Vacunación Gripe 2

“Son libres de retirarse”: Cruce entre Villarruel y De Pedro por los incidentes afuera del Congreso

A raíz de lo incidentes a las afueras del Congreso, el legislador de Unión por la Patria (UxP), Eduardo “Wado” de Pedro solicitó una moción de orden en el recinto con el objeto de que senadores pudieran ir dialogar con las fuerzas de seguridad a cargo del operativo y tratar de detener la conflictividad en las calles.

Wado de Pedro y Victoria Villarruel.
Wado de Pedro y Victoria Villarruel.
Acceso a la Justicia

El debate empezó a complicarse cuando, a la moción de Unión por la Patria, se le sumó la de libertarios y aliados -una para implementar un cuarto intermedio y otra para permanecer en el recinto- “Legalmente está constituida la moción, desde que antes de que usted llegue”, le dijo De Pedro a Villarruel, que no estaba en el recinto.

“Hay una moción de orden, presidente, del senador [Eduardo] Vischi, que es de dos senadores por cada bloque, para que puedan constituir una comisión para conversar con las autoridades para tratar de frenar la represión”
, explicó a continuación. Ni bien la titular del Senado volvió a liderar la sesión, desconoció el pedido.. “Si quieren ir a ver lo que está pasando en la plaza, son libres de retirarse”, indició la vicepresidenta. Pidió además a UxP parar con las chicanas.

“Mire, usted no puede reprimir la palabra. Una moción es una moción. La moción existe si un senador…”, insistió el confundador de La Cámpora, antes de ser interrumpido por Villarruel, que enfatizó: “El que se quiere ir, puede hacerlo libremente. La sesión va a continuar como corresponde”.

Más adelante, la presidenta de la Cámara alta aceptó la propuesta de Vischi de conformar una comisión, pero a condición de que no se frenarse el debate. “Yo se que usted defiende un régimen que no es el democrático, un régimen distinto”, chicaneó De Pedro luego del planteo de Villarruel.

“Senador, no me haga entrar en su historia personal. Senador, no me haga entrar en su historia personal”
, le contestó la segunda del presidente Javier Milei con vehemencia, al tiempo que el senador opositor levantaba la voz y gritaba: “Hice una moción de orden y fue aceptada”.

Asistencia Pública

Mientras tanto, el senador Juan Carlos Romero y el senador Luis Juez atacaban al kirchnerismo. “Si quieren hacer un show como hizo Máximo Kirchner la vez pasada, háganlo. Pueden ir en masa. Puede ir a hacerse golpear si quieren. Hagan lo que quieran.”, tiró Romero. Juez pidió “dejar de dar vueltas”. La tensión en el recinto escaló tras el rechazo de la moción y Wado de Pedro afirmó que el bloque de Unión por la Patria iría afuera a monitorear la represión.
Hecho el aviso, continuó en el uso de la palabra. “Por lo que veo el Gobierno que se presentó como algo nuevo, un gobierno que se presenta con la posibilidad de ponerle fin a una casta de políticos viene con las mismas recetas de siempre, no solo en lo económico, ideas que ya fracasaron”, criticó.

Cumplimos

“Me encanta cuando veo cuando hablan de los últimos 40 años. Tuvimos gobiernos que llevaron la desocupación al 20 por ciento, y la pobreza a más del 50%. Y tuvimos gobiernos que bajaron el desempleo, generaron industrias y desendeudaron. Cuando mezclan en una licuadora todo, no se hacen cargo de que hay ideas que no funcionan. Son las mismas que fracasaron desde Martínez de Hoz hasta hoy”, advirtió el senador kirchnerista. /La Nación

Planta Asfáltica
Dejanos tu Comentario