Aeropuerto
Inicio Actualidad Tras ser demandados, ladrones de EDET devuelven cobros por recategorizaciones arbitrarias

Tras ser demandados, ladrones de EDET devuelven cobros por recategorizaciones arbitrarias

La empresa en algunos casos está restituyendo los cobros indebidos

6605 edet
Tarjeta Alimentaria

Tras un amparo colectivo y una demanda por defraudación, EDET comenzó a reintegrar los cobros indebidos a  los usuarios damnificados por las recategorizaciones arbitrarias de la empresa.

Mientras EDET SA se encuentra en el ojo de las críticas por los reiterados apagones masivas que en los últimos días dejaron a cientos de miles de tucumanos sin electricidad, desde la empresa comenzaron a reintegrar, a partir de febrero, los montos cobrados indebidamente a usuarios afectados por la eliminación arbitraria de subsidios dispuestas por la empresa.Esta devolución beneficia a los usuarios N2 y N3 que a causa de las recategorizaciones arbitrarias implementadas por EDET perdieron el subsidio otorgado por la Secretaría de Energía de la Nación.  La maniobra instrumentada por la empresa prestadora del servicio en la provincia motivó una serie  de acciones legales que posibilitaron que los usuarios damnificados recuperen el beneficio  del subsidio. Las acciones judiciales  fueron iniciadas por el diputado nacional Carlos Cisneros, la Red de Defensa de Consumidores y Usuarios, presidida por Cecilia Sánchez Blas, y la abogada Patricia Neme.   

Corredores Seguros

Además de la restitución del subsidio, EDET comenzó a reintegrar el importe correspondiente a los cobros indebidos, pero la empresa no ha informado si la devolución incluye los intereses que cobra la empresa por mora, ni tampoco ha especificado a qué facturas se imputará la devolución, lo cual podría ser una violación al derecho de información establecido en la ley 24.2402 que podría derivar en nuevas demandas contra la empresa.Cabe destacar que las compensaciones que debe afrontar EDET no resultan de la voluntad de sus autoridades sino que son producto de la demanda interpuesta por Cisneros, Sanchez Blas y Neme, quienes semanas atrás denunciaron  EDET “no estaba respetando la segmentación tarifaria establecida por la Secretaría de Energía de la Nación, afectando a muchos usuarios, incluyendo jubilados con derecho a subsidios, que fueron erróneamente categorizados en el nivel de Ingresos Altos”.

Subem

En su acción de amparo, los demandantes exigieron que se obligue a EDET SA “a cumplir con la segmentación tarifaria de la Secretaría de  Energía de la Nación”, a “que rectifique las segmentaciones erróneas para que los usuarios calificados  gocen del subsidio correspondiente conforme a su segmentación” y a “compensar en las futuras facturas a los usuarios afectados” que no pudieron haber accedido al beneficio del subsidio a la tarifa, por las recategorizaciones tarifarias forzosas dispuestas por EDET. Hasta acá, todas las exigencias de los demandantes comenzaron a verse cumplimentadas en las facturaciones correspondientes al mes de febrero.

Obras

Además de esta acción de amparo que derivó en una intimación al ERSEPT “a dar trámite urgente a los reclamos por segmentaciones tarifarias errónea” (dispuesta por Juez Civil y Comercial Común de Feria, Pedro Yane Mana),  la letrada  Patricia Neme también  patrocinó a una jubilada de 78 años que denunció penalmente a EDET por presunta defraudación, alegando que se le facturó el servicio como usuaria de “altos ingresos” cuando la Secretaría de Energía la había clasificado en el nivel de “bajos ingresos”. 

En el proceso civil, el juez Yane Mana constató que la concesionaria facturó a la jubilada como usuaria de altos ingresos, a pesar de estar catalogada como de bajos ingresos por el RAS. Todavía resta que en el fuero penal evalúen la denuncia para determinar si las segmentaciones tarifarias de facto realizadas por EDET, a contramano de lo dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación, constituyen el delito de defraudación o no.

Banner Tucumán Despierta
Comentarios