Vacunación Gripe 2

Profundizan la separación de residuos en edificios de la ciudad con el apoyo de los porteros y administradores de consorcios

La Municipalidad capacitó a encargados de edificios de la zona céntrica para que conozcan cómo gestionar la clasificación de RSU en las propiedades verticales y participen activamente del programa SE-PA-RÁ.

multimedia.normal.a551e6db5ac2a644.Y2FwYWNpdGFjacOzbiBwb3J0ZXJvcyBTRVBBUkEgYW1iX25vcm1hbC53ZWJw
Se dieron detalles de los programas que impulsa la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Acceso a la Justicia

Alrededor de 100 porteros y encargados de edificios de San Miguel de Tucumán aprendieron más sobre la gestión y clasificación de residuos sólidos urbanos y cómo sumarse al programa de Separación Domiciliaria y Recolección Diferenciada SE-PA-RÁ, que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.  

La capacitación se realizó este miércoles, en el Teatro Municipal Rosita Ávila y fue encabezada por la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca. Participaron también Alejandro Medina, secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH); Susana Quiroga, presidenta de la Cámara de Administradores de Consorcios y Propiedades de Tucumán; y representantes de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores. 

Asistencia Pública
capacitación porteros SEPARA ambiente 1

Migliavacca indicó que durante la capacitación con encargados de edificios y administradores de consorcio, les presentaron los programas en materia ambiental de la gestión de la intendenta Rossana Chahla. “Principalmente el objetivo era trabajar en la promoción del programa SE-PA-RÁ, de separación en origen de los residuos sólidos urbanos y mostrarle el circuito que tienen nuestros residuos, cómo recorren más de 50 kilómetros para su disposición final en la planta de Overa Pozo y cómo podemos reducir esos residuos disponiéndolos correctamente, separándolos y entregándolos a los recuperadores urbanos de San Miguel de Tucumán”, precisó la funcionaria. 

Cumplimos

En el evento los porteros recibieron bolsas para acopiar los residuos secos y se les recordó que “los días miércoles y sábados pasa el camión de recolección del programa SE-PA-RÁ para retirar los residuos y disponerlos en el nodo de reciclaje”, que funciona en Villa 9 de Julio, puntualizó Migliavacca. Cabe recordar que estos móviles circulan entre las 9 y 12 h, dentro de las avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca y Alem-Mitre.  

Planta Asfáltica
capacitación porteros SEPARA ambiente 4

La opinión de los administradores de consorcios

“Es una iniciativa muy loable. El tema de la basura es un problema gravísimo en San Miguel de Tucumán y está en manos de nosotros, es un tema cultural. Estamos totalmente dispuestos a apoyarlos, desde la cámara de administradores tenemos toda la predisposición para implementarlo en los edificios y contamos desde ya con la colaboración de los vecinos”, comentó Eduardo Archaga. 

El administrador destacó “el fin social” de la iniciativa, ya “que brinda trabajo y oportunidades de vida a mucha gente que son los recicladores”.  

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta
capacitación porteros SEPARA ambiente 5

Y concluyó que “ahora es un tema de concientización, de difusión en el cual estamos todos involucrados. Queda que la gente quiera cuidar su ambiente y el lugar donde vive”. 

“Esto va a ser una base para que mejoremos el tema de la basura en los edificios, de esta manera creo que vamos a reducir al separar los residuos como plásticos, los cartones y los vidrios”, acotó Carmen Delgado.

Dejanos tu Comentario