Boleto Jubilados
Inicio Mundo Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV

Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV

none
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa. (Reuters)

El Vaticano anunció al nuevo Sumo Pontífice: Robert Prevost. Su trayectoria dentro de la Iglesia, el perfil que lo define y los primeros lineamientos de su papado.

Tras la muerte de Francisco, el primer papa latinoamericano, el cónclave eligió a Robert Prevost como su sucesor. El nuevo Pontífice asume el desafío de liderar el Vaticano en un mundo atravesado por crisis sociales, políticas y espirituales. Su elección marca el inicio de una nueva etapa para el catolicismo, con expectativas puestas en su mirada sobre los temas más sensibles de la actualidad.

Publicidad
Obras Burruyacu

Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV

Robert Francis Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, es el nuevo Papa de la Iglesia Católica, sucediendo a Francisco tras su fallecimiento el 21 de abril de 2025. De raíces familiares mixtas —padre de ascendencia francesa e italiana, madre de origen español—, Prevost es un religioso agustino con una sólida formación académica y una extensa trayectoria pastoral y administrativa.

Publicidad
Corredores Seguros
El estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo papa y se llamará León XIV (AP Foto/Riccardo De Luca, Archivo)
El estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo papa y se llamará León XIV (AP Foto/Riccardo De Luca, Archivo)

Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en Roma en 1982. Obtuvo títulos en Ciencias Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago y un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

Publicidad
App Ciudad SMT

Su labor misionera comenzó en Perú en 1985, donde desempeñó funciones pastorales y formativas en Chulucanas y Trujillo. En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, cargo que ocupó hasta 2023. Ese año, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, roles que desempeñó hasta su elección como Sumo Pontífice.

Publicidad
Obras

Prevost es políglota, habla inglés, español, italiano, francés y portugués, y tiene conocimientos de latín y alemán. En 2015, obtuvo la nacionalidad peruana, reflejando su profundo vínculo con América Latina. Su elección como Papa representa un puente entre el norte y el sur global, y se espera que su liderazgo combine tradición y renovación en la Iglesia Católica.

Noticia en desarrollo…

Fuente: TN

Comentarios