Nuevas Viviendas
Inicio Sociedad “No balconeen la vida” y “no se dejen anestesiar el alma”: las...

“No balconeen la vida” y “no se dejen anestesiar el alma”: las citas virales del “Papa de los jóvenes”

Las palabras del Sumo Pontífice en las Jornadas Mundiales de la Juventud continúan guiando a millones de chicos y chicas hacia el compromiso y la esperanza.

papa de los jóvenes
JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTUD. El papa Francisco pronunció frases que motivaron a miles de jóvenes a comprometerse con la fe. / ARCHIVO LA GACETA

Durante más de una década de pontificado, el papa Francisco construyó una relación única con los jóvenes. A través de discursos vibrantes, gestos de cercanía y una insistente invitación a vivir con valentía, dejó un legado profundo. En sus encuentros con las nuevas generaciones, especialmente en las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), regaló frases que no sólo emocionaron, sino que impulsaron acciones concretas. Un ejemplo de esa actitud es el famoso llamado lanzado en Río: “¡hagan lío!”.

Obras Interior

“Todos, todos, todos”, repetía con fuerza en Lisboa 2023. No era sólo un llamado a la inclusión dentro de la Iglesia, sino una filosofía de vida. Así, Francisco instaló un mensaje que resuena hoy como un legado vivo: la vida cristiana se construye con apertura, compromiso y amor incondicional.

Corredores Seguros

Las frases que hicieron historia

Desde su primera participación en la JMJ de Río de Janeiro en 2013, Francisco mostró que su forma de comunicarse con los jóvenes no era casual. Usó un lenguaje directo, cargado de imágenes cotidianas, capaz de interpelar corazones y mover voluntades. En Río, lanzó algunas de las frases más recordadas de su pontificado juvenil: “no balconeen la vida”; “cuento con ustedes para edificar un mundo nuevo” y “la fe es revolucionaria y yo les pido que sean revolucionarios”.

App Ciudad SMT

Ese tono se mantuvo en Cracovia 2016, cuando volvió a desafiar a los jóvenes con palabras que hoy circulan como mantras: “el tiempo que hoy estamos viviendo no necesita jóvenes-sofá” y “No se dejen anestesiar el alma”. Francisco supo detectar una necesidad generacional: la urgencia de moverse, y de no conformarse con una vida cómoda o indiferente.JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTUD. El papa Francisco pronunció frases que motivaron a miles de jóvenes a comprometerse con la fe.

Obras

JORNADAS MUNDIALES DE LA JUVENTUD. El papa Francisco pronunció frases que motivaron a miles de jóvenes a comprometerse con la fe. / ARCHIVO LA GACETA

Concurso Audiovisual

En Panamá 2019 su mensaje fue aún más afectivo y esperanzador. Dijo frases como “Dios no ve etiquetas, ve hijos” y “ustedes son el ahora de Dios” para reforzar la identidad y el valor único de cada joven en la historia de la fe. Esta visión fue acogida con entusiasmo por miles de chicos y chicas que vieron en el Papa una figura auténticamente paterna y fraterna.

Banner Tucumán Despierta

Un mensaje universal: sin etiquetas ni exclusiones

El broche de oro llegó en Lisboa 2023. Allí Francisco lanzó una de las frases que probablemente quede como testamento espiritual: “en la Iglesia hay espacio para todos. Y, cuando no lo haya, por favor, hagamos que lo haya, incluso para quien se equivoca, para quien cae y para quien tiene dificultades. ¡Todos, todos, todos!”. Ese llamado a la inclusión no solo conmovió a los asistentes, sino que se viralizó y fue replicado en cientos de idiomas, gestos y acciones.

El Papa dejó en claro que la Iglesia no puede ser un club cerrado ni un espacio para perfectos. Sus palabras siguen derribando muros y construyendo puentes, no sólo entre generaciones, sino también entre realidades sociales, culturas y formas de vivir la fe.

Banner Tucumán Despierta

Aunque hoy el mundo lo despide, el mensaje del papa Francisco continúa encendiendo corazones jóvenes. La recopilación de estas frases es una hoja de ruta. Cada palabra suya sigue interpelando: a moverse, a soñar en grande, y a vivir con alegría y compromiso.

Comentarios