Obras Interior
Inicio Actualidad Ola de calor en Río de Janeiro: advierten que la térmica alcanzaría...

Ola de calor en Río de Janeiro: advierten que la térmica alcanzaría niveles superiores a los que el cuerpo soporta, con hasta 62,7°C

Bañistas en la playa de Macumba, en la zona oeste de Río de Janeiro, durante una reciente ola de calor. | Tercio Teixeira - AFP

Los expertos señalan que las altas temperaturas en ciudad carioca son el resultado de una compleja suma de factores, que la convierten en una “isla de calor urbana”; podría superar un récord

Tarjeta Alimentaria

RÍO DE JANEIRO.- Los termómetros están que arden en Brasil, bajo una intensa ola de calor, pero la Región Metropolitana de Río de Janeiro, especialmente la capital, hierve aún más. La receta sofocante combina los mismos factores que “cocinan” la mayor parte del país a altas temperaturas con las peculiaridades locales. El resultado es que, por lo menos hasta el final de la próxima semana, la temperatura en la región carioca alcanzará niveles superiores a los que el cuerpo humano puede soportar sin sentir, como mínimo, malestar, advierten los científicos.

Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones. El actual máximo registro en la ciudad es 62,3°C de térmica, que se produjo el 18 de marzo del año pasado, en el barrio de Guaratiba, en la zona oeste de la ciudad (esas mediciones existen desde hace 11 años, según informó el Sistema Alerta Río).

Corredores Seguros

Habitual en los primeros puestos del ranking de las grandes ciudades más calurosas del mundo, Río estará entre las urbes brasileñas con las temperaturas máximas más altas en los próximos días, según las previsiones de los principales servicios meteorológicos. El próximo lunes, por ejemplo, el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) prevé 40°C.

Enducross 1
Enducross 2
Subem
Las personas se duchan en medio de una ola de calor en la playa de Ipanema, en Río de Janeiro.
Wagner Meier - Getty Images South America
Las personas se duchan en medio de una ola de calor en la playa de Ipanema, en Río de Janeiro.
Wagner Meier – Getty Images South America

“De hecho, no se sabe del todo por qué hace tanto calor en Río de Janeiro. Es una compleja suma de factores lo que hace que tengamos un calor terrible”, señala Wallace Menezes, profesor de meteorología de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).

Obras

PRÓXIMOS DIAS | Entre o sábado e a terça-feira (15 e 18/02) o tempo seguirá estável e com temperaturas elevadas na cidade do #RiodeJaneiro. Não há previsão de chuva.
➡️https://t.co/lZRfFvnTLO pic.twitter.com/aGc9RGUmPs

Menezes explica que Río es una “isla de calor urbana”, el invernadero formado por el asfalto, las emisiones de vehículos e industrias, y los edificios. Además, influyen aspectos de la geografía, como el relieve. Tanto la capital como la también tórrida Baixada Fluminense están en terrenos bajos, rodeados de montañas. El calor está confinado. Y cuando hay condiciones atmosféricas a gran escala favorables a las altas temperaturas, como el actual sistema de altas presiones, se vuelve horrible, subraya el especialista.

Banner Tucumán Despierta
Miles de personas en la playa en medio de una ola de calor en Ipanema, en Río de Janeiro, Brasil.
Wagner Meier - Getty Images South America
Miles de personas en la playa en medio de una ola de calor en Ipanema, en Río de Janeiro, Brasil.
Wagner Meier – Getty Images South America

La alta presión, o anticiclón, calienta el aire por compresión. El sistema empuja y comprime el aire hacia abajo y hace que se caliente y se seque en el proceso, impidiendo la formación de nubes. Y el aire seco se calienta aún más rápido con la radiación solar. “Es una suma de factores. Río se convierte en una caldera que hay que estudiar”, subraya Menezes.

As altas temperaturas podem provocar danos à saúde em toda a população, entretanto, alguns grupos podem ter consequências mais graves ao calor extremo. Confira na imagem a lista dos principais grupos mais vulneráveis e siga as recomendações para evitar problemas com a saúde: pic.twitter.com/LhnXIEZ4tl

Banner Tucumán Despierta

Por si fuera poco, Río está al final de la línea de los llamados “ríos voladores” del Amazonas (corrientes de vapor de agua que se originan en la floresta amazónica). El director de operaciones del Centro Nacional de Monitoreo y Alerta de Desastres Naturales (Cemaden), el meteorólogo Marcelo Seluchi, dice que ya llegan al estado desprovistos de gran parte de su humedad, perdida en el camino, pero con el calor amazónico latente. La razón es que hay una relación entre la temperatura y la humedad llamada temperatura potencial equivalente. Si se pierde parte de la humedad, la temperatura sube, indican los expertos.

Suplicio por el calor

En la capital carioca se esperan temperaturas diarias de más de 36°C -medidas a la sombra- y una sensación térmica de más de 50°C. Siempre conviene recordar que en la calle, bajo el sol, la temperatura es superior a la que miden las estaciones meteorológicas. Por norma, éstas se sitúan en zonas de sombra durante las horas más calurosas y con sensores situados al menos a 1,5 metros del suelo.

La máxima de 40°C prevista por Inmet para el próximo lunes, con hasta un 80% de humedad, podría suponer unos intolerables 62,7°C de sensación térmica si la máxima coincidiera con un 60% de humedad. Pero ni siquiera hace falta tanto: 39°C con un 50% de humedad sería suficiente para alcanzar los 51,6°C de sensación térmica en Río de Janeiro.

