
Acevedo encabezó una reunión con el bloque Justicialista luego de que peligrara la sanción del DNU por el Procrear II. Pidió que no se subestime lo que ocurre en la sesión y que cumplan con la función encomendada
No pasó desapercibido que, por falta de quórum propio, peligró en la Legislatura el tratamiento y la sanción del decreto de necesidad y urgencia (DNU) para provincialización de los contratos del barrio Procrear II de Tucumán. El hecho de que haya caminado por la cornisa el aval para una de las iniciativas más importantes para la Provincia generó malestar institucional, derivó en suspicacias políticas y provocó un tirón de orejas en el oficialismo.
El vicegobernador Miguel Acevedo convocó a una reunión con el bloque Justicialista ayer por la mañana. Además de informar el proceder de las sesiones especiales de hoy y mañana, para culminar con el proceso de digesto jurídico, el presidente de la Cámara bajó un mensaje tajante: no se puede subestimar lo que pasa en la sesión. Además pidió compromiso a los legisladores y que cumplan con las responsabilidades del cargo que ocupan. Pero no todos recibieron el mensaje en primera persona: tal como ocurrió en la sesión, hubo ausentes sin aviso en la convocatoria.
El bloque Justicialista cuenta con 33 parlamentarios, ocho más de los necesarios para que haya quórum. Además, tiene el apoyo de otros espacios políticos. En la última sesión, sin embargo, la oposición -que votó en contra- colaboró con el quórum y permitió que el peronismo sancione -por mayoría- el DNU que llegó con la firma del gobernador Osvaldo Jaldo y de su gabinete. Cabe aclarar que el tema figuraba quinto en el índice de la sesión, pero se trató entrado la siesta por alteraciones en el orden del día.
Qué se dijo en la reunión
Un legislador capitalino afirmó que el vicegobernador pidió respeto por la función pública. Trascendió que hay parlamentarios que no van a las reuniones de comisiones (el reglamento interno prevé sanciones) y que algunos de ellos serían los que se retiraron de la sesión. “Se han ido de irresponsables. Parece que no entienden que son legisladores”, rezongó el parlamentario consultado. Reconoció que el rol de la oposición fue clave para poder avalar el acuerdo que se hizo para provincializar la obra.
Un parlamentario que llegó a la Cámara por la sección oeste reconoció que internamente se subestima lo de mantener el quórum propio dado que el oficialismo tiene una mayoría contundente. “Fue falta de atención a la importancia de conservar el quórum”, insistió. Dijo que hubo legisladores que, a su modo, justificaron por qué se retiraron del recinto. “No era algo político”, dijo.
Lejos de desentenderse, el legislador reconoció que lo sucedido puede prestarse a malinterpretaciones. Sostuvo que no hubo tal cuestión y adelantó que se está evaluando la conveniencia de que quienes planeen ir por fuera del peronismo sean claros en el recinto. “A medida que vaya acercándose octubre hay que cuidarse de pequeñas cosas que pueden leerse como políticas”, concluyó.
Otro justicialista del oeste coincidió con que el mensaje de Acevedo se tomó como un tirón de orejas. Lamentó que muchos de los que se ausentaron en el recinto no hayan asistido ayer, aunque comentó que no estar es una costumbre para ellos. “No se ha dejado pasar por alto la situación, que no deja de ser molesta”, reconoció. Acotó que le sorprendió el tono del mensaje que usó el gobernador para referirse al tema, y no descartó que lo que se esté persiguiendo sea en realidad que el epicentro de la agenda salga del sur y se traslade a la avenida Sarmiento y Muñecas.
“Algo está fallando”
La reactivación del proyecto habitacional que dejó trunco la Nación es considerado por la Casa de Gobierno como una de las obras de viviendas más importantes del país. Sostienen que marcará un antes y un después, ya que beneficiará a 3.000 familias (1.600 casas y 1.400 lotes con servicios), creará unos 7.000 puestos de trabajo directo y demandará unos $70.000 millones. Quizá por eso es que Jaldo se expresó de un modo tan duro. “Pareciera que muchos no entendieron la importancia del Procrear. Creo que en ese momento, salvo cuestiones personales, no había nada más importante que votar”, lanzó en una entrevista con “Los Primeros”, que se emite por Canal 10.
El mandatario remarcó que casi se cae la sesión. “¿Esa es la importancia que le dan al Procrear? A mí me parece que algo está fallando. Y si algo no está andando bien en la avenida Sarmiento, que avisen porque el gobernador también sabe lo que tiene que hacer”, retrucó. Y remató: “los que tenemos responsabilidad institucional tenemos que estar a la altura de la circunstancias. Se terminó esa política de cuarta, de jugar al quedo. Se terminó la política de la especulación. Hoy a Tucumán lo sacamos entre todos o no lo saca nadie”.