El Presidente de EE.UU. comenzó su disertación celebrando la presencia del libertario en primera fila. Destacó el trabajo para bajar la inflación y le hizo un fuerte gesto en plenas negociaciones con el FMI. Al terminar, se encontraron.
Los presidentes Javier Milei y Donald Trump se reunieron en el hotel Gaylord de Maryland, de Washington, en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), tal como confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Minutos antes, el presidente estadounidense aprovechó su discurso para destacar el trabajo de Milei, quien lo seguía desde la primera fila: “Estoy orgulloso de vos. Hay que hacer a la Argentina grande de nuevo”.
“Aquí está nuestro amigo de Argentina. También está nuestro amigo de Polonia”, señaló al costado, lo que desató una ovación. Fuera de micrófono, mientras seguía mirando al libertario y al presidente de Polonia, Andrzej Duda, Trump exclamó: “Gran trabajo”.
Este encuentro entre los mandatarios, marcado por un ambiente de agenda abierta, se produjo en un contexto internacional complicado, con la crisis en Medio Oriente, la guerra en Ucrania y las recientes medidas proteccionistas de la administración republicana frente al crecimiento económico de China.
“Él también ha alcanzado la presidencia. Es un verdadero MAGA. Hacer a la Argentina Grande de Nuevo”, dijo Trump, jugando con su famoso lema “Hacer a Estados Unidos Grande Otra Vez” y adaptándolo al contexto libertario argentino. Milei se puso de pie, levantó el pulgar y saludó con entusiasmo. “Argentina es un país precioso, pero, amigos, ¡tenía inflación… eso la hacía menos atractiva!”

Esta tarde, durante su discurso, Milei ratificó la alianza con los Estados Unidos y le hizo varios guiños al presidente de EE.UU: “La Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial. Ya lo hubiésemos hecho si no existiera el Mercosur”, subrayó.
Por su parte, la reunión oficial se llevó a cabo en una sala privada después de la intervención de Trump en el evento. Estuvieron presentes el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía, Luis Caputo, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo.
En medio de los desafíos globales, esta reunión refleja la alineación ideológica entre ambos líderes y su interés por fortalecer los lazos comerciales y estratégicos entre la Argentina y Estados Unidos. La conversación se enmarca en un deseo mutuo de impulsar una relación más estrecha.
Noticia que está siendo actualizada.-