Un hombre se refresca en medio de una ola de calor en la playa de  Ipanema, Río de Janeiro. (AP/Bruna Prado, File)
Bruna Prado térmica alcanzaría niveles superiores a los que el cuerpo soporta, con hasta 62,7°C","meta_title":"","mobile":"Ola de calor en Río de Janeiro: advierten que la térmica alcanzaría niveles superiores a los que el cuerpo soporta"},"isListenable":true,"label":{"edicion":{"display":true,"text":"Digital"},"enviar_a_apps":{"display":true,"text":"Si","url":""},"glosario_nota":{"display":true,"text":"No"},"metarefresh":{"display":true,"text":"Si"},"mostrar_banners":{"display":true,"text":"Si","url":""},"recomendar":{"display":true,"text":"Si","url":""},"republicar_audio":{"display":true,"text":"Si"},"showcase":{"display":true,"text":"No"},"trust":{"text":"Noticia"},"volanta":{"display":true,"text":"Hasta 62,7°C."}},"last_updated_date":"2025-02-14T20:10:24.092Z","owner":{"sponsored":false},"paywallEnabled":"1","planning":{"internal_note":"","story_length":{"character_count_actual":6367,"character_encoding":"UTF-16","inch_count_actual":7,"line_count_actual":43,"word_count_actual":1084}},"promo_items":{"basic":{"_id":"DMQMYNA4RRA2TD6LFUDHMOYB2I","additional_properties":{"iptc_source":"AFP","mime_type":"image/jpeg"},"auth":{"1":"adc955b3576d50427b86bcc1599a66b792a60c62c4b01aec2249a33ee6f358a2"},"caption":"Bañistas en la playa de Macumba, en la zona oeste de Río de Janeiro, durante una reciente ola de calor.","created_date":"2023-09-27T18:58:50Z","credits":{"affiliation":[{"name":"AFP","type":"author"}],"by":[{"byline":"Tercio Teixeira","name":"Tercio Teixeira","type":"author"}]},"height":513,"originalSizes":{"height":1333,"width":2000},"resized_urls":[{"option":{"height":587,"media_preload":"(min-width: 768px)","minScreenWidth":768,"proportion":"3:2","width":880},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/banistas-en-la-playa-de-macumba-en-la-zona-oeste-DMQMYNA4RRA2TD6LFUDHMOYB2I.jpg?auth=adc955b3576d50427b86bcc1599a66b792a60c62c4b01aec2249a33ee6f358a2&width=880&height=586&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":280,"media_preload":"(max-width: 767px)","proportion":"3:2","width":420},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/banistas-en-la-playa-de-macumba-en-la-zona-oeste-DMQMYNA4RRA2TD6LFUDHMOYB2I.jpg?auth=adc955b3576d50427b86bcc1599a66b792a60c62c4b01aec2249a33ee6f358a2&width=420&height=280&quality=70&smart=true"}],"type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/banistas-en-la-playa-de-macumba-en-la-zona-oeste-DMQMYNA4RRA2TD6LFUDHMOYB2I.jpg?auth=adc955b3576d50427b86bcc1599a66b792a60c62c4b01aec2249a33ee6f358a2&width=768&quality=70&smart=false","width":768},"summary":{"_id":"CHHLLOOQWZNN5FCRLKPK6MHRJU","embed":{"config":{"arrayBullets":["La Región Metropolitana de Río de Janeiro enfrenta una ola de calor intensa con temperaturas superiores a lo soportable","Los científicos advierten que se podría batir un nuevo récord de sensación térmica en la ciudad","Los factores locales, como la \"isla de calor urbana\" y la ausencia de lluvias, contribuyen al calor extremo en Río."]}}}},"publish_date":"2025-02-14T20:10:23.843Z","related_content":{"basic":[{"_id":"5J6BW67EEZFUXIZJ5PRDR2EEHY","canonical_url":"/el-mundo/hamas-anuncio-que-el-argentino-iair-horn-esta-entre-los-rehenes-que-liberara-manana-nid14022025/","headlines":{"basic":"Hamas anunció que el argentino Iair Horn está entre los rehenes que liberará mañana","mobile":"Hamas anunció que el argentino Iair Horn está entre los rehenes que liberará mañana"},"label":{"edicion":{"display":true,"text":"Digital"},"enviar_a_apps":{"display":true,"text":"Si","url":""},"glosario_nota":{"display":true,"text":"No"},"metarefresh":{"display":true,"text":"Si"},"mostrar_banners":{"display":true,"text":"Si","url":""},"recomendar":{"display":true,"text":"Si","url":""},"republicar_audio":{"display":true,"text":"Si"},"showcase":{"display":true,"text":"Si"},"trust":{"text":"Noticia"},"volanta":{"display":true,"text":"Fue secuestrado con su hermano."}},"type":"story"},{"_id":"LQALGZIAPZH7BCW2BMPXTEMRRY","canonical_url":"/el-mundo/el-papa-francisco-fue-internado-en-roma-por-una-bronquitis-nid14022025/","headlines":{"basic":"El papa Francisco fue internado en Roma por una bronquitis","mobile":"Internaron al papa Francisco en Roma: qué dice el primer parte médico"},"label":{"edicion":{"display":true,"text":"Digital"},"eje_subeje":{"display":true,"text":"BN + VA"},"enviar_a_apps":{"display":true,"text":"Si","url":""},"glosario_nota":{"display":true,"text":"No"},"metarefresh":{"display":true,"text":"Si"},"mostrar_banners":{"display":true,"text":"Si","url":""},"recomendar":{"display":true,"text":"Si","url":""},"republicar_audio":{"display":true,"text":"Si"},"showcase":{"display":true,"text":"No"},"trust":{"text":"Noticia"},"volanta":{"display":true,"text":"Bronquitis e infección."}},"type":"story"},{"_id":"LHJLEX6H5JAYPBCCR5J2UXHIQI","canonical_url":"/el-mundo/equivocacion-o-chicana-trump-califico-a-trudeau-de-gobernador-y-aviva-la-idea-de-anexion-de-anexion-nid13022025/","headlines":{"basic":"¿Equivocación o chicana?: Trump calificó a Trudeau de “gobernador” y aviva la idea de anexión de Canadá","mobile":"Trump calificó a Trudeau de “gobernador” y aviva la idea de anexión de Canadá"},"label":{"edicion":{"display":true,"text":"Digital"},"enviar_a_apps":{"display":true,"text":"Si","url":""},"glosario_nota":{"display":true,"text":"No"},"metarefresh":{"display":true,"text":"Si"},"mostrar_banners":{"display":true,"text":"Si","url":""},"recomendar":{"display":true,"text":"Si","url":""},"republicar_audio":{"display":true,"text":"Si"},"showcase":{"display":true,"text":"No"},"trust":{"text":"Noticia"},"volanta":{"display":true,"text":"¿Equivocación o chicana?"}},"type":"story"}],"redirect":[]},"source":{"system":"composer"},"subheadlines":{"basic":"Los expertos señalan que las altas temperaturas en ciudad carioca son el resultado de una compleja suma de factores, que la convierten en una  “isla de calor urbana”; podría superar un récord"},"subscription":"A","subtype":"1","syndication":{"external_distribution":true,"search":true},"taxonomy":{"primary_section":{"_id":"/el-mundo","_website":"la-nacion-ar","additional_properties":{"original":{"ancestors":{},"migration":{"id_section_ln9":"7","migrated_mob":"true"},"site":{}}},"name":"El Mundo","parent_id":"/","path":"/el-mundo","type":"section"},"sections":[{"_id":"/el-mundo","_website":"la-nacion-ar","additional_properties":{"original":{"ancestors":{},"migration":{"id_section_ln9":"7","migrated_mob":"true"},"site":{}}},"name":"El Mundo","parent_id":"/","path":"/el-mundo","type":"section"}],"sites":[{"additional_properties":{"original":{"_id":"/el-mundo","migration":{"id_section_ln9":"7","migrated_mob":"true"}}}}],"tags":[{"description":"Brasil","slug":"brasil-tid911","text":"Brasil"},{"description":"Río de Janeiro","slug":"rio-de-janeiro-tid51597","text":"Río de Janeiro"},{"description":"Clima","slug":"clima","text":"Clima"}]},"type":"story","website_url":"/el-mundo/ola-de-calor-en-rio-de-janeiro-advierten-que-la-termica-alcanzaria-niveles-superiores-a-los-que-el-nid14022025/","withFirmaDistributor":false,"withSponsoredLink":false};Fusion.globalContentConfig={"source":"articleSourceNota","query":{"uri":"/el-mundo/ola-de-calor-en-rio-de-janeiro-advierten-que-la-termica-alcanzaria-niveles-superiores-a-los-que-el-nid14022025/","url":"/el-mundo/ola-de-calor-en-rio-de-janeiro-advierten-que-la-termica-alcanzaria-niveles-superiores-a-los-que-el-nid14022025/","meteringVariant":"A","paywallUrl":"https://suscripciones.lanacion.com.ar/suscripcion/V/1/1/?callback={{callback}}","paywallEnabled":"1","outputType":"default","banners_disabled":"false","arc-site":"la-nacion-ar"}};Fusion.lastModified=1739563842413;Fusion.contentCache={"navigationTreeSource":{"{\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"_id":"/","Metarefresh":{"home_deportes_desktop":"300","home_deportes_mobile":"600","home_desktop":"300","home_mobile":"600","nota_desktop":"900","nota_estados_unidos":"600","nota_mobile":"900"},"Termicas":{"autoplay":"false","banners":"true","black_button_text":"Pasate a black","bookmark":"true","bookmark_web":"true","button_text":"Suscribite por $1.500 ","buttonsuscribe":"true","class_tooltip":"--top_l","class_upselling_tooltip":"--top_l","dolar":"true","dolares":["dbna","dblue","dtarjeta","dturista","dmep","dccl","dmayorista","euro"],"duo_button_text":"Pasate a dúo","glosario":"true","hide_articles_glossary_apps":"false","hide_articles_summary":"false","hide_articles_summary_apps":"false","hide_listening_articles":"false","hide_listening_articles_summary":"false","liftigniter":"true","livefyre":"true","mensaje_para_cierre_de_comentarios":"Por motivo de la veda electoral, los comentarios en el sitio estarán desactivados hasta las 18hs. del domingo 19 de noviembre. Muchas gracias.","paywall":"true","resumen_nota":"true","sticky_button_text":"Suscribite por $12.500  $1.500 ","termica_upselling":"true","tooltip_text":"¡Beneficios y contenidos  en una suscripción!","triple_button_text":"Pasate a triple","upselling_tooltip_text":"¡Mejorá tu plan y  pagá lo mismo!","weather":"true"},"acumuladoGeneral":{"usa_datalayer":"true"},"bannerConfig":{"acumulado_cabezal_dsk":"1260x100,1260x170,728x90,920x170","acumulado_cabezal_tab":null,"acumulado_caja1_dsk":null,"acumulado_caja1_mob":"1x1,320x100,300x250,300x450","acumulado_caja1_tab":null,"acumulado_caja2_dsk":null,"acumulado_caja2_mob":"320x100,300x250,300x450,1x1,360x270,320x180","acumulado_caja2_tab":null,"acumulado_caja3_dsk":"300x250","acumulado_caja3_mob":"1x1,320x100,300x250,300x450","acumulado_caja4_dsk":null,"acumulado_caja4_mob":"1x1, 300x250, 320x100","acumulado_sticky1_mob":null,"acumulado_sticky2_mob":null,"dfp_id":"133919216","home_billboard_dsk":"728x90, 920x100, 920x170, 920x250, 1x1, 920x300","home_megatop_dsk":null,"nota_adhesion_dsk":null,"nota_cabezal_dsk":"1x1,728x90,920x100,920x170,970x90,1260x100,1260x170, 1360x170","nota_cabezal_mob":null,"nota_cabezal_tab":null,"nota_caja1_amp":null,"nota_caja1_dsk":"300x250,300x600,120x600,160x600","nota_caja1_mob":"320x100,300x250,1x1, 300x450, 320x450","nota_caja1_tab":null,"nota_caja2_amp":null,"nota_caja2_dsk":"300x250","nota_caja2_mob":"320x100,300x250,300x450,1x1,360x270,320x180","nota_caja2_tab":null,"nota_caja3_amp":"320x50,300x250","nota_caja3_dsk":"300x250","nota_caja3_mob":"320x100,300x250,1x1, 300x450, 360x270","nota_caja4_dsk":"300x250,300x600","nota_caja4_mob":"320x100,300x250,1x1","nota_caja5_dsk":"300x250,300x600,120x600,160x600","nota_caja5_mob":"320x100,300x250,1x1, fluid","nota_megatop_dsk":null,"nota_megatop_mob":null,"nota_middle_1_dsk":"1x1,640x360,640x480,728x90","nota_middle_2_dsk":"1x1,728x90","nota_middle_3_dsk":"1x1,728x90,640x360, 728x360","nota_sticky1_mob":"320x100,320x50","nota_sticky2_mob":"320x50","nota_unoxuno_dsk":"1x1","nota_unoxuno_mob":"1x1","nota_unoxuno_tab":"1x1"},"migration":{"deadline_livefyre":"2021-11-03","id_section_ln9":"0","migrated_mob":"true"},"site":{"distributor_name":{"afp":"AFP","agencia-cyta":"Agencia CyTA","agencia-sinc":"Agencia SINC","agencia-tss":"Agencia TSS","alibrate":"Alibrate","ansa":"ANSA","xinhua":"Xinhua","the-washington-post":"The Washington Post","the-wall-street-journal":"The Wall Street Journal","the-new-york-times":"The New York Times","the-economist":"The Economist","the-conversation":"The Conversation","telam":"Télam","reuters":"Reuters","ovrik":"Ovrik","nexciencia":"NEXCiencia","fast-company":"Fast Company","europa-press":"Europa Press","el-universal-mexico":"El Universal (México)","el-tiempo-gda":"EL TIEMPO (GDA)","el-tiempo-colombia":"El Tiempo (Colombia)","el-pais-uruguay":"El País (Uruguay)","el-pais":"EL PAIS","el-nacional-venezuela":"El Nacional (Venezuela)","ap":"AP","bbc-mundo":"BBC Mundo","el-comercio-ecuador":"El Comercio (Ecuador)","el-comercio-peru":"El Comercio (Perú)","el-mercurio-chile":"El Mercurio (Chile)","o-globo-gda":"O Globo/GDA","Bloomberg":"Bloomberg"},"link_loading_list":["{ \"href\":\"https://www.googletagmanager.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://www.googletagmanager.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://static.glanacion.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\", \"crossOrigin\":\"\" }","{ \"href\":\"https://static.glanacion.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\", \"crossOrigin\":\"\" }","{ \"href\":\"https://www.google-analytics.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://www.google-analytics.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://sb.scorecardresearch.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://sb.scorecardresearch.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://securepubads.g.doubleclick.net\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://securepubads.g.doubleclick.net\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://c.amazon-adsystem.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://c.amazon-adsystem.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https//ads.rubiconproject.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https//ads.rubiconproject.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://www.googletagservices.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://www.googletagservices.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://news.google.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://news.google.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://s.go-mpulse.net\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://s.go-mpulse.net\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://c.go-mpulse.net\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\", \"crossOrigin\":\"\" }","{ \"href\":\"https://c.go-mpulse.net\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\", \"crossOrigin\":\"\" }","{ \"href\":\"https://cdn.livefyre.