Vacunación Gripe 2

Mujeres trabajadoras denuncian cruel explotación laboral en la fundación de Trimarco: “no nos pagan desde febrero”

Trabajadoras del Centro de Desarrollo Infantil que administra la Fundación María de los Angeles, donde asisten a hijos e hijas de victimas de trata, violencia de genero y madres solteras denunciaron en una entrevista que desde hace tres meses no cobran sus salarios.

susana trimarco
Susana Trimarco
Acceso a la Justicia

¿Cuál es el reclamo que tienen hacia la Fundación Marita Verón?

Me llamo María Lorena, soy empleada del CDI Los Angeles de María que pertenece a la Fundación de Susana Trimarco. Reclamamos que nos paguen sueldos adeudados desde febrero a abril, y que nos registren como trabajadoras con derechos. Somos seis personas que trabajamos como personal auxiliar docente dentro del aula, asistíamos turno mañana y turno tarde de lunes a viernes 6 horas diarias desde hace dos años. Trabajamos de manera precaria, nos obligaron a hacernos monotributistas, sin seguro, obra social o aportes, no nos cubrían asuetos, tampoco cuando había paros de transporte, paros, o licencias nos hacíamos cargo solas de 25 los chicos.

Asistencia Pública

Juliana, también soy auxiliar docente y en mi caso durante el tiempo que no nos pagaron me tuve que hacer cargo sola del aula porque lamentablemente mi compañera docente tuvo dengue y estuvo un mes enferma. Como era principio de año fue en el proceso de adaptación de los nenes, después me enfermé yo, tuve una infección en la muela, me tuve que pagar el tratamiento y endeudarme porque no nos pagaban.

¿Tienen comunicación con los padres de sus alumnos?

Maratón Independencia

Si, nosotras ademas cumplíamos un rol de mucha ayuda a los chicos, de asistencia muy cercana sobre todo los que tenían algún tipo de dificultad, tenemos una relación afectiva con ellos. Algunos padres nos dijeron que sus hijos no quieren ir al jardín porque no esta su maestra, y nos enteramos que la dirección hizo trascender de que no íbamos porque estábamos enfermas.

Planta Asfáltica

Ustedes hacían tareas iguales a las otras docentes pero estaban precarizadas, ¿el salario era diferente también?

Hola soy Melina. Si, el trabajo era el mismo, pero nosotras cobrábamos mucho menos. Hasta fines del año pasado cobrábamos 110 mil pesos mensuales. En enero pasamos a cobrar 170 mil, pero solo un mes porque en febrero ya nos dejaron de pagar. Ademas de tener que abonar el monotributo, la Fundación nos retenía un porcentaje del salario, por ser organismo de retención según no explicaron algunos contadores.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

¿Qué les decían durante los meses trabajaron sin cobrar?

Mi nombre es Gisell, siempre nos dijeron que tengamos paciencia, que nuestros contratos se iban a renovar, con un contrato mejor, y nos hacían ir a trabajar igual. Incluso estando enfermas teníamos que ir, con dengue nos pedían si o si certificado de CAPS. Mientras tanto pasaba el tiempo, tenemos deudas con el monotributo que nos tenemos que hacer cargo nosotras aunque no cobrábamos nuestro sueldo. Es decir que pagamos y nos endeudamos para poder trabajar.

Soy Carolina, yo hacia la limpieza en el jardín, durante los meses que no nos pagaron tenía que sacar de mi bolsillo para el colectivo que esta cada vez mas caro, y como no tenia para pagar el colectivo decidimos con mi marido salir a cortar el pasto en el barrio, limpiando casas, podando árboles pero no nos alcanzaba. Ahora lamentablemente tuve que dejar a mis dos hijos solos en casa para trabajar de empleada domestica cama adentro. La verdad que estamos pasando una situación horrible, quisiera que esta situación mejore para poder volver a trabajar en el jardín y que mis derechos como trabajadora se cumplan.

¿Tuvieron alguna respuesta al reclamo que están haciendo?

La verdad que no. Con la ayuda de los abogados del CeProDH quisimos presentar una nota formal en la fundación pero no la quisieron aceptar, nos obligan a ir por la vía judicial. Nos parece lamentable que nos traten así después de trabajar con ellos tanto tiempo. Después de intentar presentar la nota nos dijeron que nos iba a pagar el mes de febrero, pero vamos a seguir peleando para que nos den la deuda del marzo, abril, la deuda del monotributo y nuestro derecho de ser trabajadoras registradas. Vemos necesario para la educación de los chicos que volvamos a trabajar con ellos junto con nuestras compañeras. /La Izquierda Diario

Dejanos tu Comentario