Nuevas Viviendas
Inicio Actualidad “¿Ustedes me ven? Ellos tampoco”: El Trucha Varela, el Héroe tucumano que...

“¿Ustedes me ven? Ellos tampoco”: El Trucha Varela, el Héroe tucumano que se peleaba por arriesgar su vida en Malvinas

ustedes me ven ellos tampoco el trucha varela, el heroe tucumano que se peleaba por arriesgar su vida en malvinas
Carlos Trucha Varela, héroe tucumano en Malvinas.

Nació en Tucumán y protagonizó una de las hazañas más valientes de la gesta argentina en las Islas Malvinas: el día antes de la rendición, se rehusó a dar marcha atrás y bombardeó el campamento inglés donde estaba Jeremy Moore, general al frente de las tropas británicas.

El 13 de junio de 1982, la Fuerza Aérea Argentina (FAA) cumplió con su última misión en la guerra de Malvinas. Un ataque con aviones Skyhawk a un campamento inglés ubicado en el monte Dos Hermanas, en la isla Soledad. Tres tucumanos fueron clave en esa misión: el capitán Carlos Trucha Varela; el teniente Luis Cervera y el comodoro Antonio Zelaya.

Obras Interior

En 1982, el Trucha era capitán en la Fuerza Aérea. Fue él quien dirigió la última misión. Su accionar en aquel ataque, que casi le cuesta la vida al jefe de las tropas británicas, Jeremy Moore, resume toda su bravura y valentía. Falleció en octubre de 2016, pero su heroico gesto sigue vivo como parte de la historia de Argentina.

Corredores Seguros

“Yo tenía un avión sin pintar, el único que apodamos ‘El Tordillo’, por lo que resultó fácil formar a mis numerales, en el (vuelo) rasante sobre el mar encontramos llovizna, lo que hacía que mi avión se perdiese de vista, pero no mi estela sobre el agua, de acuerdo a lo que luego me comentó Cervera”, recordó el piloto tucumano en una entrevista publicada por el blog Malvinas Guerra Aérea.

App Ciudad SMT

El ataque fue al mediodía del 13 de junio, un día antes de la caída en Puerto Argentino. Volaron tan bajo, que los radares -ni los argentinos, ni los ingleses- lograron detectarlos. Varela comandaba la escuadrilla de los Chispas, mientras que Cervera a los Nene. “Tuve un segundo de indecisión, pensando que muchos de los que comandaba podrían no regresar si continuaba, pero luego pensé que un piloto de combate no puede volverse a dos minutos del blanco y seguí hacia el objetivo mientras le pedía al operador que me mantuviese informado sobre las PAC (Patrulla Aérea de Combate). Me dijo que no me tenía en pantalla debido a que volábamos a baja altura, lo que me tranquilizó porque al enemigo también le resultaría difícil detectarnos”, rememoró Varela. 

Obras

Los pilotos no sabían cuál era el blanco sobre el que soltarían las bombas que cargaban. “Observé una especie de campamento color verde, armazones de radar y helicópteros estacionados. Aparentemente estaban muy tranquilos y nadie los molestaba, los puse dentro de mi mira y arrojé mis bombas mientras ordenada a mis numerales hacer lo mismo”, agregó el excapitán tucumano.

Concurso Audiovisual

Un día después de ese ataque, el 14 de junio de 1982, luego de que se firmara la rendición argentina, el general Jeremy Moore comentó con los oficiales argentinos que en ese ataque, dirigido por el capitán Varela, casi lo matan. El jefe de las tropas inglesas contó que había sido atacado por siete aviones A4B Skyhawk y que la carpa en la que él había estado fue alcanzada. De hecho, reveló que salió apenas unos instantes antes gracias a un alerta que dieron por el ataque.

Banner Tucumán Despierta

El por entonces entonces teniente Sergio Gustavo Mayor, piloteaba uno de los aviones argentinos. “Gracias a ese bombardeo se retrasó la embestida final contra Puerto Argentino”, contó hace algún tiempo en una entrevista a Clarín. E hizo una revelación que da fe de la valentía de los pilotos, pese a que se sabían casi derrotados: “Antes de salir ya sabíamos que Puerto Argentino estaba a punto de caer”.

En 2022, se publicó una de las últimas entrevistas que brindó el tucumano Varela. En ella cuenta detalles inéditos de aquella misión casi imposible, considerada un verdadero milagro por quienes estudian la historia de aquel conflicto bélico que se cobró la vida de 649 soldados argentinos que defendieron la soberanía nacional en una de las zonas más australes del país.

Banner Tucumán Despierta

En poco más de 15 minutos, el entonces capitán cuenta todas las dificultades que tuvieron hasta concretar el ataque y revela que fue impactado por las fuerzas británicas y junto a sus compañeros sufrieron un retorno complicado. Con su avión impactado por fuerzas antiaéreas, Varela debió decidir si eyectarse o continuar su camino a casa. No fue el único, otro de sus compañeros desafió al destino ante la falta de combustible. Y otro de los tucumanos, el teniente Cervera, también fue impactado y se dio cuenta recién al regresar sanos y salvos. 

La respuesta de Varela a base, consultado por si iba a eyectarse o no ante la grave situación que atravesaba su avión, queda inmortalizada como la prueba más fiel de aquel milagro ocurrido en las Islas Malvinas argentinas.

Chispa, ¿estás? –consulta desde la base.

–contesta Varela.

¿Se va a eyectar? –insisten por segunda vez en su regreso a la base.

No, sigo –se decide Varela- No se preocupe, que llevo a la Virgen del Valle sentada en la cola.

Mirá el relato completo acá:

Fuente: ELTUCUMANO

Comentarios