Boleto Jubilados
Inicio Política Nacional Sin oficializar la ruptura, Cristina Kirchner y Axel Kicillof ya hacen campaña...

Sin oficializar la ruptura, Cristina Kirchner y Axel Kicillof ya hacen campaña por separado en la provincia de Buenos Aires

sin oficializar la ruptura, cristina kirchner y axel kicillof ya hacen campana por separado en la provincia de buenos aires
Axel Kicillof y Cristina Kirchner | Archivo

El intendente de Avellaneda mandó a retirar los carteles a favor de la expresidenta; cada uno busca sumar dirigentes a sus filas

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la expresidenta Cristina Kirchner apuran por separado la campaña política en el terriotorio bonaerense. Ya no actúan como socios de un mismo espacio político.

Publicidad
Obras Burruyacu

Mientras Kicillof prepara un gran acto para el 24 de mayo en la sede del sindicato de la Unión de Personal Civil de la Nación, en La Plata, Cristina Kirchner organiza la campaña desde la sede del Partido Justicialista de la Nación.

Publicidad
Corredores Seguros

En paralelo, Máximo Kirchner, hijo de la expresidenta y presidente del Partido Justicialista bonaerense, mandó a empapelar la tercera sección electoral, que tiene a La Matanza como principal municipio, con la consigna Cristina 2025.

Publicidad
App Ciudad SMT
Mayra Mendoza y Máximo Kirchner recorrieron obras en Villa Itatí y compartieron un locro con los vecinos
Mayra Mendoza y Máximo Kirchner recorrieron obras en Villa Itatí y compartieron un locro con los vecinos

El diálogo entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner para intentar alcanzar un acuerdo quedó interrumpido luego de que el gobernador fijó por decreto elecciones anticipadas en la provincia para el 7 de septiembre. El hijo de la expresidenta pretendía que fueran unificadas con las elecciones nacionales para asegurarse que todos impulsaran la lista.

Publicidad
Obras

La aprobación de la ley que suspendió las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) no fue más que una nueva muestra de la tensión entre los sectores de Máximo Kirchner y Axel Kicillof, que ya hacen campaña por separado. En ambos sectores se habla de ruptura.

Publicidad

Kicillof siempre supo que llamar a elecciones desdobladas era desafiar la conducción de Cristina Kirchner– que se opuso- pese a que sus voceros repitan una y otra vez que la batalla, cada vez más expuesta por el liderazgo de la oposición, no es contra Cristina. Es contra el grupito de Máximo.

La expresidenta, en tanto, habla en público de unidad pero da gestos de autonomía en el territorio del gobernador. Los carteles con la consigna Cristina 2025 que aparecieron ayer en Quilmes, junto a la incursión de Máximo Kirchner, solo vienen a reafirmar que si no hay consenso para armar campaña, mucho menos para listas de unidad, hasta este momento.

Las muestras de poder por el liderazgo, se replican, por separado, como en espejo: por caso el primero de mayo Kicillof asistió a un acto en la CGT Azopardo, donde se sacó una foto con los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; de la CTA Autónoma, Hugo Godoy; acompañado por su gabinete.

Banner Tucumán Despierta

A renglón seguido, Cristina Kirchner habló ante dirigentes reunidos en el Partido Justicialista nacional, sin la presencia de Kicillof, pero con la asistencia de los legisladores que se niegan a votar los cambios en el cronograma electoral que pide el gobernador.

Del acto de ayer en la sede del PJ porteño participaron Víctor Santa María -secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios (Suterh)- y Mariano Recalde. Allí Cristina envió un mensaje a favor de la unidad, mientras Máximo Kirchner caminaba por Quilmes, junto a Mayra Mendoza, bajo carteles con la consigna Cristina 2025. Con el gobernador, nada.

La unidad bajo su conducción es el mensaje encubierto de los carteles que ya se reproducen en el Gran Buenos Aires en distintos formatos. La pelea es feroz en distritos como Avellaneda, donde el intendente Jorge Ferraresi, aliado a Kicillof directamente mandó a sacar los carteles con la foto de la expresidenta.

Empleados municipales y policías quitaron carteles políticos con el rostro de Cristina Kirchner en Avellaneda
Empleados municipales y policías quitaron carteles políticos con el rostro de Cristina Kirchner en Avellaneda

Casi al mismo tiempo, Kicillof se mostró en la sede de Azopardo con los dos referentes fuertes de la tercera sección electoral: la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Al acto del 24 de mayo se descuenta que asistirán los dos junto a 44 alcaldes peronistas que son mayoría entre los 84 intendentes de Unión por la Patria. También se espera que asistan dirigentes sindicales aliados como Eduardo de Isasi, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y Roberto Baradel del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires

En el entorno de Kicillof afirman que “la discusión no es con Cristina”. Pero la consigna del lanzamiento Movimiento Derecho al Futuro se reafirma: “Es con Axel”.

Fuente: LANACION

Comentarios