Vacunación Gripe 2

Tucumán registró el primer caso confirmado de dengue después de 148 días

Se trata de un paciente de 21 años que llegó desde Buenos Aires, detalló el ministro de Salud.

Dengue 1
Acceso a la Justicia

Tucumán registró el primer caso confirmado de dengue después de 148 días, indicó el ministro de Salud de la Provincia, Luis Medina Ruiz .

El funcionario explicó que se trata de un paciente de 21 años proveniente de Buenos Aires. “Llegó a la provincia con síntomas febriles. Es un caso importado y el joven se encuentra en buen estado de salud”, indicó el funcionario.

Asistencia Pública

La cartera sanitaria recomendó extremar las medidas preventivas a toda la población, realizando las tareas correspondientes y eliminando todo tipo de reservorio.

Maratón Independencia

La Nación emitió ayer un comunicado que alerta sobre el riesgo de propagación del dengue, resaltando la urgencia de medidas preventivas y cuidados debido a un marcado aumento en la curva epidemiológica en el país.

Planta Asfáltica

De acuerdo a la información, se observó la persistencia de dengue en la región del Noreste durante la temporada invernal, junto con la identificación de los primeros casos autóctonos en provincias del Centro y del Noroeste en las últimas semanas, además de un aumento general en el número promedio de diagnósticos.

Cuáles son las medidas de prevención del dengue

El control efectivo del dengue incluye inspeccionar detalladamente los hogares y sus alrededores con el objetivo de identificar y eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Se deben tomar medidas como el volteado de recipientes que acumulan agua y el tapado de tanques de almacenamiento, además de la limpieza frecuente de bebederos de animales y canaletas de lluvia. El Ministerio de Salud enumeró las medidas de prevención:

– Usar repelentes de acuerdo a la edad y según las recomendaciones del producto

– Utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

– Utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles, de acuerdo a las recomendaciones del producto

– Colocar mosquitos en puertas y ventanas.

– Proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules

Dejanos tu Comentario