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://cdn.livefyre.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://api-paywall.lanacion.com.ar\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://api-paywall.lanacion.com.ar\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://events.newsroom.bi\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://events.newsroom.bi\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }"],"script_loading_list":["{\"id\": \"oneTag\", \"type\":\"text/javascript\", \"async\": true, \"defer\": true, \"location\": \"head\", \"section\": \"all\", \"src\": \"https://get.s-onetag.com/9d71fbce-de9f-46c1-b098-88de3c10d405/tag.min.js\", \"env\": \"prod\" }","{     \"id\": \"SWG-gaa-nota\",     \"async\": true,     \"location\": \"body-bottom\",     \"section\": \"nota\",     \"src\": \"https://news.google.com/swg/js/v1/swg-gaa.js\",     \"env\": \"prod\" }","{\"id\": \"SWG-news\", \"subscriptions-control\": \"manual\", \"location\": \"body-bottom\", \"section\": \"nota\", \"async\": true, \"src\": \"https://news.google.com/swg/js/v1/swg.js\", \"env\": \"prod\"}","{   \"id\": \"SWG-accounts\",   \"async\": true,   \"location\": \"body-bottom\",   \"section\": \"nota\",   \"src\": \"https://accounts.google.com/gsi/client\",   \"env\": \"prod\" }","{     \"id\": \"Gplatform\",     \"async\": true,     \"location\": \"body-bottom\",     \"section\": \"nota\",     \"src\": \"https://apis.google.com/js/platform.js\",     \"env\": \"prod\" }","{    \"id\": \"SwgClientLib\",   \"location\": \"body-bottom\",   \"section\": \"nota\",   \"defer\": true,   \"src\": \"https://static.glanacion.com/v2/registracionclientlibs/swgClientLibs-4.1.1-c478726.js\",   \"crossorigin\": \"anonymous\",   \"Access-Control-Allow-Origin\": \"*.google.com\",   \"env\": \"prod\" }","{     \"id\": \"userClientLibs-home\",     \"location\": \"body-bottom\",     \"section\": \"home\",     \"async\": true,     \"src\": \"https://static.glanacion.com/v2/registracionclientlibs/userClientLibs-3.5.11-dadd658.js\",     \"env\": \"prod\" }","{     \"id\": \"userClientLibs-acu\",     \"location\": \"body-bottom\",     \"section\": \"acumulado\",     \"async\": true,     \"src\": \"https://static.glanacion.com/v2/registracionclientlibs/userClientLibs-3.5.11-dadd658.js\",     \"env\": \"prod\" }","{     \"id\": \"userClientLibs-nota\",     \"location\": \"body-bottom\",     \"section\": \"nota\",     \"defer\": true,     \"src\": \"https://static.glanacion.com/v2/registracionclientlibs/userClientLibs-3.5.11-dadd658.js\", \"crossorigin\": \"anonymous\",     \"env\": \"prod\" }","{     \"id\": \"meteringjs\",     \"location\": \"body-bottom\",     \"section\": \"nota\",     \"defer\": true,     \"src\": \"https://static.glanacion.com/v2/metering/metering-20250110.1.js\",     \"crossorigin\": \"anonymous\",     \"validate.content_restrictions.content_code\": {         \"propName\": \"metered\",         \"defaultValue\": \"comun\"     },     \"validate.label.showcase.text\": {         \"propName\": \"showcase\",         \"defaultValue\": \"no\"     },     \"validate.paywallEnabled\": {         \"propName\": \"paywall-enabled\",         \"defaultValue\": \"1\"     },     \"env\": \"prod\" }"],"site_title":"LA NACION","site_url":"https://www.lanacion.com.ar/","sitio_adserver":{"juegos":"juegos","que-sale":"que-sale","IA":"IA","propiedades":"propiedades","campo":"campo","salud":"bienestar","autos":"movilidad","la_nacion_usa":"la_nacion_usa"},"tooltips":{"Análisis":"Interpretación de las noticias basada en evidencia, incluyendo datos y proyecciones posibles en base a eventos pasados.","Content LAB":"Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.","Contribución de la audiencia":"Pedido de información a la audiencia.","Espacio Patrocinado":"Brindado por una organización o individuo que ha pagado al proveedor de noticias por este espacio.","Explicativo":"Provee contexto, definición y detalle de un tópico específico.","Noticia Original":"Información basada en hechos y verificada de primera mano por el cronista, o reportada y verificada por fuentes expertas.","Opinión":"Basada en la interpretación y juicio de hechos y datos realizados por el autor.","Review":"Crítica de un servicio, producto u obra creativa."},"with-amp":{"1":"nota-noticia","2":"nota-infografia","4":"nota-storytelling","5":"nota-video","6":"nota-liveblog","7":"nota-receta","8":"nota-foto-al-100","10":"nota-agencia"}},"tagConfigGroup":{"anexoinferiortag":{"the-trust-project-tid68036":"https://especialeslntools.lanacion.com.ar/generic-anexo_confianza/index.html|180px"},"anexosuperiortag":{"vivi-argentina-tid65938":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","roadtrip-tid66627":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","juegos-olimpicos-tokio-2020-tid55144":"https://especialess3.lanacion.com.ar/21/06/calendario_jjoo_tokio_2021/#/anexo|500px","modo-avion-tid66626":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","minivacaciones-tid66628":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","48-horas-en-tid66629":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","cortes-de-luz-tid50348":"https://especialess3.lanacion.com.ar/21/01/cortes-de-energia-2021/","hambre-de-futuro-patagonia-tid64978":"https://www.fundacionlanacion.org.ar/Banner-HDF-notas/HDF-notas.html|160px","hambre-de-futuro-noa-tid65336":"https://www.fundacionlanacion.org.ar/Banner-HDF-notas/HDF-notas.html|160px","hambre-de-futuro-cuyo-tid65574":"https://www.fundacionlanacion.org.ar/Banner-HDF-notas/HDF-notas.html|160px","the-trust-project-tid68036":"https://especialess3.lanacion.com.ar/20/03/anexo-home-notas/trust/|155px"},"collections_in_tag_page":{},"collectiontag":{"atrapados-en-las-redes":"KHM4ARB525AQFH3Z6LQLPN2HQM","medios-y-tendencias":"UZI6A5NVI5DJRA7Q7TASBO3RRQ","elecciones-en-estados-unidos-tid52610":"CWDJDQYL4FANZE2JYX74GNWD5A","juegos-olimpicos-paris-2024-tid61535":"IRJPB2PHNBFSPD2JWN7XE6SGO4","copa-america-2024":"QUVDGL5T3BBYNHJVS5IHJITMV4","ln-documentales":"KA3M5AHIMJCMLEFL2BPH4TY6B4","mundial-qatar-2022-tid50179":"X6VOHIQMO5AP7NY4II3PVE22XE","censo-2022":"Z7KZ57TR5RFHTPW3XVIL5PTC54","vivi-argentina-tid65938":"VL6XIB5XCBBNLNET35FSR6JVIU","juegos-olimpicos-tokio-2020-tid55144":"M4H4FVXDAVCIHGLXAI7GEHDKWI","padron-electoral-2021":"CWW5VYTNHZDYHJ33QHGB5UNWMA","redes-invisibles-tid66580":"4GRS7OSHNFHRVC22B2GQABSS6Q","a-fondo-tid57485":"XKSQPLOJTRBXDFOO6C2RHWWICE","necrologicas":"6RT3UP6J2REFXOLY5PTQ6S6XEE","podcasts-tid64878":"GO7OLPJ3ONB6HBJ46EEVR5TTGA","elecciones-2021-tid68501":"D47NJIMOWVGG7P7LL2VCBLAC6Y","proyecto-naturaleza-tid66859":"JYJYQIK3U5BC3DB4TT5ACFADVQ","hambre-de-futuro-patagonia-tid64978":"7KFKABDTDBB5HAW6HI7ZFOJSKU","hambre-de-futuro-pampeana-tid65853":"BAO7WR7GR5BURF4FOBPAC7LM2A","hambre-de-futuro-noa-tid65336":"AYU4QABYEZAJ7ICORMQA7T34JQ","hambre-de-futuro-nea-tid65727":"F54VTUY3WRGGRLVX6N3VU3Z3HY","hambre-de-futuro-cuyo-tid65574":"CUFD5RQVMRB3XKAATCEQR7KAO4","el-berlines":"7FRQKQVAVZCOTHF5QF6HOYXLXM","copa-america-tid46626":"FJXCXGTPFFFTNGUBSMQU5FR2GM","arte-tid54647":"TMEC4AMBWBHFDHNIPBX4RRBVBQ","the-trust-project-tid68036":"W6J3ETKSERFKLHN5ZEQGMYHVYQ","covid":"RER2MAUD25GVJO6XLDLV4UREM4","coronavirus-en-la-argentina-tid67682":"CI2WO3MXOBALHGDBKJIBFXGK34","criptomonedas-tid63718":"3YV3AR6KEFATNMNMKBOVGMIZEM","adolescentes-en-crisis":"RH3XCET2KVCMJFDXN5I6UHOWYA","mhoni-vidente":"5JCFZVPV4NHLDNKWXMXVSKXHUE","loterias-en-estados-unidos":"DGZLY77BCJAN5ODEOF2MAG2DVI","visas-para-eeuu-tid55302":"ZIQTBOSXLZH5ZMSRZ24HJV7C4U","feriados-en-estados-unidos":"UIGVC5DQGFBQLKXFQITIZPML2Q","elecciones-2023":"2UPHQ6KOQNDT7PJRU2UKXHK4CM","momentos-del-golf":"HJY3IZIM2ZF4TB3ADHEUZ6OPUA","polistas":"C2OI4AD42FF4DNSGAWS2HBR7PM","asesinos":"N52UW76UTJGIBI3UOCD357CVYQ","raices-de-la-crisis":"KVDUUJWQPRC23NHCJ337TI4FWU","palabra-de-chef":"OBOUWIEB2FHS3KHAGGR7E6RVMA","contenidos-especiales":"4YL75N5SERB6VEWUWKLWT2SNG4","hacedores":"A6YGKJXY4JFLHB3JKACAI5ZLMQ","quien-nos-va-a-cuidar":"5HBQOPBBU5HZ5OKWJJSDQOXABM","ln-cocina":"ZHBDP2R5XZBQ5NFOE6MNLQHM5U"},"wikilist":{"luis-lacalle-pou-tid52497":"","sebastian-pinera-tid48194":"","antonia-macri-tid58257":"","diego-brancatelli-tid52479":"","fernando-baez-sosa":"","chayanne-tid51136":"","roly-serrano-tid65200":"","marina-calabro-tid47567":"","karina-rabolini-tid47453":"","lizy-tagliani-tid51625":"","santiago-del-moro-tid47365":"","cristina-perez-tid46935":"","karina-mazzocco-tid47581":"","hugo-moyano-tid826":"","cristian-castro-tid48486":"","maxima-reina-de-holanda-tid49058":"","pamela-david-tid47521":"","daniel-scioli-tid1562":"","felipe-pettinato-tid55283":"","cecilia-bolocco-tid47111":"","jesica-cirio-tid47388":"","felipe-vi-tid54105":"","emilia-mernes":"","veronica-castro-tid49496":"","lali-esposito-tid47686":"","estanislao-fernandez-tid67246":"","martin-lousteau-tid47579":"","enrique-iglesias-tid49341":"","celine-dion-tid51956":"","juan-maria-traverso-tid54673":"","gerardo-morales-tid8209":"","nicolas-maduro-tid48949":"","axel-kicillof-tid47542":"","fatima-florez-tid48524":"","alain-delon-tid48199":"","malena-galmarini-tid67533":"","mario-massaccesi-tid67095":"","elisa-carrio-tid771":"","l-gante":"","jason-statham-tid49777":"","reina-letizia-tid47457":"","alvaro-navia-tid49304":"","gustavo-sylvestre-tid51976":"","nayib-bukele-tid67627":"","jose-mujica-tid33763":"","roberto-fernandez-tid54709":"","patricia-bullrich-tid48176":"","luis-novaresio-tid59687":"","pity-alvarez-tid57698":"","mhoni-vidente":"","principe-harry-tid52192":"","antonio-gasalla-tid13873":"","kate-middleton-tid47448":"","shakira-tid534":"","ricky-martin-tid46920":"","silvina-batakis":"","sergio-massa-tid1847":"","donald-trump-tid51550":"","kamala-harris-tid68172":"","lionel-messi-tid1619":"","alberto-fernandez-tid849":"","eduardo-feinmann-tid49817":"","cristina-kirchner-tid988":"","lionel-scaloni-tid65068":"","jonatan-viale-tid55779":"","viviana-canosa-tid47055":"","carmen-barbieri-tid46769":"","sergio-lapegue-tid50035":"","maria-eugenia-suarez-tid46993":"","wanda-nara-tid5502":"","paulo-londra-tid65882":"","santiago-chano-moreno-charpentier-tid49113":"","papa-francisco-tid49139":"","meghan-markle-tid58469":"","baby-etchecopar-tid49038":"","catherine-fulop-tid48691":"","will-smith-tid47545":"","pinon-fijo-tid57330":"","guido-kaczka-tid47517":"","enrique-pinti-tid48489":"","amber-heard-tid54080":"","luis-miguel-tid47429":"","juana-viale-tid47005":"","carlos-nair-menem-tid49914":"","mirtha-legrand-tid46972":"","marcelo-tinelli-tid1702":"","mauricio-macri-tid447":"","carlos-menem-tid46846":"","jorge-lanata-tid46766":"","florencia-pena-tid47091":"","pampita-ardohain-tid46917":"","horacio-rodriguez-larreta-tid48170":"","juan-darthes-tid47790":"","anibal-pachano-tid46942":"","susana-gimenez-tid4739":"","jey-mammon-tid51555":"","horacio-cabak-tid52862":"","maxima-zorreguieta-tid47455":"","maju-lozano-tid47697":"","esteban-bullrich-tid48712":"","helen-hunt-tid47765":"","antonela-roccuzzo-tid49863":"","diego-maradona-tid16":"","dady-brieva-tid47084":"","charly-garcia-tid71":"","cinthia-fernandez-tid46992":"","indio-solari-tid54145":"","marcelo-longobardi-tid48424":"","johnny-depp-tid2230":"","roberto-pettinato-tid3416":"","gerardo-rozin-tid48435":"","novak-djokovic-tid49428":"","alfredo-leuco-tid62154":"","fabiola-yanez-tid67441":"","juan-martin-del-potro-tid1178":"","javier-milei-tid67207":"","matias-garfunkel-tid49336":"","tini-stoessel-tid61791":"","jorge-rial-tid46765":"","guillermo-vilas-tid49566":"","silvina-luna-tid47010":"","marcela-pagano-tid67124":"","florencia-kirchner-tid47783":"","isabel-ii-tid48516":"","stefania-roitman-tid67044":"","maximo-kirchner-tid48401":"","carlos-bilardo-tid64954":"","maria-valenzuela-tid58247":"","juan-grabois-tid65739":"","veronica-lozano-tid47358":"","micaela-viciconte-tid61947":"","alfredo-casero-tid48281":"","lautaro-martinez-tid57682":"","rodrigo-de-paul-tid50567":"","giovani-lo-celso-tid54481":"","nicolas-otamendi-tid49722":"","julian-alvarez-tid65893":"","leandro-paredes-tid50224":"","nicolas-tagliafico-tid52403":"","emiliano-martinez-tid68094":"","franco-armani-tid56231":"","angel-di-maria-tid49447":"","guido-rodriguez-tid52576":"","nahuel-molina":"","cristian-romero-tid66843":"","lisandro-martinez-tid66229":"","claudio-chiqui-tapia-tid53751":"","nicolas-gonzalez-tid67238":"","marcos-acuna-tid51586":"","gonzalo-montiel-tid57673":"","geronimo-rulli-tid51047":"","german-pezzella-tid51218":"","juan-foyth-tid59069":"","alexis-mac-allister-tid66071":"","alejandro-papu-gomez-tid53165":"","enzo-fernandez":"","exequiel-palacios-tid57464":"","paulo-dybala-tid52250":"","joaquin-correa-tid52615":"","angel-correa-tid50343":"","thiago-almada-tid66473":""}},"_website":"la-nacion-ar","name":"LA NACION","node_type":"section","children":[]},"expires":1739564197108,"lastModified":1739563596884}},"articleSourceNota":{"{\"id\":\"5J6BW67EEZFUXIZJ5PRDR2EEHY\",\"imageConfig\":\"boxArticles\"}":{"data":{"_id":"5J6BW67EEZFUXIZJ5PRDR2EEHY","content_restrictions":{"content_code":"comun"},"credits":{"by":[]},"display_date":"2025-02-14T13:26:03.721Z","headlines":{"basic":"Hamas anunció que el argentino Iair Horn está entre los rehenes que liberará mañana","mobile":"Hamas anunció que el argentino Iair Horn está entre los rehenes que liberará mañana"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Fue secuestrado con su hermano."