Este lunes, el Gobierno argentino puso en marcha un nuevo esquema cambiario, donde el dólar flota entre $1.000 y $1.400. Esta medida generó un aumento inmediato en el tipo de cambio, con una suba del 12% respecto al viernes anterior. El dólar oficial mayorista cotizó a $1.200, mientras que el minorista cerró a $1.230 en el Banco Nación, lo que representa un incremento con respecto al cierre de la semana pasada, cuando se encontraba en $1.097,50.
Cómo impacta en el citrus
Distintos sectores celebraron esta medida y la Federación Argentina de Citrus expuso su postura sobre esto. “Es algo que, como citricultores y argentinos, es una muy buena noticia porque el cepo era un limitante a la inversión, un acotador de proyectos y un ancla que impedía que la economía funcionara de modo normal”.
En este sentido, agregó que “es un pequeño sinceramiento del tipo de cambio y realmente un potenciador de futuras inversiones“.
Cómo avanza la campaña del citrus
Carbonell indicó que “tomó ritmo a partir de que se normalizó el tiempo, los delegados industriales del limón están casi sin stock y hay un compromiso que las empresas tienen que cumplir con sus clientes habituales”.
Además, detalló que “hay una activa demanda de fruta fresca por parte de Rusia y sobre todo Europa del Este, ante el retiro de Turquía de la exportación”.