Vacunación Gripe 2

Sube la nafta: ¿Cuánto costará llenar el tanque desde mañana?

Se estima que la suba tendría un piso del 1% pero no se descarta algún porcentaje agregado por parte de las petroleras. El golpe al bolsillo llegaría en julio.

ypf
CAMINO A LOS MIL. Se estima que el aumento rondaría los 9 y 12 pesos por litro, lo que movería los precios de la súper a los cuatro dígitos por primera vez.
Acceso a la Justicia

Las pizarras de precios en las estaciones de servicios de todo el país sufrirían mañana algunas modificaciones, luego que el Gobierno anunciara un aumento en el Impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL), que será del 1% en los precios de la nafta y el gasoil. Se desconoce si las petroleras decidirán trasladarlo al consumidor final y si tomarán la decisión de agregar un 2 % a los precios debido a la devaluación del dólar. En Tucumán el último aumento fue el 1 de mayo, de alrededor del 4%. Mientras tanto, los nuevos valores se conocerán con exactitud cuando impacten la actualizaciones remotas, que serán definidas por las principales petroleras que operan en el mercado. 

El impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), pero el Gobierno lo había mantenido congelado desde mediados de 2021 hasta diciembre de 2023. Para recuperar lo perdido durante la parte final del gobierno de Alberto Fernández, y avanzar hacia el equilibrio fiscal, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha planteado un esquema de suba gradual.

Asistencia Pública

En mayo correspondía aplicar un aumento del ICL del 53% por la inflación acumulada del último trimestre del 2023, pero Caputo decidió postergarlo para junio. Este nuevo aplazamiento concentra el mayor impacto en julio, cuando el tributo podría aumentar un 56% por el IPC del primer trimestre de este año, de acuerdo con lo publicado por Infobae.com.

Cumplimos

Combustibles: un pequeño aumento en junio, un gran salto en julio

El Decreto 466/2024, publicado en el Boletín Oficial, establece una pequeña suba del ICL a partir de este sábado. El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) estima que este aumento se traducirá en un incremento del 1% en el precio de la nafta súper.

Planta Asfáltica

Sin embargo, el verdadero impacto llegará en julio, cuando el ICL se dispare un 18,5%, según el decreto. Sobre ese aumento, las petroleras podrían sumar la variación del 2% mensual del tipo de cambio oficial y una recomposición de sus precios para alcanzar valores internacionales.

Las petroleras -YPF, Shell, Axion y Puma Energy- tienen la potestad de aplicar subas en concepto de recuperación de márgenes y el deslizamiento del 2% mensual del dólar oficial.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN. El 1 de mayo las petroleras subieron un 4 % los precios de todos sus combustibles.ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN. El 1 de mayo las petroleras subieron un 4 % los precios de todos sus combustibles. ARCHIVO LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

Si bien el aumento del ICL solo tendrá un impacto directo del 1% en junio, las petroleras podrían aprovechar la coyuntura para aumentar sus precios por otros motivos, lo que podría llevar a un incremento mayor en el precio final de la nafta y el gasoil.

El consumo de combustibles sigue en baja

En paralelo, en abril se observó por quinto mes consecutivo una consolidación de la caída en las ventas de combustible al público en todo el país del 13,7% interanual, de acuerdo con un informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Secretaría de Energía.

En referencia a sus desempeños, las naftas exhibieron una baja del 11,4% interanual aunque con alta disparidad según el segmento: las ventas de nafta súper cayeron 6,8% interanual y las naftas premium lo hacieron en -24,2%. Respecto al gasoil, el resultado global fue de caída del 16,5% interanual: dentro de este, el común cayó 19,1% y el premium lo hizo en -10,7 %.

¿Cuánto costará llenar el tanque en Tucumán?

Con las últimas actualizaciones de mayo, el litro de nafta súper en YPF llegó a los $971, mientras que en Refinor se vende a $934. Si tomamos como referencia estas dos compañías, que son las que más surtidores tienen en toda la provincia, llenar hoy un tanque de nafta con una capacidad de 60 litros costaría entre $56.040 y $58.260.

En el caso de que se haga efectivo el incremento del 1 %, el litro de nafta súper de YPF pasaría a costar $980,71 y en Refinor $943,34. Bajo esa suposición, completar el tanque de 60 litros desde mañana podría valer entre $56.600 y $58.842.

¿Cuánto cuesta la nafta y el gasoil en Tucumán?

Refinor
Nafta súper: $934
Premium Max: $1.153
Diesel: $1.036
Diesel Premium: $1.227

YPF

Nafta súper: $971
Infinia: $1.169
Ultradiesel: $1.052
Infinia Diesel: $1.245

Dejanos tu Comentario