Vacunación Gripe 2

Negociación de la deuda: en el mercado creen que podría haber un acuerdo este viernes

Ministro de Economía, Martín Guzmán
Acceso a la Justicia

En el mercado crecen las expectativas por un acuerdo entre Argentina y los acreedores privados. Esto se debe a que la distancia entre lo pretendido por uno y otro bando logró achicarse en las últimas horas. De hecho, pasada la medianoche del lunes, la agencia Bloomberg informó que dos de los principales grupos de bonistas acercaron una nueva propuesta al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.

La llave que podría destrabar definitivamente la negociación pasa por la inclusión que el Gobierno hizo respecto de un posible cupón atado a las exportaciones. De hecho, fuentes cercanas al banco de inversión francés Lazard, entidad financiera contratada como asesora para el canje de la deuda, aseguraron que el mentado acuerdo podría concretarse este viernes para ser anunciado durante el fin de semana.

Asistencia Pública

Incluso, desde Estados Unidos, uno de los principales grupos de acreedores involucrados en la negociación, aseguró que el acuerdo está “muy cerca de alcanzarse”, razón por la cual existe una “chance razonable” de que pueda definirse positivamente el viernes. “Las cosas están muy cerca, en algún momento el Gobierno va a tener que tomar una decisión y los acreedores también”, comentaron desde el país del norte.

Maratón Independencia

Cabe recordar que la dificultad para reestructurar la deuda pasa por el hecho de que la misma está muy dispersa entre varios tenedores individuales y fondos que representan a sus clientes. Muchos se agruparon en grupos que no llegan a cubrir la totalidad de los bonistas. Es por ello que Argentina se asesora con tres entidades de peso en el sistema bancario. Es el caso de Lazard, el HSBC y el Bank of America.

Planta Asfáltica

Fueron estos bancos que aclararon que, si bien el acuerdo parece estar más cerca, existen otro tipo de dificultades, como es el hecho de que los bonistas se pongan de acuerdo. “Cada grupo tiene miembros que son más codiciosos y quieren más. Hay que ver si hay consenso dentro de los grupos también para aceptar una oferta”, comentó una fuente cercana a la entidad financiera francesa, Lazard.

Uno de los grupos, el de los tenedores de bonos que lidera la poderosa Black Rock, cree que es necesario aceptar una oferta “en el rango de lo que se viene discutiendo en la prensa”. Pero, dentro de este grupo, existen otros tenedores que quieren todavía más de lo que les ofreció el Gobierno nacional. Antes la consulta respecto de si la fecha del viernes es posible, respondieron que “es muy difícil decir que no a un acuerdo que está muy cerca de alcanzarse”.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta
Dejanos tu Comentario