Vacunación Gripe 2

Sandra Mendoza se mostró contra la Ley Bases de Javier Milei en la recta final a la sesión en el Senado. VIDEO

La tucumana y otros de sus pares de Unión por la Patria se reunieron con trabajadores de distintas empresas públicas, que hoy miércoles corren el riesgo de ser privatizadas.

Sandra Mendoza
Sandra Mendoza
Acceso a la Justicia

La senadora tucumana Sandra Mendoza, del bloque Unión por la Patria (UxP), participó ayer martes de un encuentro junto a pares del seno kirchnerista, en el que recibieron a trabajadores de distintas empresas públicas que esperan la Ley Bases sea rechazada para proteger sus puestos de trabajo. La reunión tuvo lugar en la explanada del Senado, donde los parlamentarios escucharon las inquietudes de los trabajadores at portas del debate de este miércoles y también recibieron un petitorio con más de 100 mil firmas contra la iniciativa del presidente Javier Milei.

“En las puertas del Senado de la Nación recibimos junto a los senadores de Unión por la Patria a trabajadores y trabajadoras de medios públicos, Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas, quienes entregaron más de 100 mil firmas recogidas en todo el país en busca de cuidar sus fuentes laborales frente al debate por la Ley Bases”, expresó la senadora tucumana en sus redes. Al canto de “la patria no se vende”, Mendoza y sus pares sostuvieron las mismas banderas y carteles que los trabajadores, ratificando su voluntad de votar en contra de la Ley Bases.

Asistencia Pública

“Recibimos firmas de todo el país contra las privatizaciones que propone la Ley de Bases. Cada caja contiene la esperanza, el esfuerzo y los proyectos de vida de miles de familias que creen en una Argentina humana. Somos senadores cómplices, pero del pueblo”, expresó Alicia Kirchner, otra de las participantes en el encuentro. Sandra Mendoza forma parte del grupo de 34 senadores que adelantaron su voto negativo a la Ley Bases de Javier Milei.

Cumplimos

Del otro lado de la vereda, el oficialismo dice tener garantizados 35 voluntades, lo cual le otorgaría una mayoría simple y le bastaría para conseguir su sanción. Sin embargo, todavía están en juego tres votos que pertenecen al radical Maximiliano Abad y a los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano. Su decisión será la que termine inclinando definitivamente la balanza. Desde el gobierno nacional apostaban a que el gobernador Osvaldo Jaldo logre convencer a los senadores Mendoza y a su ex socio Juan Manzur de apoyar la ley.

Planta Asfáltica

Durante mayo y parte de junio, fueron varios los intentos del primer mandatario provincial. Mantuvo contactos telefónicos y también recurrió a la política, al apoyo de los intendentes y figuras relevantes de la política tucumana, a través de los que envió un claro mensaje a los senadores sobre las consecuencias de no votar favorablemente el proyecto.

Dejanos tu Comentario