}},"owner":{"sponsored":false},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/iair-horn-yair-horn-mundo-israel-palestina-hammas-IT62Z4REQVGV5KHGKM473JICIY.jpeg?auth=d0f3e568f590b7f14ed90639b6dbf6d68436b25f1159c1aedc7bbf50a32d3e88&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/iair-horn-yair-horn-mundo-israel-palestina-hammas-IT62Z4REQVGV5KHGKM473JICIY.jpeg?auth=d0f3e568f590b7f14ed90639b6dbf6d68436b25f1159c1aedc7bbf50a32d3e88&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/iair-horn-yair-horn-mundo-israel-palestina-hammas-IT62Z4REQVGV5KHGKM473JICIY.jpeg?auth=d0f3e568f590b7f14ed90639b6dbf6d68436b25f1159c1aedc7bbf50a32d3e88&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-02-14T15:34:38.64Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"El grupo terrorista confirmó las identidades de los tres hombres que volverán a Israel en el marco de la tregua; Horn fue secuestrado junto a su hermano Eitan"},"subtype":"1","taxonomy":{"primary_section":{"_id":"/el-mundo","additional_properties":{"original":{}},"name":"El Mundo","path":"/el-mundo"},"tags":[{"slug":"guerra-en-medio-oriente","text":"Guerra en Medio Oriente"},{"slug":"israel-tid683","text":"Israel"}]},"website_url":"/el-mundo/hamas-anuncio-que-el-argentino-iair-horn-esta-entre-los-rehenes-que-liberara-manana-nid14022025/"},"expires":1739563962357,"lastModified":1739563842299},"{\"id\":\"LQALGZIAPZH7BCW2BMPXTEMRRY\",\"imageConfig\":\"boxArticles\"}":{"data":{"_id":"LQALGZIAPZH7BCW2BMPXTEMRRY","content_restrictions":{"content_code":"comun"},"credits":{"by":[{"additional_properties":{"original":{"image":"https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F2089231.png?auth=65791eca6e6e64aabb2c2e6acb96010438f62dc3fcc007b409f6b3a22502f424&width=80&quality=70&smart=false"}},"image":{"resized_urls":[{"option":{"height":80,"media":"(min-width: 320px)","width":80},"resizedUrl":"https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F2089231.png?auth=65791eca6e6e64aabb2c2e6acb96010438f62dc3fcc007b409f6b3a22502f424&width=80&quality=70&smart=false"}],"url":"https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F2089231.png?auth=65791eca6e6e64aabb2c2e6acb96010438f62dc3fcc007b409f6b3a22502f424&width=768&quality=70&smart=false"},"name":"Elisabetta Piqué","type":"author"}]},"display_date":"2025-02-14T15:00:36.999Z","headlines":{"basic":"El papa Francisco fue internado en Roma por una bronquitis","mobile":"Internaron al papa Francisco en Roma: qué dice el primer parte médico"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Bronquitis e infección."}},"owner":{"sponsored":false},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-papa-francisco-tose-durante-la-audiencia-VG7ID47R4BGPFHHD4ZPOTZXQCE.JPG?auth=c4d10c5c635b8743753dff3799a0a1004a943fa5e76b20e045b910b7d68dad07&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-papa-francisco-tose-durante-la-audiencia-VG7ID47R4BGPFHHD4ZPOTZXQCE.JPG?auth=c4d10c5c635b8743753dff3799a0a1004a943fa5e76b20e045b910b7d68dad07&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-papa-francisco-tose-durante-la-audiencia-VG7ID47R4BGPFHHD4ZPOTZXQCE.JPG?auth=c4d10c5c635b8743753dff3799a0a1004a943fa5e76b20e045b910b7d68dad07&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-02-14T18:32:04.218Z","related_content":{"basic":[{"_id":"GXFNCFCLLBB7XJCRRZFD57CIYU","type":"story"},{"_id":"7JAYC7BMFFA6VCDYGVDY47IOO4","type":"story"},{"_id":"QCLNDGLRHJDKXK5FR6DY7YGNEQ","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"El Sumo Pontífice ya había mostrado dificultades en su respiración en los últimos días; el Vaticano indicó que los primeros exámenes demuestran una infección de las vías respiratorias y que sus condiciones clínicas son “estables”"},"subtype":"1","taxonomy":{"primary_section":{"_id":"/el-mundo","additional_properties":{"original":{}},"name":"El Mundo","path":"/el-mundo"},"tags":[{"slug":"papa-francisco-tid49139","text":"Papa Francisco"},{"slug":"roma-tid66867","text":"Roma"}]},"website_url":"/el-mundo/el-papa-francisco-fue-internado-en-roma-por-una-bronquitis-nid14022025/"},"expires":1739563908622,"lastModified":1739563788568},"{\"id\":\"LHJLEX6H5JAYPBCCR5J2UXHIQI\",\"imageConfig\":\"boxArticles\"}":{"data":{"_id":"LHJLEX6H5JAYPBCCR5J2UXHIQI","content_restrictions":{"content_code":"comun"},"credits":{"by":[]},"display_date":"2025-02-14T06:21:02.656Z","headlines":{"basic":"¿Equivocación o chicana?: Trump calificó a Trudeau de “gobernador” y aviva la idea de anexión de Canadá","mobile":"Trump calificó a Trudeau de “gobernador” y aviva la idea de anexión de Canadá"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"¿Equivocación o chicana?"}},"owner":{"sponsored":false},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-estadounidense-donald-trump-en-el-6KI4PVNVWFE6BO4QNXUNFA7BEU.jpg?auth=d983f38c140476588571bde19cabfb42af77a0b6613767ab6261bf6147519e13&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-estadounidense-donald-trump-en-el-6KI4PVNVWFE6BO4QNXUNFA7BEU.jpg?auth=d983f38c140476588571bde19cabfb42af77a0b6613767ab6261bf6147519e13&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-estadounidense-donald-trump-en-el-6KI4PVNVWFE6BO4QNXUNFA7BEU.jpg?auth=d983f38c140476588571bde19cabfb42af77a0b6613767ab6261bf6147519e13&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-02-14T06:21:02.656Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Sin que esté claro si se trató de un error o de un guiño, el comentario hace eco de las repetidas instancias en las que el presidente norteamericano sugirió la anexión del país vecino"},"subtype":"1","taxonomy":{"primary_section":{"_id":"/el-mundo","additional_properties":{"original":{}},"name":"El Mundo","path":"/el-mundo"},"tags":[{"slug":"estados-unidos-tid473","text":"Estados Unidos"},{"slug":"canada-tid29534","text":"Canadá"},{"slug":"donald-trump-tid51550","text":"Donald Trump"}]},"website_url":"/el-mundo/equivocacion-o-chicana-trump-califico-a-trudeau-de-gobernador-y-aviva-la-idea-de-anexion-de-anexion-nid13022025/"},"expires":1739563883387,"lastModified":1739563763354}},"lnAcuSource":{"{\"excludePreload\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"tagId\":\"brasil-tid911\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"4YRJVBC52ZEPPE2Y5BWZLDFUCE","content_elements":[{"content":"RÍO DE JANEIRO.- Los termómetros están que arden en Brasil, bajo una intensa ola de calor, pero la Región Metropolitana de Río de Janeiro, especialmente la capital, hierve aún más. La receta sofocante combina los mismos factores que “cocinan” la mayor parte del país a altas temperaturas con las peculiaridades locales. El resultado es que, por lo menos hasta el final de la próxima semana, la temperatura en la región carioca alcanzará niveles superiores a los que el cuerpo humano puede soportar sin sentir, como mínimo, malestar, advierten los científicos.","type":"text"},{"content":"Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones. El actual máximo registro en la ciudad es 62,3°C de térmica, que se produjo el 18 de marzo del año pasado, en el barrio de Guaratiba, en la zona oeste de la ciudad (esas mediciones existen desde hace 11 años, según informó el Sistema Alerta Río).","type":"text"},{"content":"Habitual en los primeros puestos del ranking de las grandes ciudades más calurosas del mundo, Río estará entre las urbes brasileñas con las temperaturas máximas más altas en los próximos días, según las previsiones de los principales servicios meteorológicos. El próximo lunes, por ejemplo, el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) prevé 40°C.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“De hecho, no se sabe del todo por qué hace tanto calor en Río de Janeiro. Es una compleja suma de factores lo que hace que tengamos un calor terrible”, señala Wallace Menezes, profesor de meteorología de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"Menezes explica que Río es una “isla de calor urbana”, el invernadero formado por el asfalto, las emisiones de vehículos e industrias, y los edificios. Además, influyen aspectos de la geografía, como el relieve. Tanto la capital como la también tórrida Baixada Fluminense están en terrenos bajos, rodeados de montañas. El calor está confinado. Y cuando hay condiciones atmosféricas a gran escala favorables a las altas temperaturas, como el actual sistema de altas presiones, se vuelve horrible, subraya el especialista.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"La alta presión, o anticiclón, calienta el aire por compresión. El sistema empuja y comprime el aire hacia abajo y hace que se caliente y se seque en el proceso, impidiendo la formación de nubes. Y el aire seco se calienta aún más rápido con la radiación solar. “Es una suma de factores. Río se convierte en una caldera que hay que estudiar”, subraya Menezes.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"Por si fuera poco, Río está al final de la línea de los llamados “ríos voladores” del Amazonas (corrientes de vapor de agua que se originan en la floresta amazónica). El director de operaciones del Centro Nacional de Monitoreo y Alerta de Desastres Naturales (Cemaden), el meteorólogo Marcelo Seluchi, dice que ya llegan al estado desprovistos de gran parte de su humedad, perdida en el camino, pero con el calor amazónico latente. La razón es que hay una relación entre la temperatura y la humedad llamada temperatura potencial equivalente. Si se pierde parte de la humedad, la temperatura sube, indican los expertos.","type":"text"},{"content":"Suplicio por el calor","type":"header"},{"content":"En la capital carioca se esperan temperaturas diarias de más de 36°C -medidas a la sombra- y una sensación térmica de más de 50°C. Siempre conviene recordar que en la calle, bajo el sol, la temperatura es superior a la que miden las estaciones meteorológicas. Por norma, éstas se sitúan en zonas de sombra durante las horas más calurosas y con sensores situados al menos a 1,5 metros del suelo.","type":"text"},{"content":"La máxima de 40°C prevista por Inmet para el próximo lunes, con hasta un 80% de humedad, podría suponer unos intolerables 62,7°C de sensación térmica si la máxima coincidiera con un 60% de humedad. Pero ni siquiera hace falta tanto: 39°C con un 50% de humedad sería suficiente para alcanzar los 51,6°C de sensación térmica en Río de Janeiro.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Mucho antes, todo el mundo se siente indispuesto. La tolerancia al calor varía de un individuo a otro. Pero el riesgo, independientemente de la edad y la buena salud, empieza cuando la temperatura del aire supera la del cuerpo humano, 36,5°C, afirma Fábio Gonçalves, profesor de Biometeorología de la Universidad de San Pablo (USP), uno de los mayores expertos brasileños en confort térmico.","type":"text"},{"content":"Por encima de su propia temperatura, el cuerpo tiene que trabajar más para mantenerse en equilibrio. Con una temperatura de 37°C o más, y más del 70% de humedad, cualquiera puede sufrir problemas de salud, afirma Gonçalves.","type":"text"},{"content":"También se prevé una humedad elevada en Río, lo que amplifica el malestar térmico porque el sudor no se evapora, llevándose el calor que el cuerpo intenta expulsar. Sin embargo, no hay previsión de lluvia para bajar un poco el termómetro. Seluchi afirma que los modelos descartan la posibilidad de frentes fríos o de una Zona de Convergencia del Atlántico Sur en los próximos diez días.","type":"text"},{"content":"Verano seco","type":"header"},{"content":"Río ha vivido un verano sin lluvias. Datos revelados por la investigadora del Cemaden Ana Paula Cunha muestran que, del 1 de enero al 10 de febrero, cerca de la mitad de la capital estatal recibió entre el 33% y el 40% de la precipitación media. Ni siquiera la mitad de lo que debería haber sido.","type":"text"},{"content":"Además, la lluvia está concentrada. Del 1 de noviembre al 10 de febrero, en la ciudad de Río estuvo 71 días sin llover. Pero fijarse sólo en la media da una imagen engañosa. El porcentaje de lluvia se sitúa entre el 70% y el 80% de la media. Pero la mayoría de los días (71 de 102) fueron secos.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Podemos deducir que las precipitaciones fueron muy concentradas. Esto favorece las catástrofes por exceso de agua, aunque llueva por debajo de la media”, señala Cunha.","type":"text"},{"content":"Sólo queda el mar, pero no es refrescante. El océano Atlántico influye mucho en el clima de Río y, en esta época del año, sería de esperar que hiciera mucho más frío que en el continente. Esto ayudaría a generar viento y reducir la temperatura. Pero el Atlántico es muy cálido. La brisa marina es el resultado del contraste entre la temperatura del agua del mar, más fría, y la calidez de la tierra; pero ahora ambas están demasiado calientes, y prácticamente ha desaparecido. No se espera un verdadero alivio hasta marzo.","type":"text"},{"content":"El municipio de Río se encuentra en nivel de calor 3 (NC3) desde el pasado lunes. Se alcanza ese nivel cuando se registran altos índices de calor (de 36°C a 40°C) y se espera que continúen o aumenten durante al menos tres días consecutivos.","type":"text"},{"content":"Ana Lucia Azevedo","type":"text"}],"display_date":"2025-02-14T19:45:49.376Z","headlines":{"basic":"Ola de calor en Río de Janeiro: advierten que la térmica alcanzaría niveles superiores a los que el cuerpo soporta, con hasta 62,7°C","mobile":"Ola de calor en Río de Janeiro: advierten que la térmica alcanzaría niveles superiores a los que el cuerpo soporta"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Hasta 62,7°C."