Vacunación Gripe 2

Terminó la ronda de testigos y José Alperovich declarará el próximo lunes

Todavía no hay fecha exacta para que se conozca la sentencia.

josé alperovich 1
José Alperovich (Archivo)
Acceso a la Justicia

Pasaron 69 testigos desde el 5 de febrero y hoy, finalmente, terminaron de declarar todos los que habían sido convocados para el juicio que se sustancia en Capital Federal contra el ex gobernador y ex senador por Tucumán José Alperovich, denunciado por abusos y agresiones sexuales. Así, las próximas audiencias quedaron reservadas exclusivamente para escuchar el testimonio del imputado, el próximo lunes, para los alegatos de las partes, el 10 y 12 de junio y finalmente para la sentencia, aún sin fecha confirmada.

La causa se inició tras la denuncia presentada en noviembre de 2019 por una sobrina y ex colaboradora de Alperovich, que dijo haber sido atacada entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018, tanto en Tucumán (en dos domicilios), como en Buenos Aires, en el departamento que el imputado tiene en la zona de Puerto Madero. La joven, que en el momento de las presuntas agresiones tenía 27 años, fue la primera en declarar en el juicio y estuvo más de seis horas frente al presidente del Tribunal Oral en lo Criminal n° 29, Juan María Ramos Padilla. Allí contestó las rigurosas preguntas que le hicieron el fiscal del caso, Sandro Abraldes, los representantes de la querella, Pablo Rovatti Carolina Cymerman, y el defensor Augusto Garrido. Alperovich también habló en ese momento, el 5 de febrero, pero sólo declaró su inocencia y afirmó que daría testimonio cuando ya hubieran pasado todos los testigos, algo que sucederá el próximo lunes.

Asistencia Pública

Hoy este momento procesal se cerró con la declaración de cuatro personas, en lo que fue la decimocuarta audiencia del caso. Esteban Ditinis trabajó con Alperovich desde fines de 2017, y recordó que él colaboraba con la denunciante en el armado de la agenda de campaña del entonces senador. “Ellos (Alperovich y la denunciante) tenían una relación laboral normal. Yo nunca vi malos tratos ni mucho menos insinuaciones sexuales ni nada parecido”. Ditinis, quien además fue asesor en el Senado de Alperovich, afirmó que la joven decidió renunciar cuando faltaban pocos meses para las elecciones en las cuales Alperovich terminaría en el cuarto lugar en la carrera por la gobernación, ya que estaba “cansada y agobiada”. Cuando le preguntaron cómo se había enterado de los hechos que se investigan, dijo que lo había hecho luego de que la denunciante publicara una carta pública, a fines de 2019. “Yo nunca hubiera imaginado algo así. Me pareció poco creíble la situación”, remarcó.

Cumplimos

Luego declaró el ex legislador Marcelo Ditinis, quien manejaba la comunicación del ex gobernador, quien afirmó que él se había sorprendido con la renuncia de la joven, pero que no le había preguntado a qué se debía. Y admitió que junto a otros colaboradores había redactado el comunicado que, el mismo día de la denuncia, se viralizó en las redes sociales del ex gobernador, en los cuales se incluyó el nombre de la denunciante. “Nunca me pidieron que lo borrara”, dijo. De hecho, aún hoy esos tuits siguen estado en la cuenta de Alperovich.

Planta Asfáltica

Posteriormente fue el turno de Celeste Marcaida, otra colaboradora del ex senador, quien aseguró que el ambiente de trabajo “era muy lindo”, y que “José siempre tuvo un trato muy bueno para con nosotros”. Marcaida aseguró que en su momento “nadie entendía por qué ella (la denunciante) había renunciado”, pero que ella la veía “mal”. “Yo creí que era por la relación que tenía con (el ex concejal) David Mizrahi ya que ella me había dicho que él era violento con ella”. “Yo nunca asocié la denuncia con lo que había pasado. Nunca vi nada con relación a lo que ella dijo que le pasó”, relató. Y finalizó diciendo que Alperovich “ayudó mucho a la gente de Tucumán y es por eso que en la provincia lo quieren mucho”.

Finalmente fue el turno de una ex empleada de la concesionaria de autos del ex gobernador, quien no pudo aportar absolutamente nada a la investigación.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Tras esto, Ramos Padilla dio por cerrada la etapa de testimonios, que se reabrirá entonces con el del propio Alperovich, el próximo lunes. Si bien el juez les advirtió a las partes que no habría un tiempo límite para los alegatos, se estima que cada uno demorará entre tres y cuatro horas.

A nueve años del “Ni una menos”

José Alperovich declarará por primera vez en el juicio el lunes 3 de junio desde las 10. La fecha coincide con la primera marcha que se realizó en el país del colectivo “Ni una menos”, la que será recordada también en Tucumán por referentes del movimiento. Se espera que antes de la declaración del ex gobernador haya una conferencia de prensa para hablar de la importancia histórica del juicio.

Dejanos tu Comentario