Vacunación Gripe 2

Rodolfo Aranda no rinde cuenta de los “dineros públicos yerbabuenenses”

Jamás lo habría hecho desde que asumió al frente del cuerpo deliberativo, a pesar que es su obligación como Presidente del Concejo Deliberante de Yerba Buena

rodolfo aranda
Rodolfo Aranda
Acceso a la Justicia

Luego de que hace algunos meses, la mano derecha del intendente de Yerba Buena, Mariano Campero, es decir, el jefe de Gabinete, Manuel Courel, se expresara desilusionado por la postura que tomaron los ediles -por unanimidad- de incrementar los gastos del cuerpo deliberativo por ordenanza, una frase de por entonces sigue resonando. “Presupuestariamente, el Concejo de Yerba Buena es uno de los más caros”, expresó.

En aquél momento, además, consideró inoportuno tener una discusión sobre dineros cuando media población tucumana está por bajo la línea de la pobreza por la crisis económica. Pero lo que desde el camperismo no se reveló por entonces es que su propio aliado por el oficialismo, Rodolfo Aranda, no rinde cuentas de los manejos presupuestarios del Concejo Deliberante que él mismo preside.

Asistencia Pública

En ese marco se inscribe el hecho de que el concejal y presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Deliberante de Yerba Buena, Alejandro Sangenis, le solicitó al titular de este cuerpo deliberativo municipal que de una vez por todas dé a conocer el detalle por cuenta de cada rubro de egresos del anteproyecto de presupuesto correspondiente al año 2020 destinado al Concejo Deliberante para que el mismo pueda ser analizado.

Maratón Independencia
sangenis
Alejandro Sangenis

Esto deja en evidencia que, cuando ya estamos cursando la segunda mitad del 2022, Rodolfo Aranda todavía no rindió cuentas del presupuesto correspondiente al Concejo Deliberante local que data de hace 2 años. Como si este hecho bochornoso no fuera suficientemente vergonzoso, el propio Sangenis también solicito que se informe acerca de la ejecución presupuestaria del año 2019.

Planta Asfáltica
screenshot 20220721 084010 whatsapp min

¿Cómo puede explicar Rodolfo Aranda semejante acción irregular de su parte al frente del cuerpo deliberativo yerbabuenense? Este pedido volvió a repetirse a falta de respuesta por parte de Aranda y en febrero del vigente año, fue el concejal Gonzalo Cisneros quien hizo hincapié en el flagrante incumplimiento del reglamento del Concejo Deliberante en el cual incurrió de manera inescrupulosa Rodolfo Aranda con el agravante de que él es su presidente.

gonzalo cisneros
Gonzalo Cisneros

Este concejal puso el acento en lo gravoso de la inexistencia de rendiciones de cuentas, así como también la falta de presentación de la inversión del Concejo Deliberante propios de los periodos 2020 y 2021. Es tan vergonzoso el accionar de Aranda que se le tuvo que recordar que, conforme lo establecido en la ordenanza número 1649 en lo que hace al reglamento del Concejo en su capítulo II relacionado al presidente y sus reemplazantes, se le asigna algo clave.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta
screenshot 20220721 083936 whatsapp min
screenshot 20220721 083955 whatsapp min

Nada menos que deja en claro explícitamente la responsabilidad de la administración del cuerpo y con ella el deber de rendición de cuentas. Y es que es un deber de Aranda cumplir y hacer cumplir el reglamento, así como proveer lo necesario para el funcionamiento de la administración, inversión, manejo de fondos y recursos asignados, como así también la autorización de las rendiciones de cuentas y la presentación a debido término del presupuesto del Concejo.

Pero Aranda pareciera desconocer no solo esto, sino también el hecho de que el Municipio de Yerba Buena se encuentra adherido a una norma regulatoria de la actividad económico-financiera que es la ley de administración financiera de la provincia de Tucumán. En ese sentido, el texto legal citado en su artículo 46 dispone que las jurisdicciones y entidades comprendidas en esta ley están obligados a llevar los registros de ejecución presupuestaria en las condiciones que le fijen la reglamentación.

Es por ello que cabe preguntarse ¿Qué de esta explicación sencilla no entiende Aranda? Al respecto, Cisneros le hace ver que ningún concejal integrante de este cuerpo ha podido tener acceso a los registros contables desde el comienzo del actual mandato. Lo cual significa que, desde octubre del año 2019, momento en el que se produjo la última presentación de la ejecución presupuestaria del Concejo, jamás existió ninguna ejecución presupuestaria ni cuenta de inversión presentada a posterior bajo el mandato del actual presidente que es Aranda.

Para colmo, esto ocurre cuando faltan apenas un par de meses para que se cumplan nada menos que 3 años desde la asunción de este inescrupuloso empleado público. Cabe mencionar que en febrero existió un plazo de 48 horas para que se hicieran públicas las ejecuciones presupuestarias referidas a la imputación de gastos del Concejo Deliberante en lo que hace a los ejercicios económicos del 2020 y del 2021.

Sin embargo, a la fecha Rodolfo Aranda se “lava las manos” y hace caso omiso a este pedido, con el agravante de que aquello que no presenta corresponde a montos asignados a la partida de gastos de bloque o gastos asistenciales discriminados por cada concejal. Como así también el saldo financiero de los distintos ejercicios solicitados y, por último, el detalle pormenorizado del stock de deuda al cierre de cada ejercicio económico.

De más está decir que se encuentra agotada la vía administrativa correspondiente, por lo que se deberá dar lugar a la posterior acción jurisdiccional para satisfacer el derecho de saber cómo y en qué se gasta el presupuesto del Concejo Deliberante. Se trata de satisfacer el inalienable derecho a la información pública, el cual está vulnerado de manera aberrante hasta ahora por parte de Rodolfo Aranda.

En definitiva, tenemos que saber para qué se remite esa plata. No hay rendición de cuentas al Municipio. El Concejo tiene que rendir cuentas a los vecinos; es importante declamar transparencia y actuar de esa manera: deben ser consecuentes. El presidente del Concejo Rodolfo Aranda debe rendir cuentas a los vecinos. ¿Qué se hace con los fondos que recibe el Concejo? ¿Qué hacen los empleados y asesores que tiene? Aranda debe responder ya.

Dejanos tu Comentario