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/banistas-en-la-playa-de-macumba-en-la-zona-oeste-DMQMYNA4RRA2TD6LFUDHMOYB2I.jpg?auth=adc955b3576d50427b86bcc1599a66b792a60c62c4b01aec2249a33ee6f358a2&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/banistas-en-la-playa-de-macumba-en-la-zona-oeste-DMQMYNA4RRA2TD6LFUDHMOYB2I.jpg?auth=adc955b3576d50427b86bcc1599a66b792a60c62c4b01aec2249a33ee6f358a2&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/banistas-en-la-playa-de-macumba-en-la-zona-oeste-DMQMYNA4RRA2TD6LFUDHMOYB2I.jpg?auth=adc955b3576d50427b86bcc1599a66b792a60c62c4b01aec2249a33ee6f358a2&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-02-14T19:51:20.397Z","related_content":{"basic":[{"_id":"5J6BW67EEZFUXIZJ5PRDR2EEHY","type":"story"},{"_id":"LQALGZIAPZH7BCW2BMPXTEMRRY","type":"story"},{"_id":"LHJLEX6H5JAYPBCCR5J2UXHIQI","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Los expertos señalan que las altas temperaturas en ciudad carioca son el resultado de una compleja suma de factores, que la convierten en una  “isla de calor urbana”; podría superar un récord"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Brasil","slug":"brasil-tid911"},{"description":"Río de Janeiro","slug":"rio-de-janeiro-tid51597"},{"description":"Clima","slug":"clima"}]},"website_url":"/el-mundo/ola-de-calor-en-rio-de-janeiro-advierten-que-la-termica-alcanzaria-niveles-superiores-a-los-que-el-nid14022025/"},{"_id":"B5ZHYGC23VCGNI2JSBHC5IUDMA","content_elements":[{"content":"En enero de 2025, la Argentina registró un déficit de US$326 millones en su comercio bilateral con Brasil. Es el rojo más alto desde 2018, cuando había superado los US$400 millones, y marca el sexto mes consecutivo de déficit, que contrasta con el leve superávit de US$29 millones registrado en enero de 2024.","type":"text"},{"content":"A pesar de esto, el intercambio comercial entre ambos países creció un 34,2% interanual al alcanzar los US$2098 millones. Sin embargo, el salto en las importaciones de 57,9% interanual, equivalente a US$445 millones, superó la expansión de las exportaciones argentinas, que avanzaron apenas un 11,3% anual y representaron US$80 millones.","type":"text"},{"content":"El sector automotriz fue el principal factor detrás de este desbalance. El déficit en este segmento alcanzó los US$255,6 millones, lo que representa el 57% del total del déficit comercial con Brasil.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Este es un año en el que toda la industria recupera su flujo de comercio”, explicó Dante Sica, socio fundador de Abeceb y exministro de Producción y Trabajo. Según el economista, la combinación de una baja base de comparación en enero de 2024 debido a la recesión tras la devaluación de diciembre de 2023, el impacto de la eliminación del Impuesto PAIS a las importaciones y la recuperación de la actividad industrial impulsaron el comercio bilateral en los últimos meses.","type":"text"},{"content":"El boom importador fue alimentado en gran parte por compras de vehículos y autopartes que alcanzaron en enero los US$1212 millones, el nivel más alto desde 2021. De esta forma, el sector automotor mostró un fuerte repunte, con un incremento del 3927,2% en vehículos de carretera, 184% en carga y 127,7% en pasajeros, mientras que las importaciones de autopartes crecieron 25,5%.","type":"text"},{"content":"El incremento de las compras externas está ligado principalmente a un contexto de normalización del comercio exterior. “En 2024, muchas empresas tuvieron que renegociar con el Gobierno para poder pagar sus deudas comerciales. La falta de acceso a dólares paralizó las cadenas de proveedores y frenó la producción. Ahora, con el flujo de pagos más normalizado, se comienzan a reactivar las importaciones”, explicó Sica.","type":"text"},{"content":"En tanto, las exportaciones argentinas a Brasil alcanzaron US$886 millones en enero. De esta manera, acumulan ocho meses consecutivos de crecimiento, aunque con un desempeño dispar entre sectores. Mientras que el agro mostró debilidad y el sector automotor registró fuertes caídas, las industrias química y petroquímica impulsaron el crecimiento, con alzas destacadas en propano y butano licuado (+103,2%), polímeros de etileno (+405,1%) y alcoholes y derivados (+218,5%), lo que compensó en parte la caída de otros rubros.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Si miramos el historial del comercio bilateral, la Argentina generalmente tiene déficit con Brasil. Sin embargo, con el crecimiento del sector energético, podríamos compensarlo en los próximos años”, sostiene el economista.","type":"text"},{"content":"El exministro destacó que el desarrollo de Vaca Muerta y la mejora en la infraestructura de exportación permitirán aumentar las ventas de gas y electricidad a Brasil. Actualmente, el gasoducto que conecta a ambos países depende de Bolivia, pero en dos o tres años, la Argentina podría exportar gas licuado directamente a Brasil, lo que ayudaría a reducir el rojo comercial. ","type":"text"},{"content":"Para los próximos meses, los analistas esperan que el déficit comercial con Brasil continúe en ascenso. En épocas de alta demanda estacional, como la actual, la Argentina también importa energía eléctrica desde Brasil. Se estima que el saldo negativo podría superar los US$4000 millones en 2025, con un crecimiento en importaciones por encima del 30% y exportaciones con un aumento en el rango de 11 y 13% anual.","type":"text"},{"content":"A nivel regional, la devaluación del real también juega un rol clave. Aunque en enero mostró una leve recuperación, las tensiones fiscales y la volatilidad global podrían mantener su debilidad frente al dólar, lo que afectaría la competitividad argentina. En este sentido, Sica explica que el aumento del comercio bilateral respondió más a la recuperación económica que al tipo de cambio. En promedio, el 70% de las exportaciones se debe a señales de volumen antes que de precio, lo que indica que la reactivación de la demanda fue el principal factor detrás del crecimiento del intercambio con Brasil.","type":"text"},{"content":"“Si bien hay algunos sectores puntuales, menores dentro del conjunto que representa el comercio bilateral, como el turismo o el textil, que reaccionan más rápido a los movimientos en el tipo de cambio bilateral, el impacto general sigue determinado en su mayoría por la dinámica del volumen de comercio”, concluye.","type":"text"}],"display_date":"2025-02-14T18:10:30.21Z","headlines":{"basic":"En rojo: el déficit comercial con Brasil en enero fue el más alto desde 2018","mobile":"El déficit comercial con Brasil en enero fue el más alto desde 2018"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"En rojo."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/barco-frigorifico-con-contenedores-de-carga-OHLKBAHPKZCPLHOE55VVBD5O7Q.jpg?auth=b3ee09ece965e07bde79dea4bd98e522d8a5056055e379c9028a1164aa742643&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/barco-frigorifico-con-contenedores-de-carga-OHLKBAHPKZCPLHOE55VVBD5O7Q.jpg?auth=b3ee09ece965e07bde79dea4bd98e522d8a5056055e379c9028a1164aa742643&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/barco-frigorifico-con-contenedores-de-carga-OHLKBAHPKZCPLHOE55VVBD5O7Q.jpg?auth=b3ee09ece965e07bde79dea4bd98e522d8a5056055e379c9028a1164aa742643&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-02-14T18:10:30.21Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"El saldo negativo alcanzó los US$326 millones, impulsado por el boom de importaciones automotrices"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Comunidad de Negocios","slug":"comunidad-de-negocios-tid54327"},{"description":"Brasil","slug":"brasil-tid911"},{"description":"Actualidad económica","slug":"actualidad-economica-tid63428"}]},"website_url":"/economia/en-rojo-el-deficit-comercial-con-brasil-en-enero-fue-el-mas-alto-desde-2018-nid14022025/"},{"_id":"HWMWRQFWZZGXDBKYKV3DJA4VHA","content_elements":[{"content":"RÍO DE JANEIRO.-Un avión chocó con un automóvil mientras despegaba de la pista del Aeropuerto Internacional Tom Jobim, en Galeão, Río de Janeiro, la noche del martes. El avión de la aerolínea Gol, un Boeing 737 Max 8, se dirigía a Fortaleza.","type":"text"},{"content":"El avión de Gol, tenía como destino Fortaleza. Alrededor de las 10 de la noche, la torre autorizó el despegue y el piloto estaba a punto de despegar el avión cuando todos a bordo sintieron una sacudida. Una camioneta Chevrolet S10 del aeropuerto estaba en medio de la pista 10 y el Boeing “lo atropelló”.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"Los empleados de Gol evaluaron los daños en el fuselaje y el tren de aterrizaje. El Boeing 737 Max 8 fue llevado al patio de mantenimiento de United Airlines, un área alejada de las terminales de pasajeros, calles de rodaje y pistas de aterrizaje.","type":"text"},{"content":"La compañía confirmó el accidente e informó que nadie resultó herido. El funcionamiento de la terminal tampoco se vio afectado.","type":"text"},{"content":"En este vídeo se puede ver al equipo de rescate en la pista junto al avión y a los pasajeros al salir de la aeronave.","type":"text"},{"content":"El diálogo con la torre de control","type":"header"},{"content":"Inmediatamente después del incidente, el piloto llamó a la torre e informó que abortó el despegue y que había un auto en medio de la pista. “Durante el despegue chocamos con un auto en medio de la pista”, dijo. El controlador aéreo le preguntó si realmente estaba en la pista y el tripulante confirmó: “¡En el eje de la pista!”.","type":"text"},{"content":"Sorprendido, el operador de la torre pide confirmación tres veces más. El piloto del avión confirmó y pidió apoyo.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"“¡Afirmativo! Solicitar ayuda. Manden un vehículo para ver si son capaces de realizar el (inaudible) (…) Por favor, y también pregunten si son capaces de enviar a alguien de la empresa o de mantenimiento para evaluar los daños de la aeronave aquí, no sabemos si somos capaces de despejar la pista o no\", exclamó el piloto.","type":"text"},{"content":"“Chocamos contra el vehículo que estaba en medio del carril. No sabemos si golpeó el motor o el tren de aterrizaje. No sabemos cuáles fueron los daños”, detalló el piloto en su solicitud de ayuda.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"La torre respondió diciendo que solicitaría apoyo.","type":"text"},{"content":"Según el fiscal Átila de Oliveira, que vive en Ceará y estaba en la aeronave, el accidente ocurrió cuando el avión viajaba a alta velocidad. El funcionario grababa el despegue cuando escuchó un ruido y sintió la sacudida. “El vuelo no estaba tan lleno. Estaba cerca de la mitad de la pista. Se escuchó un ruido fuerte y un golpe, y el piloto inmediatamente comenzó a frenar el avión. El piloto empezó a frenar y había una sensación de aprensión sobre si tendría tiempo de frenar hasta el final de la pista”, afirmó.","type":"text"},{"content":"“Pensamos que el motor había explotado, que se había pinchado la rueda, algo así”, repasó.","type":"text"},{"content":"“Gracias a Dios estamos vivos para contar la historia”, dijo finalmente.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"Los bomberos, según reconstruyó, llegaron instantes después. “Vino un equipo, echó agua al avión y nos informaron que había habido una colisión con un vehículo que estaba en la pista. Después de bajar del avión no pudimos ver ningún daño”, dijo.","type":"text"},{"content":"Gol dijo que puso a disposición un vuelo adicional a Fortaleza para aquellos que optaron por continuar su viaje. “Quienes decidieron quedarse en Río de Janeiro recibieron toda la ayuda para alojamiento, transporte y alimentación“, afirmó la compañía.","type":"text"},{"content":"El Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) informó que investigará la colisión del avión Gol. “En la acción inicial se utilizan técnicas específicas, conducidas por personal calificado y acreditado que recoge y confirma datos, preserva los elementos, realiza la verificación inicial de daños causados ​​a la aeronave, o por la aeronave, y reúne otra información necesaria para la investigación”, dice un extracto de la nota.","type":"text"},{"content":"Diario O’GLOBO","type":"text"}],"display_date":"2025-02-12T15:36:56.715Z","headlines":{"basic":"“Aborté el despegue… había un auto en medio de la pista”: el insólito audio del piloto del avión que chocó con un auto","mobile":"El sorprendente audio del piloto que chocó con un auto en el aeropuerto de Río de Janeiro y cómo quedaron los vehículos"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Aborté el despegue”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/un-boeing-737-max-8-de-gol-choco-contra-una-MXI4OPCUSBBL7CYYPZD6NDWEOE.jpeg?auth=23758e2336d80bfced2f1ce7fbe668c3ca5f683d57183deea8020e21ed44e73e&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/un-boeing-737-max-8-de-gol-choco-contra-una-MXI4OPCUSBBL7CYYPZD6NDWEOE.jpeg?auth=23758e2336d80bfced2f1ce7fbe668c3ca5f683d57183deea8020e21ed44e73e&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/un-boeing-737-max-8-de-gol-choco-contra-una-MXI4OPCUSBBL7CYYPZD6NDWEOE.jpeg?auth=23758e2336d80bfced2f1ce7fbe668c3ca5f683d57183deea8020e21ed44e73e&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-02-12T15:36:56.715Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"El accidente ocurrió el martes por la noche y no hubo heridos"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Brasil","slug":"brasil-tid911"},{"description":"Avión","slug":"avion-tid64362"},{"description":"accidente aéreo","slug":"accidente-aereo"}]},"website_url":"/el-mundo/aborte-el-despegue-habia-un-auto-en-medio-de-la-pista-el-insolito-audio-del-piloto-del-avion-que-nid12022025/"},{"_id":"6QDXW4OR3FHTPBYRO7TOVWK6SA","content_elements":[{"content":"RÍO DE JANEIRO.- Brasil tendrá una semana marcada por clima extremo, con calor intenso y tormentas severas, según el portal de meteorología Metsul. En la región sur del país, las temperaturas pueden alcanzar los 43°C, especialmente en Rio Grande do Sul, donde la sensación térmica puede llegar a los 50°C. En el sureste, el calor se intensificará a lo largo de la semana y se esperan temperaturas máximas que superen los 40°C en varias ciudades.