Vacunación Gripe 2

VERGUENZA: La UNT es una de las peores universidades públicas del país y se ubica en el puesto 25°

La Universidad Nacional de Tucumán tiene un papel muy flojo en el ranking de casas de altos estudios en la Argentina y el mundo. Se ubica en el puesto 25° a nivel nacional y en el lugar 1475 a nivel mundial.

La Universidad Nacional de Tucumán se ubica en el lugar 25° en el país.
RETROCESO. La Universidad Nacional de Tucumán se ubica en el lugar 25° en el país.
Acceso a la Justicia

QS (Quacquarelli Symonds) World University Rankings es una lista con las mejores universidades del globo terráqueo. 

Este año incluye a 1.500 instituciones en 105 sistemas de educación superior. Los criterios que se toman en cuenta para calificar a los establecimientos es la reputación académica, reputación de empleabilidad, el número de estudiantes por cada profesor y la cantidad de citas de trabajos en otras universidades, entre otros parámetros.
El país más representado es Estados Unidos, con 197 universidades clasificadas. En el caso de Argentina, hay 25 las seleccionadas. La Universidad de Buenos Aires (UBA) está en el puesto 71 global y es la primera que aparece. Le siguen la Universidad Católica Argentina (UCA) en el 481 y la Universidad Austral en el 524.

Asistencia Pública

Tucumán tiene dos espacios en la lista ocupados por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) -institución con sedes en diferentes provincias- y la Universidad Nacional Tucumán (UNT). La UTN ocupa el número 1.138 en la tabla global y el 15 entre las argentinas. Tiene 4,5 sobre 100 de reputación académica y 49 alumnos por docente.

Cumplimos

La UNT aparece más abajo, en el puesto 1.475 del ranking internacional y en el 25 del nacional. Su reputación académica es de 7.4 puntos, en tanto que en empleabilidad apenas consiguió un 2.1.
La Universidad de Buenos Aires quedó en el puesto 71 a nivel mundial en el ranking de la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS). La UBA se mantiene como la mejor universidad del país y, en la última edición del ranking, recuperó el primer lugar de Iberoamérica, al haber subido 24 escalones con respecto a la medición anterior, según los datos del QS World University Rankings, que evalúa a las 1500 mejores instituciones de educación superior en el mundo.

Planta Asfáltica

La UBA había ocupado el primer puesto de Iberoamérica durante ocho años consecutivos, pero en la edición del año pasado había sido “destronada” por la Universidade de São Paulo (Brasil) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ahora recuperó el primer escalón regional. Solo cuatro universidades latinoamericanas se ubican entre las 100 mejores del mundo: a las tres mencionadas se suma la Pontificia Universidad Católica de Chile.

A diferencia de otros rankings universitarios, el QS pondera en primer lugar la reputación académica (30%) y la reputación entre empleadores (15%), junto con el impacto de la investigación medido por citas por profesor (20%). También valora la proporción de profesores por alumno (10%) y el grado de internacionalización de la matrícula de estudiantes (5%), de los profesores (5%) y de la investigación (5%). El índice, cuya metodología fue modificada el año pasado, se completa con la empleabilidad (5%) y la sostenibilidad (5%).

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

La UBA se ubica entre los 50 primeros puestos globales en algunos indicadores, como resultados de empleabilidad (puesto 13), reputación académica (puesto 35) y reputación de los empleadores (puesto 38). Desde la universidad atribuyeron el ascenso de 24 posiciones a “la puesta en común de todas las líneas programáticas de la UBA en materia de sustentabilidad, que permitió subir 245 posiciones en esa dimensión” y a la mejora los resultados de empleabilidad de los graduados.

Dejanos tu Comentario