Con la llegada de julio, suben las tarifas de servicios clave como energía, transporte, prepagas, combustibles y colegios. El impacto en el bolsillo será generalizado.
Julio comenzó con nuevos aumentos en los precios regulados que afectarán el bolsillo de millones de argentinos. Entre ellos, se destacan subas en luz, gas, agua, combustibles, transporte, prepagas, alquileres y servicios de telecomunicaciones.
Luz, gas y agua
Electricidad: aumento del 2% promedio en las facturas para usuarios del AMBA, según la Resolución 281/2025.
Gas natural: sube un 2% a nivel nacional, de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial mediante la Resolución 282/2025.
Agua y cloacas (AySA): incremento del 1% en el AMBA, ajustado según inflación.
Electricidad: aumento del 2% promedio en las facturas para usuarios del AMBA, según la Resolución 281/2025.
Gas natural: sube un 2% a nivel nacional, de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial mediante la Resolución 282/2025.
Agua y cloacas (AySA): incremento del 1% en el AMBA, ajustado según inflación.
Combustibles
Nafta y gasoil: suben 3,5% desde el 1 de julio.
YPF implementa descuentos de hasta 6% durante la madrugada (0 a 6 AM), combinando pagos por app y autodespacho, aunque por ahora en solo cinco estaciones del país.
Shell y Puma ya aplicaron ajustes del 5%, en un contexto internacional volátil.
Nafta y gasoil: suben 3,5% desde el 1 de julio.
YPF implementa descuentos de hasta 6% durante la madrugada (0 a 6 AM), combinando pagos por app y autodespacho, aunque por ahora en solo cinco estaciones del país.
Shell y Puma ya aplicaron ajustes del 5%, en un contexto internacional volátil.
Transporte público
Suba del 3,5% en boletos de colectivos y subtes.
En CABA, el boleto mínimo con SUBE registrada queda en $488,70, y en provincia en $489,43.
La tarifa con SUBE sin registrar supera los $776.
Suba del 3,5% en boletos de colectivos y subtes.
En CABA, el boleto mínimo con SUBE registrada queda en $488,70, y en provincia en $489,43.
La tarifa con SUBE sin registrar supera los $776.
Otros aumentos que impactan en julio
Servicios de cable, Internet y telefonía
Subas de hasta el 5%, dependiendo del plan y la empresa.
Subas de hasta el 5%, dependiendo del plan y la empresa.
Prepagas
Incrementos de entre 1,2% y 2,65% según la compañía.
Ejemplos:
Medicus: 2,65%
OSDE: 1,85%
Galeno: 1,9%
Swiss Medical: 1,25%
Medicus: 2,65%
OSDE: 1,85%
Galeno: 1,9%
Swiss Medical: 1,25%
Incrementos de entre 1,2% y 2,65% según la compañía.
Ejemplos:
Medicus: 2,65%
OSDE: 1,85%
Galeno: 1,9%
Swiss Medical: 1,25%
Medicus: 2,65%
OSDE: 1,85%
Galeno: 1,9%
Swiss Medical: 1,25%
Colegios privados
En CABA: suba promedio del 2,4% (cuotas entre $35.695 y $165.127).
En PBA: suba de hasta 4,2% (cuotas entre $28.390 y $190.720).
En CABA: suba promedio del 2,4% (cuotas entre $35.695 y $165.127).
En PBA: suba de hasta 4,2% (cuotas entre $28.390 y $190.720).
Alquileres
Contratos con ajuste anual (ICL): aumento del 66,11% interanual.
Contratos nuevos: actualizaciones trimestrales por IPC.
Contratos con ajuste anual (ICL): aumento del 66,11% interanual.
Contratos nuevos: actualizaciones trimestrales por IPC.