Una mujer de 56 años, oriunda de Rumania, murió luego de desvanecerse tras hacer cumbre en el cerro Aconcagua. La andinista perdió el conocimiento y presentaba un pulso muy débil. Ante esta situación, un médico que se encontraba en las inmediaciones la asistió y le suministró adrenalina, sin resultado favorable.
Minutos después se constató el deceso de la mujer identificada por la policía mendocina como Mihaela Gabi Ianosi, de 56 años.
El Aconcagua, ubicado en el noroeste de la provincia de Mendoza, es el cerro más alto del hemisferio occidental, y esta temporada es la habilitada para ascensos, donde ya se registraron tres víctimas fatales.
Según consignan medios especializados en montañismo la temporada Aconcagua presenta obstáculos considerables para quienes buscan alcanzar la cima de 6,960.8 metros, signada por condiciones climáticas extremas e intensos vientos. Las actuaciones quedaron a cargo de la Oficina Fiscal de la Jurisdicción.
Ayer, la Subsecretaria de Ambiente de Mendoza informó sobre el cierre preventivo de una de las rutas para ascender al cerro Aconcagua, denominada Valle de Vacas, ante el potencial riesgo de aludes que se podrían producir en esa zona.
Además, se aclaró que la ruta de ascenso por Horcones, la más transitada del área natural, continúa funcionando con normalidad.
“La decisión de restringir de forma total el tránsito de personas y de mulares por la Quebrada del Relincho obedece al potencial riesgo de aludes y procesos de remoción en masa que podrían desencadenarse a raíz del enlagunamiento observado y documentado en el río Relinchos, aguas abajo de Plaza Argentina y aguas arriba de Casa de Piedra”, dijo el subsecretario de Ambiente mendocino, Sebastián Melchor.
Según informó el gobierno provincial, la formación de lagunas que podrían dar lugar a “crecidas violentas”, junto al pronóstico de días de “calor extremo”, llevaron a consultar al organismo científico Instituto Argentino de Nivología y Glaciología (Ianigla).
“La observación en el terreno y el análisis de imágenes satelitales dio como resultado la decisión de suspender el tránsito en la quebrada hasta tener el resultado de la evaluación llevada a cabo por los especialistas”, detalló el funcionario.