Seguridad y Educación
Inicio Actualidad VIDEO. Tucumán ya emite licencias de conducir digitales

VIDEO. Tucumán ya emite licencias de conducir digitales

El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.

licencia de conducir digital 21 05
ADIÓS AL PLÁSTICO. El carnet digital es válido en 18 provincias, CABA y países del Mercosur. Algunas jurisdicciones aún exigen el formato tradicional.

Desde el lunes, los tucumanos pueden renovar su licencia de conducir sin acudir de forma presencial. La provincia se sumó al nuevo sistema de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que busca facilitar el acceso. Aunque inicialmente se creyó que Tucumán no había adherido, José María Mansilla, titular de la Dirección de Transporte, Seguridad Vial y Licencias de Conducir, habló con LG Play y confirmó lo contrario.

Publicidad
Entrega de Viviendas

“Cuando se publicó el decreto en el Boletín Oficial el 18 de marzo, la provincia de forma inmediata empezó a trabajar con las licencias profesionales, eso indica claramente que Tucumán adhirió al decreto”, señaló.

Publicidad
Corredores Seguros

Cuáles tramitar

La digitalización alcanza a las licencias profesionales, desde la categoría D2 hasta la E. La D2 habilita el transporte de pasajeros en vehículos de entre 8 y 20 plazas, excluido el conductor. La E permite manejar vehículos con remolque o acoplado. En ambos casos, se requiere tener al menos 21 años y un año de antigüedad en la licencia B.

Publicidad
App Ciudad SMT

Mansilla explicó que el proceso digital aún depende de aspectos técnicos: “Lo que faltaría es la delegación a jurisdicciones para que podamos dar continuidad a las tareas que son de nuestra competencia. En virtud de un convenio que existe desde el 2008, podemos continuar siendo el centro emisor de licencias en la jurisdicción de la Capital para los conductores particulares”.

Publicidad
Obras

Uno de los aspectos más complejos del sistema digital es el apto médico. “Establecieron que desde el 18 de este mes era el plazo máximo para virar hacia un modelo digital. Pero recién salieron en las páginas web, la publicación que indica que los profesionales médicos, por ejemplo, podrán ser evaluados por la Agencia para que ellos emitan los aptos físicos”, explicó. Si bien esto permitiría realizar consultas médicas desde casa, Mansilla fue crítico: “Es muy poco probable hoy a menos que se realice desde los hospitales virtuales del sistema público. Se realizaría una evaluación de la capacidad visual de la persona, la cual es estrictamente personalísima, es decir que no se puede hacer online”. A pesar de las dificultades, el sistema ya está funcionando. “En esta quincena hemos emitido 1.513 licencias”, remarcó Mansilla.

Comentarios