Boleto Jubilados
Inicio Política Local Municipios declaran que el federalismo está en peligro

Municipios declaran que el federalismo está en peligro

municipios declaran que el federalismo esta en peligro
SOBRE AUTONOMÍA. La intendenta encabezó el primer foro de debate.

Los representantes de las ciudades plantearon la existencia de una crisis generada por embates nacionales a los sistemas de recaudación.

En la jornada inaugural del primer encuentro del Consejo Federal de Intendentes (Cofein) realizado en San Miguel de Tucumán, los jefes municipales plantearon un firme compromiso de reforzar el federalismo y enfrentar al Gobierno nacional con sus políticas de control fiscal. Se trata de un foro intermunicipal que reunió a representantes de 21 ciudades de 16 provincias argentinas.

Publicidad
Obras Burruyacu

La primera mesa panel que se desarrolló en el Hotel Sheraton abordó cuestiones de eficacia del ingreso y del gasto público. Con las exposiciones de Silvio Bellomio, especialista en Tributación y máster en Políticas Públicas, y Pablo Antonetti, secretario de Economía de la Municipalidad de Río Cuarto, el propósito fue explorar estrategias para mejorar la recaudación de recursos propios, incrementar la eficacia del gasto público y fortalecer la gestión financiera municipal como herramienta clave para el desarrollo local.

Publicidad
Corredores Seguros

“Lo que tenemos que hacer es trabajar, establecer un esquema y un régimen totalmente distinto donde salgamos de un régimen impositivo, que es represivo, algo anacrónico y totalmente viejo. Y hablo a nivel nacional, provincial y municipal. Debe ser algo que conduzca hacia un sistema de incentivo en donde se establezca un mecanismo donde la mayor parte de la economía esté dentro del sistema. Sino, lo único que tenemos es un esquema totalmente ineficiente donde el que está fuera del sistema tiene los beneficios y el que está dentro, el que aporta y mantiene todo esto para que los municipios puedan brindar servicios, tiene las ventajas comparativas en forma negativa”, declaró Bellomio en el encuentro organizado por la intendenta Rossana Chahla.

Publicidad
App Ciudad SMT

Carga de datos

En tanto, Antonetti planteó un sistema de carga de datos oficial en el que “no se improvise” y que conduzca a “precisiones quirúrgicas en la administración del casto” con el apoyo de la Inteligencia Artificial (IA). “Es acá donde tenemos que apuntar en la faz netamente operativa; es decir, optimizar la gestión y la gobernanza pública mediante la delegación a las nuevas tecnologías inteligentes de las actividades transaccionales”, remarcó.

Publicidad
Obras

A modo de conclusión, el moderador de la mesa panel, Marcelo Albaca, resumió: “nos encontramos ante una crisis municipal generada por embates nacionales a los sistemas municipales de recaudación, y también por el incremento de los servicios públicos a cargo de los municipios por la ineficacia de gobiernos provinciales y del Gobierno nacional. Esto pone en jaque a los actuales sistemas tributarios al qué y cómo recaudo. Nos invita a agudizar los sentidos en la creación de un nuevo sistema basado en la autonomía municipal y el federalismo”, planteó el contador General del municipio capitalino. Y reflexionó: “acá juega un rol imprescindible en la utilización de la tecnología la inteligencia artificial y el sistema de datos, que a partir de la sinergía generada en este Cofein y por la colaboración de los participantes, está al alcance de todos los intendentes integrantes”.

Publicidad

Cierre del congreso: expondrán sobre ciudadanía y financiamiento

La segunda jornada del Cofein abre hoy a las 9, en el Hotel Sheraton, con un panel sobre buenas prácticas en participación ciudadana expuesto por Carolina Cornejo y Maximiliano Campos Ríos. Luego, Christian Asinelli abordará las oportunidades de financiamiento internacional para gobiernos locales. El encuentro concluirá con la firma del Acta Federal de las Ciudades miembros del Cofein, que establece las bases para un trabajo conjunto, sostenido y federal entre las ciudades capitales de Argentina. La visita de los intendentes cierra con un almuerzo en la Casa Museo Guillermina Leston de Guzmán.

Fuente: LAGACETA

Comentarios