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"El calor más intenso se sentirá hasta este miércoles en la región Sur, donde municipios de los valles Noroeste, Oeste, Centro, Campanha y Rio Grande do Sul tendrán temperaturas de hasta 43°C. En Porto Alegre, los termómetros pueden alcanzar los 40°C. En la costa norte del estado, la temperatura puede superar esta marca debido a un fenómeno de calentamiento adiabático, cuando el aire desciende desde altitudes mayores a niveles más bajos.","type":"text"},{"content":"Anteayer, el gobierno local de Rio Grande do Sul informó que canceló la vuelta a las aulas en las escuelas públicas por el calor extremo, una suspensión que afecta a unos 700.000 estudiantes.","type":"text"},{"content":"“En cumplimiento de la decisión del Tribunal de Justicia del Estado de Rio Grande do Sul no habrá clases en las 2320 escuelas de la red estatal este lunes”, anunció la secretaría de Educación.","type":"text"},{"content":"Santa Catarina y Paraná también experimentarán calor intenso, especialmente en el extremo oeste de Santa Catarina y en el sur del estado, con temperaturas máximas cercanas a los 40ºC. A partir del miércoles, un frente frío avanzará sobre la región y las temperaturas deberían descender, con posibilidad de tormentas.","type":"text"},{"content":"Calor en el sudeste","type":"header"},{"content":"La ola de calor se intensifica en el sureste a lo largo de la semana. San Pablo, Río de Janeiro, Minas Gerais y Espíritu Santo enfrentarán días abrasadores, con máximas superiores a 40ºC en algunas ciudades. En el interior de San Pablo se esperan temperaturas frecuentemente superiores a 35ºC, pudiendo llegar a 40ºC algunos días.","type":"text"},{"content":"En la capital paulista, los días más calurosos serán el martes, miércoles y jueves, cuando las temperaturas pueden alcanzar los 36ºC. En Río de Janeiro, el calor será extremo entre el jueves y el sábado, con máximas en torno o superiores a 40ºC en la capital y la Baixada Fluminense.","type":"text"},{"content":"Se esperan tormentas","type":"header"},{"content":"Además del intenso calor, se esperan fuertes tormentas, especialmente en el sur de Brasil. La combinación de altas temperaturas y alta humedad favorecerá la formación de nubosidad densa, provocando fuertes lluvias, vientos fuertes y granizo.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"En el Sudeste, podrán ocurrir lluvias aisladas en San Pablo y Minas Gerais, con riesgo de inundaciones repentinas. En Rio Grande do Sul, se espera que las tormentas se intensifiquen el martes y miércoles, potencialmente causando fuertes vientos y daños, especialmente en las regiones sur y este del estado. Con la llegada del frente frío aumenta el riesgo de tormentas los días miércoles y jueves, trayendo fuertes lluvias.","type":"text"},{"content":"Se espera que la inestabilidad persista hasta el final de la semana, manteniéndose el riesgo de fuertes lluvias y nuevas tormentas.","type":"text"}],"display_date":"2025-02-12T13:29:51.588Z","headlines":{"basic":"Una ola de calor puede provocar temperaturas superiores a los 40 grados en Brasil con sensación térmica de 50 grados","mobile":"Una ola de calor extremo afecta las zonas de Brasil más visitadas por los turistas argentinos"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Sensación térmica de 50°."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/brasil-enfrenta-olas-de-calor-extremo-con-BXFWTYWZWBB65I5ZMY2IUVLUJU.jpg?auth=7a01d081b70ba190e622a1127d25e79395c220dadfbba080484d4a64c14bd558&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/brasil-enfrenta-olas-de-calor-extremo-con-BXFWTYWZWBB65I5ZMY2IUVLUJU.jpg?auth=7a01d081b70ba190e622a1127d25e79395c220dadfbba080484d4a64c14bd558&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/brasil-enfrenta-olas-de-calor-extremo-con-BXFWTYWZWBB65I5ZMY2IUVLUJU.jpg?auth=7a01d081b70ba190e622a1127d25e79395c220dadfbba080484d4a64c14bd558&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-02-12T14:15:48.503Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Además del intenso calor, se esperan tormentas, especialmente en el sur del país"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Brasil","slug":"brasil-tid911"}]},"website_url":"/el-mundo/una-ola-de-calor-puede-provocar-temperaturas-superiores-a-los-40-grados-en-brasil-con-sensacion-nid12022025/"},{"_id":"IMD2GG3RDZCGLN2KPDJIMVOYSE","content_elements":[{"content":"Entre Praia do Forte y Costa do Sauipe, a 63 kilómetros de Salvador de Bahía, desde hace algunos años, un pequeño destino se ha posicionado como el elegido de quienes buscan relajarse en un verdadero paraíso natural.","type":"text"},{"content":"Imbassaí, cuyo nombre en indígena significa “el curso del agua”, tiene un atractivo único: está inmerso en una reserva natural protegida. Allí, las dunas, los pantanos, las lagunas e incluso un río que se une con el océano Atlántico –y lleva el mismo nombre de la localidad que le da vida– se abren paso entre los caminos y las frondosas hileras de cocoteros.","type":"text"},{"content":"Por eso, muchos de los hábitos y prácticas de sus residentes responden al compromiso de respetar el medio ambiente y la rica flora y fauna nativas que marcan su pulso. Incluso los de los resorts all inclusive que se construyeron durante la década del 80, cuando el gobierno brasileño dio luz verde a planes muy concretos para estas tierras y buscó convertirlas en “la Cancún de Brasil”.","type":"text"},{"content":"Con unos 9 kilómetros de playas paradisíacas, de arenas claras bañadas por un mar turquesa de oleaje suave, Imbassaí se puede visitar en cualquier momento del año ya que el clima cálido se mantiene con temperaturas promedio de 28°C.","type":"text"},{"content":"Surf: viajes organizados para desafiar las olas en grupo","type":"interstitial_link"},{"content":"El verde como faro","type":"header"},{"content":"Históricamente, la población de Imbassaí vivió de la pesca y la agricultura, hasta que la construcción de la ruta Linha Verde –una carretera de 142 kilómetros que llega hasta Mangue Seco– la conectó con el circuito turístico del estado de Bahía. Durante siglos sus pobladores vivieron de los cocos y la pesca, sin que nadie pudiera imaginar el desembarco hotelero que sobrevendría.","type":"text"},{"content":"Cuando comenzaron a llegar los resorts, la población local pensó que iba a cambiar la zona. “Los agricultores y la mano de obra querían trabajar en el rubro hotelero pero muchos eran analfabetos o no tenían documentos”, cuenta Ailton Barbosa, que hoy es director de Recursos Humanos de Grand Palladium Imbassaí Resort & Spa, uno de los grandes complejos del área que supo ser originalmente una hacienda privada y fue impulsor del Instituto Imbassaí. Es una ONG sin fines de lucro, creada en 2005 con el objetivo de formar a los jóvenes que trabajarán en estos complejos.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Barbosa fue testigo de la transformación. A Imbassaí había llegado siendo niño desde la ruidosa San Pablo cuando sus padres buscaron un cambio de vida. “Me enamoré del lugar y de su gente”, recuerda emocionado. Nunca más se fue y desde temprana edad aunó esfuerzos para ayudar a la comunidad local a aprender, formarse y crecer.","type":"text"},{"content":"Cocineros, mozos, administrativos, lavanderos, personal de entretenimiento e incluso expertas en trenzado son algunas de las opciones a las que pueden acceder los residentes de la región que buscan insertarse en el mercado laboral. En 2011, el Instituto Imbassaí fue homologado por el Ministerio de Trabajo y Empleo como entidad calificada del Programa Joven Aprendiz. Hoy, de este programa como de otros proyectos del instituto se nutren de personal las cadenas de hoteles que conforman la zona.","type":"text"},{"content":"La sostenibilidad es también un pilar fundamental del instituto, que trabaja en estrecha colaboración con los hoteles y la comunidad local para promover prácticas sostenibles y proteger el medio ambiente. Lo hace a través de programas de educación ambiental, proyectos de reforestación e iniciativas de economía circular como la de recuperación del suelo o de las meliponas, una especie de abejas melíferas sin aguijón, vital para el ecosistema.","type":"text"},{"content":"Sin embargo, aunque la localidad de Imbassaí está plenamente comunicada con la ciudad de Salvador –se llega en 45 minutos desde el aeropuerto en auto–, aún conserva el encanto y la calma propia de un pueblo de pescadores y selva exuberante.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Quizás esa sea una de las razones por las que los argentinos miran cada vez con más interés este destino que ofrece la tranquilidad necesaria para desconectarse del vértigo de la ciudad. De hecho, según datos de Palladium Hotel Group, Imbassaí es el hotel más vendido en Latinoamérica, seguido por Punta Cana, –República Dominicana– y Costa Mujeres –México–. Hasta noviembre último, se habían hospedado unos 87.500 argentinos en ese complejo que se está convirtiendo en el favorito de la región.","type":"text"},{"content":"A 15 minutos de Imbassaí se encuentra Praia do Forte, pueblito de pescadores cuya vida, hasta hace unas décadas, se reducía a una callecita que desembocaba en la capilla San Francisco de Asís con su pequeño puerto de barcos pesqueros, unas barracas donde tomar una bebida fresca y degustar platos típicos, y, desde luego, contemplar la belleza del mar.","type":"text"},{"content":"Hoy esa colorida callecita, Alameda do Sol, se mantiene en pie al igual que, la iglesia y las barracas, pero con el paso de los años se pobló de comercios, cajeros automáticos, un banco y nuevos emprendimientos abocados a atender a los turistas. A los que se alojan en las posadas de Praia do Forte, pero también a los que deciden pasar sus vacaciones en destinos cercanos –como los que llegan desde los 15 km que la separan de Imbassaí– a pasar el día. La oferta de bares y restaurantes con comida internacional, locales de ropa, artesanías locales y pinturas en la peatonal principal y alrededores, tienen esa rusticidad ideal para descubrir la cultura y costumbres de la zona.","type":"text"},{"content":"Brasil: las playas más buscadas por los argentinos para el verano","type":"interstitial_link"},{"content":"Salvar a las tortugas","type":"header"},{"content":"Además del encanto de sus callecitas y de su gente, otro de los motivos para visitar Praia do Forte tiene que ver con la sustentabilidad. Allí está la primera sede de Proyecto Tamar, una ONG creada en 1980 con el fin de proteger a las tortugas marinas de la extinción en las costas de Brasil, donde los pescadores las cazaban.","type":"text"},{"content":"De las siete especies de tortugas que existen en el mundo, cinco se encuentran en Brasil. “Las tortugas marinas migratorias son patrimonio natural de todas las naciones. Pasan la mayor parte del tiempo en el mar y pueden cruzar océanos para alimentarse en aguas cercanas de un continente y reproducirse en otro”, explica Juliana Brito, bióloga y responsable de Educación Ambiental de Fundación Proyecto Tamar.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"El litoral brasileño es un área clave que las tortugas marinas eligen para desovar ya que, por lo general, buscan lugares con arena y agua de mar más cálidas: las principales zonas de la reproducción se encuentran en el norte de Río de Janeiro, norte de Espírito Santo y se extienden por el Nordeste. De hecho, es moneda corriente caminar por las playas de los complejos hoteleros de Imbassaí y cruzarse con los nidos que las tortugas arman y los voluntarios de Proyecto Tamar identifican. Esa tarea comienza de madrugada, cuando se recorren las playas, se localizan las huellas de las tortugas y se marcan los nidos donde los animales hacen sus puestas.","type":"text"},{"content":"Una vez elegido el lugar, las tortugas cavan un pozo de aproximadamente medio metro de profundidad que hará las veces de nido. Este comportamiento de puesta varía según la especie en relación a la profundidad del nido. Dependiendo de la especie, cada hembra puede realizar de tres a 13 desoves en una misma época reproductiva con intervalos que oscilan entre 9 y 21 días. Los huevos son esféricos, del tamaño de una pelota de tenis de mesa y tienen una cáscara calcárea flexible, lo que evita que se rompan al momento de la puesta. Cada nido contiene, en promedio, 120 huevos.","type":"text"},{"content":"Luego de un período de incubación que va de los 45 a 60 días, las crías eclosionan. En movimientos sincronizados, emergen juntas y corren en grupo hacia el mar. La salida del nido ocurre casi siempre por la noche, estimulada por la temperatura más fría que la arena toma durante las horas de oscuridad. Aunque son muy pequeñas y frágiles –miden entre 3,5 y 4 cm cuando salen del huevo– son independientes desde el comienzo. Para llegar al mar, las crías –y también luego las tortugas adultas– se orientan por la luminosidad natural del horizonte marino y la luz de la luna. En ese camino hacia el agua, muchas de las crías son devoradas por los depredadores, otras mueren de hambre y de enfermedades naturales. De cada mil tortugas solo una o dos llegan a la edad adulta, según cuentan desde Proyecto Tamar.","type":"text"},{"content":"Es clave el trabajo socioambiental desarrollado con las comunidades costeras. En muchas playas se produjo un acelerado proceso de urbanización que, además de la amenaza que representan las redes de pesca, los anzuelos, el desarrollo costero, la degradación de zonas de desove, la contaminación de los océanos, y el cambio climático, trajo una nueva amenaza para las tortugas marinas: la fotocontaminación.","type":"text"},{"content":"Donde antes había playas desiertas, hoy hay condominios, hoteles e incluso grandes puertos. Las luces desorientan a las tortugas y las obligan a cambiar sus conductas naturales. Algunas terminan perdidas y mueren sin encontrar el rumbo al mar, otras no logran poner sus huevos y, en el mejor de los casos, se trasladarán una y otra vez desde el mar hacia la playa para poder desovar. Por eso es clave el compromiso que los actores individuales asumen en ese sentido. Por ejemplo, el Grand Palladium Imbassaí tiene la política de cortar las actividades en la playa a partir de las 17. Cierran los bares que funcionan desde temprano y la playa solo queda iluminada por la luz natural de la luna, un motivo más que emparenta a este destino con el cuidado del planeta como faro.","type":"text"},{"content":"Datos Útiles","type":"header"},{"type":"list"},{"type":"image"}],"display_date":"2025-02-11T19:58:00.037Z","headlines":{"basic":"De pueblo de pescadores a destino de moda con playas paradisíacas","mobile":"Una reserva natural con un atractivo único en Brasil"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"¿Ganas de viajar?"