Vacunación Gripe 2

Una legisladora promueve un programa con el objetivo de frenar la violencia entre adolescentes

"La Provincia debe trabajar con mayor énfasis en salud mental que es una deuda pendiente", alertó Raquel Nievas.

Raquel Nievas
Legisladora Raquel Nievas
Acceso a la Justicia

La salida a la crisis de la violencia entre los adolescentes requiere un abordaje integral y sin prejuicios. Eso es lo que sostiene la legisladora Raquel Nievas, quien impulsa la creación de un programa provincial para abordar este tema e incluir en las respuestas al Estado, a las instituciones educativas, a los docentes, a los estudiantes y a sus familias. “Hay que escuchar más”, sostuvo la parlamentaria de Concepción.

Nievas advirtió que hay problemas críticos entre los que se incluyen a los consumos problemáticos y al suicidio. “La Provincia debe trabajar con mayor énfasis en salud mental que es una deuda pendiente. Hay que garantizar el acceso a servicios de atención aquellos que lo soliciten y salir a identificar situaciones críticas. No hay que olvidarse que la pandemia dejo una marca psicológica muy negativa en toda la sociedad, pero en especial entre los jóvenes”, explicó la legisladora.

Asistencia Pública

En ese marco, es menester dar cuenta acerca de que el proyecto que ya tomó estado parlamentario abarca a estudiantes de toda la provincia, tanto del sistema público como privado. Prevé fortalecer los espacios de atención psicológica en las escuelas y también generar espacios de diálogo.

Cumplimos

“Coincidimos en algunas de las medidas que se han tomado desde el Gobierno para frenar el síntoma, pero hay que ir un paso más allá. Expulsar a los chicos como castigo y permitirles que sigan estudiando no parece la mejor salida. Hay que indagar las razones de esas conductas, ocuparse de los chicos, enseñar a manejar emociones y a vivir en comunidad. Ese es el rol del sistema educativo”, concluyó.

Planta Asfáltica
Dejanos tu Comentario