Boleto Jubilados
Inicio Economía “Plan Mi Baño”: en qué consiste, quiénes podrán acceder y cómo se...

“Plan Mi Baño”: en qué consiste, quiénes podrán acceder y cómo se financiará

Estará destinado a las zonas de emergencias en todo el país, con el fin de brindar acceso a servicios de saneamiento e higiene a los argentinos.

970x546 imagen ilustrativa 978476 123700
IMAGEN ILUSTRATIVA

El “Plan Federal Sanitario Mi Baño” fue lanzado el pasado jueves 26 de enero a través de la Resolución 125/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Publicidad
Obras Burruyacu

Este nuevo programa tendrá la posibilidad de “atender con recursos económicos aquellas problemáticas de sectores de la población con alta vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas con el objeto de lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene básicos”.

Publicidad
Corredores Seguros

“Plan Mi Baño” está destinado a las personas, familias y/o grupos específicos convivientes, que habiten en situación de precariedad, tanto en zonas municipales, como en organizaciones sociales, religiosas y comunitarias e incluso instituciones públicas y privadas.

Publicidad
App Ciudad SMT

Por otra parte, especificaron en las hojas lanzadas por el Boletín Oficial que “las situaciones de emergencia producen una alteración en la vida de las personas, en la economía, en los sistemas sociales y/o en el ambiente, y tienden a poner de manifiesto desigualdades sociales”.

Publicidad
Obras

“Ante estas situaciones, en las cuales las personas se encuentran sin los medios necesarios para dar respuesta a sus necesidades básicas, se requiere la intervención del Estado para diseñar, implementar y monitorear políticas integrales de asistencia a individuos y/o grupos poblacionales específicos”, subrayó el comunicado.

Cabe destacar que el programa será financiado a través del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz. La allegada al presidente Alberto Fernandéz lo defendió ante las críticas este lunes y apuró a los políticos kirchneristas a subirse al barco oficialista o bajarse.

Ayer, el jefe de Estado participó de la inauguración de la extensión de la Central Térmica Ensenada Barragán, en Ensenada, calmó las aguas y propuso una “utopía de la igualdad y el equilibrio social”.

“No tenemos la igualdad que queremos”, sostuvo el primer mandatario y agregó: “Sin embargo, la democracia, más allá de sus controversias, permitió que Argentina pudiera avanzar”.

Banner Tucumán Despierta
Comentarios