}},"promo_items":{"basic":{"height":1333,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/las-amplias-playas-de-imbassai-con-un-mar-de-VCXM2ZFOBVGVVENJWMZCUL2QF4.jpg?auth=94f7efa63b1e9805e86dd09d3ffeb82a17e1987e91c4d035d580ded6cf8cd1a9&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/las-amplias-playas-de-imbassai-con-un-mar-de-VCXM2ZFOBVGVVENJWMZCUL2QF4.jpg?auth=94f7efa63b1e9805e86dd09d3ffeb82a17e1987e91c4d035d580ded6cf8cd1a9&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/las-amplias-playas-de-imbassai-con-un-mar-de-VCXM2ZFOBVGVVENJWMZCUL2QF4.jpg?auth=94f7efa63b1e9805e86dd09d3ffeb82a17e1987e91c4d035d580ded6cf8cd1a9&width=1920&height=1280&quality=70&smart=true","width":2000}},"publish_date":"2025-02-11T19:58:00.037Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"En el norte del estado de Bahía, en una reserva natural bañada por un mar de aguas cálidas, Imbassaí creció de la mano de grandes resorts que ofrecen vida all inclusive, pero con una fuerte conciencia medioambiental "},"subtype":"4","taxonomy":{"tags":[{"description":"Brasil","slug":"brasil-tid911"},{"description":"Playas","slug":"playas-tid58449"},{"description":"Viajes","slug":"viajes-tid65719"},{"description":"Turismo","slug":"turismo-tid46731"}]},"website_url":"/salud/de-pueblo-de-pescadores-a-destino-de-moda-con-playas-paradisiacas-nid04012025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"868e89c365ab35d044d5b3f8f2d72f12210197bf27b60222111cb2db400e5ee5"},"expires":1739563863687,"lastModified":1739563743501},"{\"excludePreload\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"tagId\":\"rio-de-janeiro-tid51597\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"4YRJVBC52ZEPPE2Y5BWZLDFUCE","content_elements":[{"content":"RÍO DE JANEIRO.- Los termómetros están que arden en Brasil, bajo una intensa ola de calor, pero la Región Metropolitana de Río de Janeiro, especialmente la capital, hierve aún más. La receta sofocante combina los mismos factores que “cocinan” la mayor parte del país a altas temperaturas con las peculiaridades locales. El resultado es que, por lo menos hasta el final de la próxima semana, la temperatura en la región carioca alcanzará niveles superiores a los que el cuerpo humano puede soportar sin sentir, como mínimo, malestar, advierten los científicos.","type":"text"},{"content":"Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones. El actual máximo registro en la ciudad es 62,3°C de térmica, que se produjo el 18 de marzo del año pasado, en el barrio de Guaratiba, en la zona oeste de la ciudad (esas mediciones existen desde hace 11 años, según informó el Sistema Alerta Río).","type":"text"},{"content":"Habitual en los primeros puestos del ranking de las grandes ciudades más calurosas del mundo, Río estará entre las urbes brasileñas con las temperaturas máximas más altas en los próximos días, según las previsiones de los principales servicios meteorológicos. El próximo lunes, por ejemplo, el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) prevé 40°C.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“De hecho, no se sabe del todo por qué hace tanto calor en Río de Janeiro. Es una compleja suma de factores lo que hace que tengamos un calor terrible”, señala Wallace Menezes, profesor de meteorología de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"Menezes explica que Río es una “isla de calor urbana”, el invernadero formado por el asfalto, las emisiones de vehículos e industrias, y los edificios. Además, influyen aspectos de la geografía, como el relieve. Tanto la capital como la también tórrida Baixada Fluminense están en terrenos bajos, rodeados de montañas. El calor está confinado. Y cuando hay condiciones atmosféricas a gran escala favorables a las altas temperaturas, como el actual sistema de altas presiones, se vuelve horrible, subraya el especialista.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"La alta presión, o anticiclón, calienta el aire por compresión. El sistema empuja y comprime el aire hacia abajo y hace que se caliente y se seque en el proceso, impidiendo la formación de nubes. Y el aire seco se calienta aún más rápido con la radiación solar. “Es una suma de factores. Río se convierte en una caldera que hay que estudiar”, subraya Menezes.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"Por si fuera poco, Río está al final de la línea de los llamados “ríos voladores” del Amazonas (corrientes de vapor de agua que se originan en la floresta amazónica). El director de operaciones del Centro Nacional de Monitoreo y Alerta de Desastres Naturales (Cemaden), el meteorólogo Marcelo Seluchi, dice que ya llegan al estado desprovistos de gran parte de su humedad, perdida en el camino, pero con el calor amazónico latente. La razón es que hay una relación entre la temperatura y la humedad llamada temperatura potencial equivalente. Si se pierde parte de la humedad, la temperatura sube, indican los expertos.","type":"text"},{"content":"Suplicio por el calor","type":"header"},{"content":"En la capital carioca se esperan temperaturas diarias de más de 36°C -medidas a la sombra- y una sensación térmica de más de 50°C. Siempre conviene recordar que en la calle, bajo el sol, la temperatura es superior a la que miden las estaciones meteorológicas. Por norma, éstas se sitúan en zonas de sombra durante las horas más calurosas y con sensores situados al menos a 1,5 metros del suelo.","type":"text"},{"content":"La máxima de 40°C prevista por Inmet para el próximo lunes, con hasta un 80% de humedad, podría suponer unos intolerables 62,7°C de sensación térmica si la máxima coincidiera con un 60% de humedad. Pero ni siquiera hace falta tanto: 39°C con un 50% de humedad sería suficiente para alcanzar los 51,6°C de sensación térmica en Río de Janeiro.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Mucho antes, todo el mundo se siente indispuesto. La tolerancia al calor varía de un individuo a otro. Pero el riesgo, independientemente de la edad y la buena salud, empieza cuando la temperatura del aire supera la del cuerpo humano, 36,5°C, afirma Fábio Gonçalves, profesor de Biometeorología de la Universidad de San Pablo (USP), uno de los mayores expertos brasileños en confort térmico.","type":"text"},{"content":"Por encima de su propia temperatura, el cuerpo tiene que trabajar más para mantenerse en equilibrio. Con una temperatura de 37°C o más, y más del 70% de humedad, cualquiera puede sufrir problemas de salud, afirma Gonçalves.","type":"text"},{"content":"También se prevé una humedad elevada en Río, lo que amplifica el malestar térmico porque el sudor no se evapora, llevándose el calor que el cuerpo intenta expulsar. Sin embargo, no hay previsión de lluvia para bajar un poco el termómetro. Seluchi afirma que los modelos descartan la posibilidad de frentes fríos o de una Zona de Convergencia del Atlántico Sur en los próximos diez días.","type":"text"},{"content":"Verano seco","type":"header"},{"content":"Río ha vivido un verano sin lluvias. Datos revelados por la investigadora del Cemaden Ana Paula Cunha muestran que, del 1 de enero al 10 de febrero, cerca de la mitad de la capital estatal recibió entre el 33% y el 40% de la precipitación media. Ni siquiera la mitad de lo que debería haber sido.","type":"text"},{"content":"Además, la lluvia está concentrada. Del 1 de noviembre al 10 de febrero, en la ciudad de Río estuvo 71 días sin llover. Pero fijarse sólo en la media da una imagen engañosa. El porcentaje de lluvia se sitúa entre el 70% y el 80% de la media. Pero la mayoría de los días (71 de 102) fueron secos.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Podemos deducir que las precipitaciones fueron muy concentradas. Esto favorece las catástrofes por exceso de agua, aunque llueva por debajo de la media”, señala Cunha.","type":"text"},{"content":"Sólo queda el mar, pero no es refrescante. El océano Atlántico influye mucho en el clima de Río y, en esta época del año, sería de esperar que hiciera mucho más frío que en el continente. Esto ayudaría a generar viento y reducir la temperatura. Pero el Atlántico es muy cálido. La brisa marina es el resultado del contraste entre la temperatura del agua del mar, más fría, y la calidez de la tierra; pero ahora ambas están demasiado calientes, y prácticamente ha desaparecido. No se espera un verdadero alivio hasta marzo.","type":"text"},{"content":"El municipio de Río se encuentra en nivel de calor 3 (NC3) desde el pasado lunes. Se alcanza ese nivel cuando se registran altos índices de calor (de 36°C a 40°C) y se espera que continúen o aumenten durante al menos tres días consecutivos.","type":"text"},{"content":"Ana Lucia Azevedo","type":"text"}],"display_date":"2025-02-14T19:45:49.376Z","headlines":{"basic":"Ola de calor en Río de Janeiro: advierten que la térmica alcanzaría niveles superiores a los que el cuerpo soporta, con hasta 62,7°C","mobile":"Ola de calor en Río de Janeiro: advierten que la térmica alcanzaría niveles superiores a los que el cuerpo soporta"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Hasta 62,7°C."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/banistas-en-la-playa-de-macumba-en-la-zona-oeste-DMQMYNA4RRA2TD6LFUDHMOYB2I.jpg?auth=adc955b3576d50427b86bcc1599a66b792a60c62c4b01aec2249a33ee6f358a2&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/banistas-en-la-playa-de-macumba-en-la-zona-oeste-DMQMYNA4RRA2TD6LFUDHMOYB2I.jpg?auth=adc955b3576d50427b86bcc1599a66b792a60c62c4b01aec2249a33ee6f358a2&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/banistas-en-la-playa-de-macumba-en-la-zona-oeste-DMQMYNA4RRA2TD6LFUDHMOYB2I.jpg?auth=adc955b3576d50427b86bcc1599a66b792a60c62c4b01aec2249a33ee6f358a2&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-02-14T19:51:20.397Z","related_content":{"basic":[{"_id":"5J6BW67EEZFUXIZJ5PRDR2EEHY","type":"story"},{"_id":"LQALGZIAPZH7BCW2BMPXTEMRRY","type":"story"},{"_id":"LHJLEX6H5JAYPBCCR5J2UXHIQI","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Los expertos señalan que las altas temperaturas en ciudad carioca son el resultado de una compleja suma de factores, que la convierten en una  “isla de calor urbana”; podría superar un récord"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Brasil","slug":"brasil-tid911"},{"description":"Río de Janeiro","slug":"rio-de-janeiro-tid51597"},{"description":"Clima","slug":"clima"}]},"website_url":"/el-mundo/ola-de-calor-en-rio-de-janeiro-advierten-que-la-termica-alcanzaria-niveles-superiores-a-los-que-el-nid14022025/"},{"_id":"GUFNUVBYQBHDNBCSWT6BNE3224","content_elements":[{"content":"RÍO DE JANEIRO.- Para estar a la altura del calor que impacta a la ciudad desde principios de febrero, el mar en varias playas de Río de Janeiro parece estar “regalando” a la gente aguas cristalinas, dignas del Caribe.","type":"text"},{"content":"En Barra da Tijuca, la transparencia del agua llamó la atención y fue tendencia en las redes sociales. La playa de Itacoatiara, en Niterói, no se quedó atrás, con un mar turquesa casi sin olas. La explicación está en el paso de las aguas tropicales, un fenómeno oceánico que deja el agua de color más claro y la temperatura no tan fría.","type":"text"},{"content":"“Itacoá es una playa de surfistas la mayor parte del año. El mar está agitado casi todo el año. Lo que ocurrió el viernes es una verdadera rareza. Mar en calma, agua clara, playa relativamente vacía. Es la perfección”, dice Diego Coutinho, un empleado bancario que aprovechó su día libre para relajarse en la playa.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"En Barra da Tijuca, en la Zona Oeste, el mar estaba “liso”, casi sin olas y de color azul claro. Se convirtió en un post en el perfil del Giro da Carioca, que recibió un aluvión de comentarios sobre la tendencia en otras playas de Río de Janeiro.","type":"text"},{"content":"Leblon también tuvo su momento de gloria debidamente registrado por un fotógrafo que publica en el perfil Leo Imagens Aéreas. El agua verde esmeralda llamó tanto la atención que incluso fue retuiteada por el perfil Riotur.","type":"text"},{"content":"Itaipú, otra playa de Niterói con mar “caribeño”, tuvo un día de playa completo durante todo el viernes. En el mar, varios peces pequeños y tortugas nadaban muy cerca de los bañistas. Un turista serrano no pudo soportarlo y grabó un video para registrar el momento único. En la Praia do Sossego, justo al lado, un banco entero de manjubinha (anchoas) fue grabado por uno de los visitantes.