Seguridad y Educación
Inicio Política Nacional Ritondo anticipó que Pro no apoyará la sesión para mejorar el haber...

Ritondo anticipó que Pro no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados y se alinea con Milei

ritondo anticipo que pro no apoyara la sesion para mejorar el haber de los jubilados y se alinea con milei
Cristián Ritondo, hoy, durante el panel de AmCham, en donde se mostró alineado a Milei | Fabián Malavolta

Tras la derrota electoral en la Ciudad, el presidente del macrismo en Diputados ratificó su alineamiento con la Casa Rosada y admitió que busca un acuerdo electoral con los libertarios en la provincia de Buenos Aires

Cristian Ritondo anticipó hoy que Pro no acompañará la sesión de Diputados convocada para mañana, a las 12, donde la oposición buscará avanzar con un tema que incomoda a Javier Milei: la mejora de los haberes jubilatorios. El presidente del macrismo en la Cámara baja ratificó su alineamiento con el oficialismo, dijo que busca un acuerdo electoral con los libertarios en la provincia de Buenos Aires y desestimó la posibilidad de que, tras perder las elecciones en la Ciudad frente a los libertarios, parte de su bloque pase del colaboracionismo a la hostilidad con el Gobierno.

Publicidad
Entrega de Viviendas

“Atenta contra el plan económico”, disparó Ritondo sobre los proyectos que buscan robustecer la situación de los jubilados. Y sumó: “Esta estructura de legislación que piden mañana produce un agujero fiscal muy grande al Gobierno. No vamos a acompañar esa agenda, vamos a esperar que no haya quorum. Fue durante un panel de diálogo que compartió junto al diputado radical, Rodrigo de Loredo, organizado por la Cámara Argentina de Comercio (AmCham), bajo el nombre “Un Congreso competitivo”.

Publicidad
Corredores Seguros

Uno de los temas que se podrían discutir mañana en Diputados -si la oposición logra abrir el recinto- es la continuidad de la última moratoria previsional, que venció en marzo pasado; la posibilidad de reemplazarla por un esquema alternativo de aporte proporcional; la actualización del bono mensual; y un porcentaje de aumento al haber mínimo.

Publicidad
App Ciudad SMT

Ritondo aseguró que su partido apoyará la agenda del Gobierno en el Congreso y que acompañará “todas las reformas que impulse el Presidente Javier Milei”. “Vamos a aportar a la gobernabilidad”, sintetizó.

Publicidad
Obras

Fue en la antesala de una reunión determinante. Esta tarde, a las 18, los 35 integrantes de su bloque se volverán a reunir después de la elección del domingo, tras una campaña que tensionó al máximo el vínculo entre los libertarios y Pro. En la bancada amarilla conviven hoy legisladores como Damián Arabia y Gerardo Milman, vinculados con Patricia Bullrich -quien ya pegó el salto definitivo hacia el oficialismo-; con referentes del macrismo puro, como María Eugenia Vidal y Daiana Fernández Molero, críticas del estilo presidencial.

Sobre la próxima contienda electoral en la provincia de Buenos Aires, Ritondo reconoció que trabaja para que Pro vaya en “un frente común” con La Libertad Avanza. Ante la consulta del moderador, el periodista Ignacio Girón, respecto a la modalidad de este acuerdo, el diputado desestimó el formato, habló de “un frente o una alianza” y resumió: “Es ir juntos en una elección aquellos que pensamos en un cambio profundo”.

Y concluyó su idea con una objeción velada a la última estrategia electoral en la Ciudad que terminó en derrota: “La gente nos pide que vayamos juntos, hay que aprender de los errores que cometimos”.

El macrismo se mostró contrario a la continuidad de la moratoria y propone como alternativa un sistema de aporte proporcional que tiene como haber base la Prestación Básica Universal para los Adultos Mayores (PUAM), al que se suma un ingreso proporcional a la cantidad de años aportados al sistema por parte del trabajador.

Banner Tucumán Despierta

Distintos bloques de la oposición como Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre coinciden en el espíritu de esta iniciativa -de hecho, presentaron dictámenes similares-, pero no coinciden con que sea el Ministerio de Economía sea la autoridad que defina el valor de los aportes proporcionales, como sostiene el macrismo.

Los bloques más duros de la oposición intentarán, además, aprobar una actualización el bono mensual de $70.000-congelado desde marzo del año pasado- y aplicar, por única vez, un aumento del 7,2% por la inflación no reconocida de enero de 2024. Sobre este punto, el bloque de Pro está de acuerdo en rechazar la propuesta opositora.

También se discutirá la declaración de emergencia de los municipios afectados por el temporal del último fin de semana, en particular Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Arrecifes y Salto.

Bajo el nombre “Una Argentina competitiva”, la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmCham) reunió a empresarios, dirigentes políticos, funcionarios y representantes de organizaciones civiles para reflexionar sobre la importancia de adoptar la competitividad cómo política de Estado. El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, en la Avenida Figueroa Alcorta al 2000.

Participaron referentes políticos del oficialismo, como el subsecretario de Reformas Estructurales, Alejandro Cacace, y el diputado puntano, Carlos D’Alessandro. También dirigentes de la oposición, como los legisladores macristas Luciano Laspina, Hernán Lacunza y Martin Maquieyra; los radicales Julio Cobos y Francisco Monti; y el socialista Esteban Paulon.

  • Cámara de Diputados
  • Cristian Ritondo
  • Fuente: LANACION

    Comentarios