Vacunación Gripe 2

Rubén Moisello: “Hicimos todo para que San Martín sea de Primera, ya están las bases y en algún momento se va a conseguir”

El candidato a presidente del oficialismo va por reelección y aseguró que "nuestra campaña es el antes y el después", en el estadio La Ciudadela, el complejo y hasta la nutrición de los juveniles.

Ruben Moisello
Rubén Moisello
Acceso a la Justicia

Mañana domingo 16 de junio hay elecciones en San Martín de Tucumán. Hay 7.000 socios habilitados para votar en la renovación total de autoridades para el período 2024-2027. Rubén Moisello va por la reelección encabezando la lista Roja y Blanca, aseguró que “nuestra campaña es el antes y el después”, en el estadio La Ciudadela, el complejo y hasta la nutrición de los juveniles. “Hicimos todo para que San Martín sea de Primera, ya están las bases y en algún momento se va a conseguir”, manifestó.

Este viernes Moisello charló con Gabriel Sanzano en FM LA TUCUMANA 95.9 en la antesala de las elecciones, y luego de que también pasaron por ese espacio los candidatos opositores Nicolás Nasrallah (San Martín 2030) y Augusto Rodríguez (Modernicemos San Martín). “No hicimos demasiada campaña, ningún spot, gigantografías. Nosotros basamos nuestra campaña en el antes y el después. En el fútbol siempre el que está afuera es el mejor. Nosotros hicimos un muy buen partido estos tres años y las pruebas están a la vista”, planteó Moisello.

Asistencia Pública

“Invitamos al socio pero también al hincha que se arrime al complejo, al estadio, que haga un balance de gestión, que vea lo que había antes y lo que hay ahora. La cantina es una de las más lindas y la envidia de todos los clubes tucumanos, de alguno en especial; el museo no lo tiene ningún club tucumano ni del Norte, es uno de los más lindos del país”, enumeró, y reconoció que en La Ciudadela “la materia pendiente son los baños de las populares”.

Cumplimos

En el complejo, enumeró la cancha de hockey nueva sintética, la iluminación, la tienda de indumentaria, las duchas y baños “que eran del 70 y pico y daban vergüenza”, las obras en marcha del estadio polideportivo techado y la futura entrada por la Perón. “Antes había que hacer colas para sacar entradas y ahora podés sacar la entrada desde un boliche, podés pagar la cuota por el débito automático”, graficó.

Planta Asfáltica

En el plano futbolístico, Moisello aclaró que “no voy a hacer ninguna promesa” porque “yo no puedo prometer el ascenso: es una aspiración, un deseo, una necesidad como hincha de hacer muchos años”. “Me gustaría como presidente dejarle al club el ascenso y la permanencia, se hizo todo para que el club sea de primera: ya están las bases y en algún momento se va a conseguir, tenemos estructura de Primera”, subrayó.

“En el último partido hubo siete tucumanos. Hoy los chicos están preparados, están a la altura de los que vienen de afuera. Antes físicamente, en términos de nutrición: una cosa es la tortilla con mate cocido, y otra cosa las proteínas, las legumbres, todo lo que necesita la alta competencia y eso hoy lo da San Martín”.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Respecto de la relación con AFA, sostuvo que “nosotros nos llevamos bien con la AFA, los que hablan lo hacen por boca de jarro”, reconoció que hoy hay “un grupo de amigos de AFA” pero recalcó que “no es que vas y te ponés rodilleras, un babero y vas frente a las autoridades de AFA”.

“San Martín se hizo respetar, tenemos buena relación”, afirmó, y repasó: “Cargamos con un pecado original desde la época de Mirkin que trajimos a Grondona a declarar a Tribunales Federales y el tema del TAS en la pandemia. No necesitamos ser obsecuentes; aunque la oposición vaya con rodilleras y baberos, ¿eso va a cambiar cómo la AFA nos mira? No somos directamente afiliados a AFA, no votamos en las elecciones para aprobar balances   darle continuidad a la directiva de AFA. ¿Se entiende? Hay una mesa chica y nosotros no la integramos”, arremetió.

En ese sentido, el actual mandatario indicó que desde la comisión directiva “hemos aprendido: cuando llegue el momento debemos apretar las clavijas necesarias para que no nos hagan lo que nos hicieron”. “San Martín no necesita ser una SAD”, consideró, y recordó que “es un club grande con ingresos propios”, aunque advirtió que “la economía impacta” a nivel nacional y provincial y “no somos una isla”.

“El futuro depara crisis económica, que eso ya lo vemos: mirá la Laprida de los primos y la Pellegrini nuestra. Hay espacios, eso no pasaba antes”, anticipó, y alertó “los ingresos que pasa AFA son una miseria, una torta que se divide en 37 y sos uno más: con eso no pagás ni un viaje”, remató.

Dejanos tu Comentario