Vacunación Gripe 2

Osvaldo Jaldo es el primer gobernador del PJ en recibir obra pública del gobierno nacional

El gobernador tucumano firmó un acuerdo con el flamante Jefe de Gabinete Guillermo Francos por $ 90.000 millones para reactivar la obra pública en la provincia.

66784 francos jaldo
Guillermo Francos y Osvaldo Jaldo
Acceso a la Justicia

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, es el primer gobernador peronista en recibir fondos de parte del Gobierno nacional para reactivar la obra pública. Así lo destacó la periodista Analía Argento en una nota para El Cronista. Se trata del acuerdo rubricado el jueves en Casa Rosada por $ 90.000 millones entre el primer mandatario provincial y el flamante Jefe de Gabinete Guillermo Francos.

El convenio en el que avanzó Jaldo junto al ahora jefe de gabinete Francos es por $120.000 millones para financiar obras públicas. Nación y provincia serán socios y de ese total los tucumanos pondrán $30.000 millones para terminar los trabajos en marcha y suspendidos desde diciembre pasado.

Asistencia Pública

Sin embargo, desde Jefatura de Gabinete en conjunto con el flamante vicejefe del Interior sólo informaron oficialmente que se firmaron dos acuerdos marco de colaboración en materia de obras públicas y de vivienda que contemplan el traspaso a la provincia de diversas obras que fueron parte del plan estratégico de Alberto Fernández. En esa comunicación no se menciona ninguna cifra, sólo se explica que “Tucumán asumirá la financiación y/o la ejecución de viviendas, obras viales, hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano y también de rutas y caminos, entre otras”.

Cumplimos

Lo mismo ocurrió cuando Francos y el vicejefe de Gabinete del Interior Lisandro Catalano firmaron convenios con los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Leandro Zdero (Chaco); Carlos Sadir (Jujuy); Ignacio Torres (Chubut); Martín Llaryora (Córdoba) y Rolando Figueroa (Neuquén). De los miles de millones que desembolsaría Nación no se habla, aunque por lo bajo todos admiten que aquellas obras con alto porcentaje de ejecución y pago las terminaría la Nación. Así lo había prometido Francos en las negociaciones con distintos mandatarios frente al recurrente reclamo.

Planta Asfáltica

Este jueves además Javier Milei viajó a Santa Fe donde otro gobernador espera por la finalización de obras. Sin embargo, nada de eso se habló porque el Presidente apenas abrazó a Maximiliano Pullaro que lo recibió en Armstrong. El primer mandatario no previó tiempo para conversar entre ellos. “Bienvenido a la región más productiva de la Argentina” le susurró el radical al Presidente que luego dio una dura conferencia junto al diputado José Luis Espert en el marco de la feria Agroactiva, molesto con los diputados que votaron la nueva fórmula y aumento a jubilados.

Según advierte la nota, a diferencia de otros peronistas que rompieron todo vínculo con Casa Rosada, Jaldo no quería volver a Tucumán con las manos vacías. Él mismo difundió detalladamente la información de lo conversado con Francos; Catalán; el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine; y el ministro del Interior tucumano Darío Monteros.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

“Hemos firmado con la Secretaría de Obras Públicas y también con Educación. Esta es una primera etapa, es decir que todavía nos faltan formalizar nuevos convenios con las otras áreas”, contó el gobernador Jaldo que atribuyó a la gestión de Javier Milei “el comienzo de una reactivación de las obras públicas en los 23 distritos de la República Argentina”.

Apenas salió de Casa Rosada, Jaldo celebró la noticia y hasta anunció que “se definió el comienzo del proceso licitatorio para la refacción y remodelación del Aeropuerto Benjamín Matienzo“. En este sentido, agregó: “Nación estará invirtiendo $90.000 millones para las obras antes mencionadas sin contar el aeropuerto”.

“Todo esto tiene un impacto financiero para las arcas del Estado provincial. Estamos hablando de una inversión de $30.000 millones”, continuó sobre el aporte local y con optimismo recordó que aún está bajo análisis un listado de obras que podrían incluirse en un segundo convenio.

A su vez, Jaldo se encargó de destacar que “Guillemos Francos le ha dado una atención muy especial a la provincia, algo que valoramos mucho como Gobierno y pueblo”. En los hechos, Jaldo demuestra esa valoración pidiendo en cada aparición pública que el Congreso vote las leyes pedidas por el Presidente y hasta trasladó públicamente ese pedido a los senadores tucumanos.

Los tres diputados que le responden y que integran el bloque Independencia dieron su voto a favor de la Ley Bases y el paquete Fiscal. Sin embargo, Agustín Fernández, Marina Fernández y Gladys Medina se retiraron el martes último del recinto cuando se votó la nueva fórmula de actualización de los haberes jubilatorios que tanto irritó al presidente Milei.

Como advierte la periodista, es difícil que ese apoyo se traslade al Senado, ya que tanto Juan Manzur como Sandra Mendoza no acompañarían la ley en la Cámara. 

Juan Manzur asumió la banca por la que se presentó en segundo lugar tras dejar la gobernación. El ex jefe de gabinete de Alberto Fernández tiene diferencias con Jaldo, además de integrar la mesa del Consejo Nacional del PJ, un lugar desde el que le sería complejo desmarcarse.La otra senadora nacional, Sandra Mendoza, está bajo permanentes presiones al igual que su marido que es legislador provincial y su cuñado que es intendente de Famallá. Aún así, aseguran, avisó que está firme y en Unión por la Patria la cuentan como uno de los 33 votos en contra de ambos proyectos de ley.

Dejanos tu Comentario