El Centro Interdisciplinario Municipal CIM-CEA sumó clases gratuitas de yoga a su oferta de talleres de verano. Cuáles son los beneficios de practicar esta disciplina para las personas con autismo. [VIDEO]
Niños que asisten al Centro Interdisciplinario Municipal de diagnóstico y tratamiento de la Condición del Espectro Autista (CIM-CEA) participan junto a sus padres de un taller gratuito de yoga que los ayuda a ejercitar sus habilidades psicomotrices, relajarse y regular las emociones.
Las clases forman parte de los talleres de verano que ofrece la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través del CIM-CEA, que funciona provisoriamente en avenida Adolfo de la Vega 505 (Casa del Bicentenario). El taller se dicta los lunes y los miércoles de febrero, a las 10 h.
Laura Trejo, directora del Centro Interdisciplinario Municipal, resaltó que el yoga es una disciplina muy favorable para el tratamiento terapéutico de niños que están dentro de la condición del espectro autista, ya que los ayuda a reducir el estrés, controlar las emociones y conocer los límites del cuerpo.
![](https://comunicacionsmt.gob.ar/download/multimedia.grande.af9ef3d4fac81d82.MjAyNSB0YWxsZXIgZGUgeW9nYSBDSU0gQ0VBIDFfZ3JhbmRlLndlYnA%3D.webp)
“Es una actividad muy necesaria para estas personas por la dificultad que tienen ellos para relajarse, para concentrarse, para autorregularse”, señaló Trejo, al tiempo que recalcó que durante las clases los padres aprenden técnicas para “poder interactuar con su hijo en un momento que está en crisis, llevarlo a centrarse en una parte donde ellos puedan autorregularse con la respiración, bajar los decibeles, concentrarse en sí y tratar de descansar”.
Trejo recordó que, durante el verano, el CIM-CEA ofrece diversos talleres totalmente gratuitos para atender las necesidades de personas con autismo y sus familias y remarcó que “esta es una iniciativa de nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla“. Por otra parte ponderó el impacto en las madres y padres que acompañan a los niños: “Están agradecidos, ya que puedan hacer un taller en verano gratis sin tener que pagar una cuota y está adecuado para las personas que están dentro de la condición del espectro autista”, expresó.
Celia Gerardi, psicopedagoga a cargo del dictado del taller, sostuvo que “el yoga es una disciplina milenaria oriental que tiene por objetivo equilibrar la mente, el cuerpo y el espíritu, a través de la respiración, de la meditación, de la concentración y de las distintas posturas” y agregó que, a través de esas técnicas, “el yoga ayuda a mantenernos en equilibrio frente a situaciones de crisis”.
En ese sentido, cuando un papá “está vislumbrando que se aproxima una crisis”, recomendó que “el primer paso es aprender a respirar, a ser conscientes del momento en el que estamos, y lo vamos ayudando justamente a que ellos aprendan a autorregularse, que es una de las habilidades emocionales que más les cuesta”.
“Me relajé muchísimo y me divertí mucho. Primera vez que hago”, comentó Jero, quien participó del taller acompañado por su mamá, Maru Álvarez.
“Fue nuestra primera experiencia en yoga y la verdad que fue fabulosa. Nosotros acompañamos a Jero desde el primer día en los talleres, siempre buscando que él siga avanzando, que siga venciendo obstáculos”, señaló Maru, quien destacó la atención recibida por parte del equipo interdisciplinario del CIM-CEA. “Las especialistas son un grupo maravilloso que nos ayudan día a día”, opinó.
![](https://comunicacionsmt.gob.ar/download/multimedia.grande.a36256df597f0655.MjAyNSB0YWxsZXIgZGUgeW9nYSBDSU0gQ0VBIDNfZ3JhbmRlLndlYnA%3D.webp)
Por consultas sobre admisión a los talleres que brinda el CIM-CEA, los interesados pueden consultar en avenida Adolfo la Vega 505, de lunes a viernes, de 8 a 13 h. También pueden comunicarse al número de WhatsApp 3813625372, de lunes a viernes, de 8 a 18 h o enviar un correo electrónico a la dirección [email protected].
Detalle de los días y horarios de los talleres gratuitos
- Taller yoga para niños: lunes y miércoles, a las 10 h.
- Taller creativo de manualidades: lunes, a las 10 h.
- Juegos de mesa: martes, a las 9 h.
- Destreza motora: martes, a las 10 h.
- Taller jurídico para padres: los martes, a las 10 h, se dicta el taller sobre pensión no contributiva por discapacidad; y los viernes 14, a las 10 h, se brinda el taller sobre monotributo social.
- Desafío cognitivo: jueves, a las 9 h.
- Arte sensorial: jueves, a las 10 h.
- Cada viernes, el CIM-CEA renueva sus actividades. Este viernes 14 de febrero, a las 10 h, los chicos participarán de una jornada de collage especial por el Día del Amor y la Amistad. En tanto, el viernes 21, habrá una salida recreativa a la reserva de Horco Molle.