Boleto Jubilados
Inicio Actualidad Polémica por los túneles de desinfección en Tucumán: ¿funcionan o no?

Polémica por los túneles de desinfección en Tucumán: ¿funcionan o no?

Estas medidas de prevención fueron descartadas en otros puntos del mundo.

Los denominados “túneles de desinfección” llegaron a Tucumán y generaron una polémica. Es que en otros lugares donde fueron implementados fueron rechazados por las autoridades, como en México, donde esta medida desaconsejada siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Publicidad
Obras Burruyacu

“No existe evidencia sobre la eficacia de estos sistemas para realizar una desinfección efectiva del virus SARS-CoV-2 causante de covid-19.  La concentración del desinfectante podría ser insuficiente para inactivar al virus, y el aerosol generado puede facilitar la diseminación del virus que pudiera estar presente en la ropa, cabello o pertenencias de las personas que pasan por el túnel, aumentando el riesgo de dispersión del virus”, indicaron en el país azteca.

Publicidad
Corredores Seguros

Por su parte, la OMS advirtió que “rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo. Pulverizar estas sustancias puede dañar la ropa y las mucosas (es decir, los ojos, la boca, etc.). Tanto el alcohol como el cloro pueden servir para desinfectar las superficies, siempre que se sigan las recomendaciones pertinentes”.

Publicidad
App Ciudad SMT

“Hay varias medidas que se pueden aplicar para protegerse del nuevo coronavirus. Empiece por limpiarse las manos con frecuencia con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón. Puede consultar otras medidas de protección recomendadas por la OMS en la página”, indicaron.

Publicidad
Obras
Comentarios