Vacunación Gripe 2

Planean “hacer un sistema integral” entre taxis y Uber

José María Molina, subdirector de Transporte Urbano, habló sobre el trabajo que realizan para solucionar los conflictos entre taxis y Uber.

Taxi - Uber
Acceso a la Justicia

El subdirector de Transporte UrbanoJosé María Molina dijo: “Este es un tema de larga data, no es menor y comienza con el problema que tenemos que es la ordenanza de SUTRAPPA del año 2006, por lo tanto, ya está por cumplir 20 años, ya hay que hacerle cambios profundos y justamente ayer tuvimos una reunión con la Comisión de Transporte del Honorable Concejo Deliberante y la verdad que nosotros, salimos muy contento de la reunión porque lo que advertimos es que hay una total coincidencia de parte de los señores concejales y miembros de la comisión en los puntos que hay que estudiar, analizar y ver la posibilidad de cambiar tanto de la ordenanza como de otras disposiciones”.

Nosotros ayer, hemos tenido una reunión muy amena, muy prolífica en cuanto a los puntos que hemos debatido los puntos donde hay necesidad de cambiar, hubo total coincidencia entre el grupo técnico y los concejales y lo más importante, es que la decisión política tanto del gobernador como de nuestra intendenta, es el soporte que nos ayuda a nosotros a encarar esta misión

Asistencia Pública

Molina comentó que advirtieron que para que “haya una solución” a este asunto se debe realizar “un trabajo conjunto con el Honorable Concejo Deliberante”, ya que “no hay nada mejor que tener una ley marco para cualquier regulación de cualquier tipo de relaciones jurídicas entre los usuarios y los transportistas”.

Cumplimos

De esta manera, señaló que ayer, junto con los concejales se pusieron de acuerdo en trabajar en aquellas “realidades insoslayables” que no se pueden “dejar de lado”, como por ejemplo, la imposibilidad de negar la existencia de aplicaciones mundiales que ofrecen a los usuarios un servicio de “puerta a puerta”, por lo que analizan la posibilidad de “hacer un sistema integral en las aplicaciones con el sistema de taxis”, o mejor dicho, SUTRAPPA, que es el sistema “donde se pueden sumar tanto taxis como otros vehículos”.

Planta Asfáltica

Asimismo, insistió en la necesidad de cambiar la ordenanza del 2006 debido a que esta no contempla “figuras jurídicas nuevas”, por lo que, considera que deben “mejorar y aprovechar esta decisión política para tratar de tener una nueva ley” y así, “puedan trabajar todas con tranquilidad y sin tener problemas entre ellos”.

“La idea general, macro, es que todo el transporte público al que pueda acceder un usuario tenga calidad, rapidez y que sea lo más económico posible. Ahora, tenemos que tratar de entender que es muy difícil establecer un sistema de transporte que no tenga algún roce con otro sistema. Estamos haciendo estudios y simulaciones de computadoras, buscando y probando cuál sería la mejor manera. Tenemos que buscar acomodar a todos los actores, los ciclistas, los autos particulares, los taxis y el transporte de colectivo urbano dentro de las calles, para lo cual estamos buscando la mejor manera”, culminó.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta
Dejanos tu Comentario