Boleto Jubilados
Inicio Política Local Rechazan la idea del cobro de peaje en rutas tucumanas

Rechazan la idea del cobro de peaje en rutas tucumanas

La oposición se expresó en desacuerdo del proyecto de Caponio. “La plata está, lo que falta es honestidad”, dijeron. El oficialista fue tajante: “no es una privatización; no es un negocio”.

970x646 1080292 202504222038270000001
PEAJE. Se argumentó que el cobro ayudará a mejorar la seguridad vial.

En medio de cuestionamientos de distintos sectores de la oposición, el legislador oficialista Tulio Caponio respaldó el proyecto de ley que presentó con la idea del cobro de peajes en rutas administradas por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). “No es una privatización; esto no es un negocio. Esto es mantener las rutas provinciales en condiciones para que los tucumanos tengamos seguridad”, manifestó ayer en la Legislatura.

Publicidad
Obras Burruyacu

La iniciativa es financiar el mantenimiento de las rutas tucumanas. El parlamentario remarcó que la propuesta surge como consecuencia de que la Nación no envía los fondos necesarios para que la Provincia pueda mantener toda la red vial local que -dijo- es tan importante para la producción y el turismo. “Sabemos que en vialidad hoy no cuenta con fondos suficientes para poder mantener las rutas en condiciones como corresponde”, afirmó a la prensa.

Publicidad
Corredores Seguros

Consultado por este diario sobre cómo pensaba que sería tomada la iniciativa por el sector productivo, Caponio dijo: “creo que bien porque el sector productivo, si no tiene una ruta acorde para sacar su producción, no sirve. Esto es beneficioso para todos”. Agregó que mantener las rutas es un esfuerzo muy grande, por lo que ven necesario “que los usuarios hagan un aporte para que esas rutas estén en condiciones” y así disminuir la cantidad de siniestros viales.

Publicidad
App Ciudad SMT

“No hacen falta peajes”

La oposición, sin embargo, no tardó en cuestionar de modo enfático la propuesta que también lleva las firmas de Carlos GalliaSandra FigueroaLeopoldo Rodríguez (h) y Roberto Moreno, entre otros. El presidente de Fuerza Republicana, el legislador Ricardo Bussi, dijo que la iniciativa es una muestra más del agotamiento del modelo fiscal del peronismo tucumano.

Publicidad
Obras

“Buscan tapar años de desinversión y de mala administración con un nuevo impuesto encubierto”, dijo el legislador. Y continuó: “Los productores tucumanos ya enfrentan una de las cargas impositivas más elevadas del país. El Estado provincial pretende ahora cobrarles por transitar caminos que deberían ser mantenidos con los recursos que ya se recaudan a través de los tributos existentes. Esta doble imposición es inaceptable”.

Publicidad

El legislador José Seleme (Avanza Tucumán) opinó que la propuesta “parece un chiste de mal gusto” y rechazó la idea. “No creo que la solución sea seguir metiéndole la mano en el bolsillo a la gente”, sostuvo. Dijo que con una iniciativa así se castiga a productores, transportistas y comerciantes, entre todos. “Cuando el Estado administra sin transparencia, la plata se pierde y las rutas siguen hechas pedazos. Si no pueden garantizar rutas en condiciones hoy, ¿qué nos asegura que lo van a hacer si encima comienzan a cobrar peaje?”, expresó.

CREO también salió en contra del proyecto, al que definió como “más de lo mismo”. La diputada nacional Paula Omodeo y el dirigente provincial Sebastián Murga apuntaron al uso de los recursos públicos en la provincia. “Antes de pensar en cobrar peajes, el Gobierno debería explicar en qué gastan los miles de millones que recaudan todos los años con el trabajo de los tucumanos”, dijo la parlamentaria y denunció que el problema de Tucumán es que se mantienen “estructuras políticas enormes, entes inútiles y ñoquis” con fondos públicos.

Murga, por su parte, opinó que la iniciativa “no es más que un nuevo intento del oficialismo de seguir sacándole plata a los tucumanos”. “En CREO estamos convencidos de que podemos tener una provincia donde se baje el gasto político, se transparenten los recursos y se eliminen los impuestos que ahogan al ciudadano común. Tucumán no necesita peajes, necesita un gobierno que administre bien y que deje de vivir del esfuerzo ajeno. “La plata está, lo que falta es honestidad y voluntad de hacer las cosas bien”, concluyó.

Banner Tucumán Despierta
Comentarios