Vacunación Gripe 2

Tucumán Mascotas cuenta con diez centros de salud en toda la provincia

El Primer Mandatario provincial defendió este tipo de programa que está destinado a la atención gratuita de animales domésticos y en situación de calle.

650x440 240611113706 94064
Acceso a la Justicia

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó esta mañana en el Salón Blanco de Casa de Gobierno la firma de renovación de convenio del Programa “Tucumán Mascota” con los 10 municipios que cuentan con un Centro Provincial de Salud Animal (Ce.P.S.A.).

El Programa Tucumán Mascotas depende de la Secretaria General de la Gobernación, del ministerio del Interior y del ministerio de Salud. El objetivo fundamental es trabajar sobre la problemática del control ético poblacional de animales en la calle y la tenencia responsable de mascotas, que es el mensaje principal que se quiere transmitir a las familias.

Asistencia Pública

Este año, el programa cumple ocho años. El servicio implica un gran ahorro a la población, ya que los centros de salud animal brindan castraciones, desparasitaciones y vacunación de mascotas. Y se le suman los móviles itinerantes que recorren la provincia con las mismas prestaciones.

Cumplimos

Está  formado por dos tráileres que recorren la provincia, 10 centros de asistencia Ce.P.S.A., ubicados en distintos municipios y una posta animal en la comuna de Amaicha.

Planta Asfáltica

Quiero resaltar la importancia de cuidar a los animales en la provincia, agradeciendo a todas las personas involucradas en esta tarea loable. Hay que reconocer, aunque pueda parecer una tarea pequeña en comparación con otras responsabilidades gubernamentales, el cuidado de los animales es fundamental para el bienestar de las mascotas y para la salud pública en general”, sostuvo Jaldo.

Asimismo, el Gobernador expresó que “es importante brindar atención veterinaria y tratamiento a los animales necesitados, tanto aquellos con dueños como aquellos que están en situación de calle”.

Y añadió: “La necesidad de formar equipos dedicados exclusivamente a esta labor, ya que el cuidado de los animales no es una tarea de un día o una semana, sino un compromiso continuo. Tenemos que  abordar no solo las necesidades de las mascotas, sino también las de otros animales, como los caballos en carros”.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Acompañaron al Primer Mandatario, el ministro del Interior, Darío Monteros; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa y el secretario general de la Gobernación y presidente del programa “Tucumán Mascotas”, Federico Nazur.

También estuvieron  presentes, el interventor del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM), Regino Racedo y el interventor del Instituto Provincial de Lucha Contra el Alcoholismo (IPLA), Dante Loza y el concejal Ernesto Nagle.

Participaron de la firma de convenio: Francisco Serra, intendente de Monteros, Ce.P.S. A. “San Roque”; Beatriz Albarracín, intendente de Lules Ce.P.S.A. “San Francisco de Asís”; Elvio Salazar, intendente de Simoca, Ce.P.S.A. de “Tom”; Alejandra Rodríguez, intendente de Tafí Viejo, Ce.P.S.A. “San Francisco de Asís”; Antonio Moreno, intendente de Trancas Ce.P.S.A. “San Francisco Solano”; Luis Campos, intendente de Alberdi, Ce.P.S.A. “Madre Teresa de Calcuta”; Gimena Mansilla, intendenta de Aguilares, Ce.P.S.A. “San CAYETANO”; Gonzalo Monteros, intendente de la Banda del Río Salí, Ce.P.S.A. “Santo Cristo”; Enrique Orellana, intednente de Famaillá, Ce.P.S.A. “San Pablo” y Leopoldo Rodríguez, intendente de La Cocha Ce.P.S.A. “El Pantaleón”.

Monteros declaró: “Ver la firma de este convenio nos pone muy contentos. Quien habla, cuando era intendente, tuvo una participación muy activa con los centros asistenciales. Nos crea un vínculo con el vecino. El 100% de nuestros animalitos los tenemos familiarizados. Por eso nuestro gobernador decidió renovar este convenio con los 10 intendentes que tienen estos centros asistenciales y además vamos a invitar a otros ocho municipios del interior para que próximamente podamos inaugurar estos centros asistenciales”. 

Y dijo además que se profundizarán las prestaciones de estos locales para recorrer los municipios y comunas, a la vez que añadió que cuando todos los municipios tengan estos centros asistenciales, se buscarán acuerdos para que las comunas tengan sus turnos de atención específicos.

El secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, sostuvo que “Estamos renovando los contratos con los diez Centros de Asistencia Animal del interior, ya que Tucumán Mascotas es un programa que viene en pleno funcionamiento”.

Luego se refirió al feedback (retroalimentación) que existe entre municipios y el Programa. “Las intendencias ponen a disposición de los programas los locales, el mobiliario, el personal veterinario y técnico y el programa le provee de insumos para las prácticas animales, como la castración, vacunación antirrábica y desparasitación de animales”, ejemplificó. 

En ese sentido, simplificó el objetivo que es “implementar políticas sanitarias que entienden de salud animal y humanas, como la tenencia responsable de animales y evitar su reproducción indiscriminada”.

Parafraseando al gobernador cuando dice “Tenemos que mejorar la calidad de vida a la gente”, este programa es una parte de eso porque le brindamos a los tucumanos de forma gratuita el cuidado de sus mascotas y refuerza el vínculo entre el Ejecutivo y los municipios del interior y son mejoras que se ven reflejadas en los rincones más recónditos de esta provincia”.

En este sentido además de los diez Centros de Asistencias el Programa cuenta con dos tráileres que recorren toda la provincia y “los números que arrojan en intervenciones son impresionantes, por lo que agradezco el esfuerzo que hacen los integrantes de Tucumán Mascotas encabezado por Florencia Rocha”, expresó.

También tuvo palabras de agradecimiento para los ministerios de Interior, Salud y Seguridad por la ayuda constante y a los municipios que promocionan el programa a los lugares más alejados de la provincia.

Florencia Rocha, responsable del Programa, dijo que “para nosotros es una alegría enorme esta firma de convenios. No es más que renovar el compromiso de seguir trabajando conjuntamente con todo el interior de la provincia, con la capital y además, como nos pide el Gobernador, con las instituciones rescatistas”.

“Se van a sumar los municipios restantes, los que están faltando y comunas”, sostuvo Rocha.

Y agregó que “vamos a tener centros de asistencias animales en toda la provincia para poder darle respuestas  de manera gratuita a cada familia a lo largo y ancho del territorio”.

Dejanos tu Comentario