Vacunación Gripe 2

Truco de WhatsApp: cómo activar las letras de colores en tus conversaciones

¿Quieres tener las letras de colores en WhatsApp? Usá este espectacular atajo para asombrar a tus amigos

b46lsfi46vaobia4mszy2cf7sa
¿Necesitas cambiar el color de las letras de WhatsApp? Conoce el sencillo truco para lograrlo ElComercio(Perú) ElComercio(Perú)
Acceso a la Justicia

WhatsApp se convirtió en una de las aplicaciones donde todo el mundo trata de hablar a cualquier hora y desde cualquier lugar (con todo lo que ello implica, para bien y para mal). Con cada actualización, la aplicación perteneciente a Meta introduce cambios como las reacciones, mejoras en las videollamadas y hasta la posibilidad de crear stickers animados.

Sin embargo, WhatsApp aún no cuenta con una opción que te permita modificar las fuentes o fonts de la aplicación. Con la finalidad de que sorprendas a todos tus amigos, a continuación un sencillo truco para obtener las letras de colores dentro de tus chats.

Asistencia Pública

Cómo activar las letras de colores en WhatsApp

  • Lo primero será ingresar a Google Play.
  • Ahora simplemente descarga la aplicación BlueWords, la cual, vale aclarar, es ajena a Meta y podría afectar las actualizaciones.
  • Definilo como predeterminado y ahora ingresa a WhatsApp.
  • Cuando le des los permisos correspondientes, simplemente andá a cualquier conversación.
  • Observarás que al momento de escribir, te aparecerá un nuevo teclado.
  • Simplemente seleccioná las letras azules y comenzó a redactar tu mensaje.
  • Con ello ya tendrás las letras de colores en la aplicación de WhatsApp.
  • También podés usarlas en Instagram, Messenger o los tradicionales mensajes de texto.
WhatsApp ofrece decenas de trucos pocos conocidos para mejorar tu experienciaShutterstock – Shutterstock

El truco para colocar un fondo de pantalla distinto en cada chat

  • Primero, asegurate que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes en la Google Play Store de Android.
  • Abre el aplicativo e ingresa a cualquier conversación, puede ser grupal o personal.
  • Dentro del chat, toca el ícono de los tres puntos verticales que se ubican en el extremo superior derecho.
  • Se desplegarán varias opciones, aquí presiona en la opción “Fondo de pantalla” > “Cambiar”.
  • Ahora, se abrirá una nueva ventana con diferentes fondos que te ofrece el aplicativo.
  • Si te gusta alguno de los recomendados, escógelo, de lo contrario pulsa sobre el apartado “Mis fotos” para que selecciones cualquier imagen de tu galería.
  • El siguiente paso es ajustar la imagen a tu gusto y apretar el botón “Establecer fondo de pantalla”
  • WhatsApp te consultará si quieres añadir el fondo solo para este chat o para todos, elige el primero.
  • Finalmente, dale en “Ok” > “Cambiar”. Si deseas, antes podrás modificar el brillo del fondo de pantalla.

Cómo sabes si te clonaron WhatsApp

  • Lo primero que debes hacer es ingresar a WhatsApp.
  • Allí dirígete a Ajustes y pulsa “Dispositivos vinculados”.
  • En ese instante deberás chequear si uno de esos celulares o laptops conectados pertenecen a ti.
  • En caso no recuerdes si te logueaste a un nuevo dispositivo, es mejor eliminarlo.
  • De esa manera podrás bloquearle el paso al clonador de tus conversaciones de WhatsApp.
  • Ahora nuevamente loguea tu cuenta con WhatsApp Web u otras aplicaciones para que estés más seguro de que eres tú.
  • Recuerda que siempre es bueno chequear dicho apartado para que nadie más acceda a tus conversaciones de WhatsApp.
  • Simplemente selecciona las letras azules y comienza a redactar tu mensaje.
  • Con ello ya tendrás las letras de colores en la aplicación de WhatsApp.
  • También puedes usarlas en Instagram, Messenger o los tradicionales mensajes de texto.
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo

Cómo enviar mensajes con la tecla enter en WhatsApp

  • Primero, asegúrate que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes en la Google Play de Android o App Store de iOS.
  • Abre la aplicación y presiona el ícono de los tres puntos verticales que se encuentran en el extremo superior derecho en Android, o el ícono de la rueda dentada o engranaje en iOS (abajo a la derecha).
  • Aquí entra a los “Ajustes” o “Configuraciones”.
  • El siguiente paso es tocar en la opción “Chats”.
  • Finalmente, activa el interruptor “Enter para enviar”, por defecto estará apagado.
  • Primero, asegúrate que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes en la Google Play de Android o App Store de iOS.
  • Abre la aplicación y presiona el ícono de los tres puntos verticales que se encuentran en el extremo superior derecho en Android, o el ícono de la rueda dentada o engranaje en iOS (abajo a la derecha).
  • Aquí entra a los “Ajustes” o “Configuraciones”.
  • El siguiente paso es tocar en la opción “Chats”.
  • Finalmente, activa el interruptor “Enter para enviar”, por defecto estará apagado.
Dejanos tu Comentario