que el agua no tenía oxígeno. Ahora solo queda esperar que se conozca a qué se debe la falta de ese elemento indispensable para el medio ambiente. Sospechan que fue porque alguna industria eliminó el último fin de semana una gran cantidad de desechos tóxicos.

Cumplimos

Suárez confirmó además que con el fiscal de Estado santiagueño, Raúl Abate, decidieron realizar una denuncia ante la justicia federal. Esta es la segunda presentación de los santiagueños en seis meses. La anterior fue en noviembre del año pasado por una mortandad registrada en El Frontal. Nunca se conocieron los detalles de esa causa.

Planta Asfáltica

En las últimas horas, el ombudsman santiagueño recordó que las autoridades nacionales no respondieron la aprobación de un pedido que habían realizado. Pretenden visitar los ingenios tucumanos para observar las medidas que están tomando para evitar contaminación.

Sin respuesta

Pese a los numerosos intentos realizados por LA GACETA, ni el secretario de la Producción ni el subsecretario de Medio Ambiente Alfredo Montalbán dieron a conocer su opinión sobre este caso que ya está afectando a dos provincias.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

“Sí es cierto, hemos pedido un informe a las autoridades de medio ambiente para que evalúen lo que sucedió. Paralelamente, nuestros especialistas visitaron la zona para tener otra impresión”, aseguró el defensor del Pueblo de Tucumán, Eduardo Cobos.

PRUEBA II. Los pescadores usaron las redes sociales para denunciar.PRUEBA II. Los pescadores usaron las redes sociales para denunciar.

El ombudsman no quiso adelantarse sobre las causas de la mortandad. “Indudablemente su muerte se ocasionó por la falta de oxígeno, pero ahora hay que ver qué lo provocó. Puede haber sido por una notoria disminución del nivel de cauce o por contaminación, pero debemos esperar a que estén los resultados”, explicó.

Cobos consideró que su colega santiagueño se apresuró en hacer la denuncia. “Tenemos que trabajar las dos provincias de manera conjunta para conseguir mejores resultados. A todos nos interesa que la cuenca esté perfectamente saneada”, opinó. “Habría que ver cuánto nos pagan de regalía por el agua que les mandamos, porque ellos sólo nos mandan multas”, añadió.

Funcionarios santiagueños informaron que la próxima semana viajarán a esa provincia Castro y Montalbán para analizar este caso en particular y las medidas en conjunto que se pueden tomar, pero los tucumanos no confirmaron esta versión..

Dejanos tu Comentario