Vacunación Gripe 2

Tras la queja de Boric, el Gobierno anunciará que “en las próximas horas” removerán los paneles solares de la Armada instalados en territorio chileno

Según pudo saber Infobae de fuentes oficiales, la decisión se dará a conocer hoy mismo. Se trata de las estructuras que se desplegaron tres metros más allá de la frontera argentina y que provocaron el reclamo de Chile. Diálogos entre Mondino y Petri para desescalar la tensión

UDNVOUVQ7JEYFPUOID2MNETL4Q
Los paneles solares instalados en el Hito 1 de la Armada Argentina serán removidos, pero todavía no hay fecha
Acceso a la Justicia

El gobierno argentino anunciará que “en las próximas horas” removerán los paneles solares de la Armada Argentina que fueron instalados por error en territorio chileno, que llevaron al presidente trasandino Gabriel Boric a exigir su inmediata remoción.

Según pudo saber Infobae de fuentes oficiales, la decisión se dará a conocer hoy mismo, tras comunicaciones de la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri, que se concretaron tras las demoras de Argentina en brindar una precisión sobre el plazo de remoción de las estructuras. “Retiran los paneles a la brevedad o lo haremos nosotros”, fue la declaración de Boric que encendió las alarmas.

Asistencia Pública

El Gobierno reconoció en las últimas horas el error en la instalación de esos paneles solares, pero no daba fechas de cuándo serían removidos. De acuerdo con la información que trascendió esta mañana, la intención del gobierno de Javier Milei es anunciar que entre 24 y 48 horas empezará el operativo para sacarla y así descomprimir un foco de tensión diplomática.

Maratón Independencia

El 29 de abril pasado, la Armada Argentina inauguró el “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1″, en la frontera que divide al país con Chile en plena Patagonia. Sin embargo, unos paneles solares utilizados para proveer de electricidad se pasaron tres metros a territorio chileno, causando malestar en el gobierno chileno que reclamó formalmente a la Casa Rosada.

Planta Asfáltica

El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, la semana pasada había hablado sobre el tema cuando empezó a escalar la tensión y fue el primero que públicamente admitió oficialmente el error. “No es una obra tan impactante, son unos paneles solares colocados pero que no consultaron bien cuáles eran las coordenadas que marcaban el límite. Quien instaló los paneles solares, es una empresa que le donó esos paneles. Se guió por un alambrado de una estancia que hay en la zona”.

La Fundación Mirgor y Total Energies fueron las encargadas de hacer la donación en el Hito 1, donde la Armada realiza sus actividades específicas de control soberano del mar territorial argentino. Allí se instalaron dos módulos de carácter transportables diseñados especialmente para satisfacer las necesidades habitacionales y laborales del personal que efectúa el seguimiento satelital del Estrecho de Magallanes. Según se informó oficialmente el día de la inauguración, la empresa Total Energies brindó materiales y la instalación de un sistema de generación eléctrica renovable, respaldado por la generación a gas que la compañía provee desde hace décadas al puesto.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

La vista aérea de la zona donde se instalaron los paneles solares que generaron la queja de Chile (Fotos Armada Argentina) La vista aérea de la zona donde se instalaron los paneles solares que generaron la queja de Chile (Fotos Armada Argentina)

Una escalada sorpresiva

Fuentes del Gobierno anticiparon que la encargada de hacer el anuncio del retiro de los paneles solares será Diana Mondino. Era una solución que estaba previsto confirmar esta semana pero las declaraciones de Boric precipitaron las comunicaciones internas para desescalar la tensión.

Dejanos tu Comentario