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"“Fui a visitar Itaipú por primera vez. Vine a Río por negocios y mi amigo decidió llevarme a verla. Me encantó”, dice Eduardo Coutinho, que vive en Barra Mansa.","type":"text"},{"content":"A la combinación de sol, cielo azul y mar cristalino se suma una temperatura del agua de 26,5ºC, mucho más agradable que la registrada a finales de enero, cuando se alcanzaron los 16,5ºC en playas como Copacabana y Leme.","type":"text"},{"content":"Según la oceanógrafa Letícia Cotrim, cuando el agua se vuelve clara y no tan fría, es señal de que el agua tropical se ha acercado a la costa. La menor incidencia de las lluvias también ayuda mucho, ya que hay poca escorrentía de los ríos y, en consecuencia, menos materia orgánica en el mar. Cuanta menos materia orgánica, menos alimento para el plancton, y cuanto menos plancton, más clara es el agua.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"“El ‘agua tropical’ es la masa de agua superficial del Atlántico suroccidental (la región de Río), muy pobre en nutrientes para los organismos planctónicos, especialmente los que realizan la fotosíntesis y tienen la clorofila como pigmento principal. Cuantos menos organismos planctónicos, más ‘clara’ suele ser el agua”, explica Letícia.","type":"text"},{"content":"El tiempo hizo que los bañistas pasaran la madrugada en Arpoador, donde se juntan Ipanema y Copacabana. Hacia las 2.30 del sábado, todavía había mucha gente disfrutando de la playa y bañándose en el mar.","type":"text"},{"content":"Por Camila Araujo","type":"text"}],"display_date":"2025-02-08T19:57:43.913Z","headlines":{"basic":"Parece el Caribe: el fenómeno que alteró el mar de Río de Janeiro y sorprendió a los turistas","mobile":"El fenómeno que alteró el mar de Río de Janeiro y sorprendió a los turistas"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Parece el Caribe."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-playa-de-itacoatiara-en-H6VS5RE25BHJHKAAM42VEFLBOQ.jpg?auth=a7e8d6c2c67d168682dd5df5670d83e4a655cc12a2e621a72f49546205878975&width=375&height=250&quality=70&smart=false&focal=414,364"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-playa-de-itacoatiara-en-H6VS5RE25BHJHKAAM42VEFLBOQ.jpg?auth=a7e8d6c2c67d168682dd5df5670d83e4a655cc12a2e621a72f49546205878975&width=300&height=200&quality=70&smart=false&focal=414,364"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-playa-de-itacoatiara-en-H6VS5RE25BHJHKAAM42VEFLBOQ.jpg?auth=a7e8d6c2c67d168682dd5df5670d83e4a655cc12a2e621a72f49546205878975&width=768&height=550&quality=70&smart=false&focal=414,364","width":768}},"publish_date":"2025-02-11T19:15:41.256Z","related_content":{"basic":[{"_id":"JN4ZMSI6T5CMLBGGU46IWLN7UU","type":"story"},{"_id":"XZBHFFIVQZB7XDY7UJQPL3NAVI","type":"story"},{"_id":"JQFLELJLHNFUTHQ6MJP6TSSKKY","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"El paso de aguas tropicales cambió el color y la temperatura del mar en la zona, algo que fue registrado y celebrado por las personas en la playa"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Brasil","slug":"brasil-tid911"},{"description":"Río de Janeiro","slug":"rio-de-janeiro-tid51597"}]},"website_url":"/el-mundo/parece-el-caribe-el-fenomeno-que-altero-el-mar-de-rio-de-janeiro-y-sorprendio-a-los-turistas-nid08022025/"},{"_id":"ABNEKORF2VGTHGWZ7NBYYE2THQ","content_elements":[{"content":"Snorkel, máscara y un buen par de zapatillas. Es todo lo necesario para explorar Ilha Grande, un destino donde la naturaleza dicta el ritmo. Esta isla brasileña, con sus 106 playas distribuidas entre el Parque Estatal Ilha Grande y el Parque Marítimo Aventureiro, es un paraíso ecológico ideal. Sin rutas ni autos, la única manera de sumergirse en sus 193 km² de selva tropical, montañas y costas de ensueño es a través de sus trilhas (senderos) o abordando una embarcación.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Y no hay mejor guía para esta aventura que Jerónimo Cattaneo. Desde 2001, este emprendedor argentino hizo de Ilha Grande su hogar y su pasión, transformándose en una referencia indispensable para quienes buscan explorar la isla de una manera auténtica. “A solo tres horas de Buenos Aires está este paraíso lleno de naturaleza, donde todo es simple y relajado”, asegura Jerónimo, quien conoce cada rincón de esta joya brasileña.","type":"text"},{"content":"Ilha Grande es un contraste de paisajes. Su costa norte, de aguas tranquilas y cristalinas, invita al snorkeling y al buceo entre peces de colores, mientras que el litoral sur, abierto al océano, deslumbra con playas salvajes y solitarias. Desde la icónica Lopes Mendes, con su arena blanca y olas perfectas, hasta Dois Rios y Aventureiro, el lado sur es ideal para quienes buscan desconectarse de todo. En la costa norte, lugares como Laguna Azul y la playa Feiticeira ofrecen aguas serenas y cascadas escondidas, perfectas para explorar.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Para llegar a estos tesoros, se necesita embarcarse en taxi boats, lanchas o aventurarse por senderos que atraviesan la densa mata atlántica. El punto de partida es la Vila do Abraão, el corazón de la isla, donde se concentran posadas, restaurantes y agencias de tours. Aquí también está el muelle principal, desde el cual parten excursiones marítimas y se ofrece toda la información necesaria para planificar trekkings según el nivel de dificultad.","type":"text"},{"content":"Jerónimo invita a descubrir la isla con su toque especial. Su proyecto, @jeronimotours, combina naturaleza, buena gastronomía y la oportunidad de conectar con otras personas. “Nuestros paseos son una experiencia tranquila, casi íntima. Cocinamos pescado fresco y verduras para todos –excepto vegetarianos y veganos, claro– porque la idea es compartir. Siempre se arma un lindo grupo; la gente suele llegar como desconocida y se va como amiga”, cuenta Jerónimo, dejando en claro que su propuesta va más allá del turismo convencional.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Acompañados por su guía, este recorrido permite conocer las playas más emblemáticas de la isla, pero también descubrir su esencia: una mezcla de aventura, hospitalidad y el lujo de disfrutar la naturaleza en su máxima expresión.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Vila do Abraão","type":"header"},{"content":"Es el principal punto de acceso y centro urbano de la isla. Este pequeño pueblo pintoresco, rodeado por la exuberante mata atlántica, combina tranquilidad con una infraestructura adecuada para los visitantes. Desde posadas rústicas hasta restaurantes acogedores y bares frente al mar, en Abraão el ambiente es relajado e ideal para quienes buscan disfrutar de la isla sin sacrificar comodidades básicas. Su calle principal, empedrada y flanqueada por casas coloridas, termina en el muelle central, desde donde parten las excursiones en barco hacia las playas más emblemáticas de la región.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Este es un pueblito donde la vida transcurre en un movimiento de gente que va y viene desde distintas partes del mundo”, ilustra Jerónimo. “Vendría a ser la ‘capital’ de Ilha, donde hay buena gastronomía, hotelería y diferentes opciones de paseo”, agrega.","type":"text"},{"content":"En efecto, Abraão también como punto de partida para las trilhas de trekking, algunas de ellas desafiantes pero llenas de recompensas naturales, como cascadas ocultas y vistas panorámicas al mar. Jerónimo recomienda Praia Petra, “con sus ruinas de lo que alguna vez funcionó como un Lazareto, que en la época imperial brasileña era un hospital para los enfermos de cólera”. “Otro pequeño trekking -continúa Jerónimo- llega hasta una serie de playitas -Julia, Bica, Cumprida y Crena- y culmina en Abraãozinho, una bahía con restaurantes y posadas”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Desde el pueblo, también se puede acceder a pie a lugares como la playa de Feiticeira y su cascada de 15 metros. Por las noches, Abraão se ilumina con un ambiente animado pero tranquilo, con música en vivo y especialidades locales como moqueca de pescado.","type":"text"},{"content":"Una de las particularidades de Abraão es su ritmo pausado, libre de automóviles, lo que invita a los turistas a moverse a pie o en bicicleta. Frente a la iglesia de São Sebastião, vendedores ambulantes ofrecen cocadas y tortas caseras, dándole un toque auténtico al paseo. Aunque moderno en servicios, con supermercados y agencias turísticas, el pueblo conserva su esencia isleña, haciendo que cada visita sea una mezcla perfecta entre lo natural y lo acogedor.","type":"text"},{"content":"Saco do Céu","type":"header"},{"content":"Ubicado en una ensenada protegida en el lado norte de la isla, Saco do Céu es un rincón paradisíaco conocido por sus aguas tranquilas y su exuberante entorno natural. El nombre de este lugar significa “Saco del Cielo”, y no es casualidad: por las noches, la calma del agua refleja las estrellas como si fuera un espejo celestial, creando una experiencia mágica para los navegantes y visitantes. Este refugio natural es un destino ideal para quienes buscan relajarse y desconectar del mundo exterior.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Rodeado de manglares y selva tropical, Saco do Céu alberga pequeños restaurantes familiares que se especializan en pescados y mariscos frescos, servidos en un ambiente rústico pero encantador. Muchos de estos establecimientos tienen mesas en muelles o incluso flotando en el agua, permitiendo que los comensales disfruten de su comida con vistas panorámicas al entorno natural. También es común ver barcos anclados en la bahía, ya que es un destino popular para quienes llegan a Ilha Grande en veleros.","type":"text"},{"content":"Además de su belleza escénica, Saco do Céu es un excelente lugar para practicar snorkeling y observar peces tropicales, gracias a la claridad de sus aguas y la abundante vida marina. Los senderos que conectan esta área con otras partes de la isla, como Abraão o Praia de Fora, ofrecen la oportunidad de sumergirse en la biodiversidad de la Mata Atlántica, descubriendo aves, flores y vistas impresionantes en el camino.","type":"text"},{"content":"Praia de Palmas y Praia do Pouso","type":"header"},{"content":"Palmas y Pouso son dos playas contiguas en la costa sur de Ilha Grande que cautivan con su simplicidad y belleza natural. Praia de Palmas, más tranquila y menos concurrida, es perfecta para quienes buscan escapar de las multitudes. Con su arena blanca y aguas cristalinas, rodeada de una densa vegetación, esta playa es ideal para un día de descanso, ya sea tomando el sol, nadando en el mar o simplemente disfrutando del silencio interrumpido solo por el sonido de las olas.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"A pocos minutos caminando desde Palmas, se encuentra Praia do Pouso, que actúa como un punto de conexión importante para quienes desean visitar Lopes Mendes. Pouso es frecuentemente utilizada como parada para los barcos taxi que traen a los excursionistas hasta este punto, desde donde un sendero de 25 minutos, cruzando un morro, conduce a la famosa playa. Sin embargo, Pouso también merece ser disfrutada por sí misma: sus aguas tranquilas son ideales para nadar y para familias con niños pequeños, mientras que sus alrededores ofrecen áreas sombreadas perfectas para un picnic.","type":"text"},{"content":"Ambas playas carecen de infraestructura turística desarrollada, lo que las convierte en lugares ideales para una experiencia más auténtica y en contacto con la naturaleza. No hay grandes restaurantes ni bares, solo pequeños kioscos o vendedores ambulantes que, ocasionalmente, ofrecen bebidas y snacks, por lo que es recomendable llevar provisiones si se planea pasar el día.","type":"text"},{"content":"Lopes Mendes","type":"header"},{"content":"Considerada una de las playas más hermosas de Brasil y del mundo, Lopes Mendes es el epítome de la perfección natural. Con sus 3 kilómetros de arena blanca y fina, bordeada por la selva y bañada por aguas turquesas, esta playa es un destino imperdible en Ilha Grande. Su mar abierto, con olas suaves pero constantes, la convierte en un lugar favorito para surfistas, aunque también es ideal para nadar o simplemente relajarse con vistas que parecen sacadas de un sueño.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"El acceso a Lopes Mendes requiere un poco de esfuerzo, lo que añade un toque de aventura al viaje. Los visitantes pueden llegar caminando desde Abraão a través de la Trilha 10, una ruta de trekking de dificultad media que atraviesa selva y morros durante unas tres horas. Alternativamente, se puede tomar un barco hasta Praia do Pouso y luego realizar una caminata de 25 minutos hasta Lopes Mendes. Sea cual sea la opción elegida, el esfuerzo vale la pena al llegar a este paraíso aislado y libre de grandes multitudes.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Una característica distintiva de Lopes Mendes es su completa falta de infraestructura turística: no hay bares, restaurantes ni baños, solo vendedores ambulantes ocasionales que ofrecen sándwiches y agua. Por esta razón, es esencial llevar provisiones si se planea pasar el día allí. La playa también cuenta con una rica biodiversidad; es común ver aves marinas y pequeños animales de la selva que se acercan a la costa, lo que hace que la experiencia sea aún más especial.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"
La Región Metropolitana de Río de Janeiro enfrenta una ola de calor intensa con temperaturas superiores a lo soportable
Los científicos advierten que se podría batir un nuevo récord de sensación térmica en la ciudad
Los factores locales, como la \"isla de calor urbana\" y la ausencia de lluvias, contribuyen al calor extremo en Río.
por $1.500 
por $12.500  $1.500
Un hombre se refresca en medio de una ola de calor en la playa de Ipanema, Río de Janeiro. (AP/Bruna Prado, File)

Fuente: LANACION

Comentarios