Seguridad y Educación
Inicio Sociedad Por qué deberías apagar el Wi- Fi de tu celular cuando salís...

Por qué deberías apagar el Wi- Fi de tu celular cuando salís de casa

por que deberias apagar el wi fi de tu celular cuando salis de casa
Es mejor desconectarse cuando salimos de casa.

Pocas veces reparamos en nuestra conexión Wi-Fi cuando salimos de casa, pero hacerlo puede ahorrarnos energía y vulnerabilidades de seguridad.

Estamos conectados al mundo virtual todo el tiempo, incluso si nuestro celular está a metros de distancia, si lo guardamos en la mochila o si está suspendido mientras viajamos a algún lugar. Nuestro teléfono sigue buscando las intrincadas redes inalámbricas que acceden sin salida al inmenso mundo de internet. Pero ¿te preguntaste alguna vez las consecuencias de la conexión permanente?

Publicidad
Entrega de Viviendas

Probablemente tu celular ahora esté conectado a la red Wifi y también lo esté en las próximas horas y seguramente el resto de la semana. Rara vez pensamos en ella y así salimos de casa sin reparar en apagarla o siquiera chequear su estado. Y es ahí donde radica el problema porque hay buenas razones para no mantener activado el Wifi cuando se viaja a otros lados.

Publicidad
Consulta Pública plaza Urquiza

Desde el sitio Tech Advisor advirtieron las consecuencias de mantener el Wi-Fi activado cuando se está en movimiento. Esta función no sólo agota la batería de tu celular sino que también puede poner en riesgo tu seguridad. Estas son algunas de las razones porque es mejor apagarlo en el mundo exterior.

Publicidad
App Ciudad SMT

Por qué deberías apagar tu WLAN cuando estás en movimiento

1. La batería de tu teléfono te lo agradecerá.

Publicidad
Nuevos Corredores Seguros

Un módulo Wi-Fi activado busca constantemente redes disponibles, incluso si no las estás usando. Esta búsqueda constante consume energía y puede reducir significativamente la duración de la batería incluso de los mejores smartphones .

2. Evite riesgos al utilizar redes Wi-Fi públicas

Las redes wifi públicas, como las que se ofrecen en cafeterías, estaciones de tren o aeropuertos, pueden suponer un riesgo para tus datos. Los atacantes suelen usar puntos de acceso falsos que se hacen pasar por redes fiables para robar tus contraseñas, datos bancarios u otra información confidencial. Esto se vuelve especialmente crítico si tu smartphone se conecta automáticamente a redes wifi abiertas.

Consejo: Una VPN (Red Privada Virtual) ofrece protección segura para redes públicas. Con una VPN, por ejemplo, como una aplicación en tu móvil, tu conexión a internet está cifrada para que nadie pueda acceder a tus datos, incluso en redes inseguras.

Banner Tucumán Despierta

3. Protege tu privacidad

¿Sabías que los atacantes pueden leer las redes almacenadas en tu teléfono móvil? Las redes Wi-Fi mapeadas, utilizadas por servicios como Google y Microsoft para la localización, podrían utilizarse para determinar tu dirección.

Puedes cerrar esta brecha de seguridad simplemente desactivando el Wi-Fi cuando viajas y evitando así el acceso a los datos almacenados.

Fuente: LAGACETA

Comentarios