Farmacia Oficial
Inicio Política Local Violencia escolar en Tucumán: “Necesitamos que los padres sean padres; que acompañen...

Violencia escolar en Tucumán: “Necesitamos que los padres sean padres; que acompañen y pongan límites”, dijo Montaldo

violencia escolar en tucuman necesitamos que los padres sean padres; que acompanen y pongan limites, dijo montaldo
COMUNICACIÓN PÚBLICA

La ministra de Educación destacó, además, el trabajo conjunto con otras áreas del gobierno para garantizar un entorno seguro y saludable para los estudiantes.

Los ojos de la sociedad se posaron en Acheral tras una violenta pelea protagonizada por dos estudiantes. Uno de ellos terminó con una herida de arma blanca, y avivó la urgencia de encontrar estrategias para terminar con este tipo de situaciones. Ante esta problemática, la ministra de Educación de la provincia, Susana Montaldo, habló en exclusiva con LA GACETA y detalló las acciones que se están llevando a cabo para abordar la situación. 

Obras Interior

“Nosotros trabajamos no solo con el Ministerio de Seguridad, que nos colabora, sino también con el Ministerio de Salud, especialmente con el equipo de salud mental, en este tema específico. Además, estamos trabajando mucho con los padres, con reuniones pautadas en cada escuela para tratar temáticas como el acompañamiento de los chicos y la prevención del bullying. Queremos construir autoestima y valores en los jóvenes”, afirmó la funcionaria luego de la inauguración de la Escuela Nº 111 de Colonia Lolita, en la comuna de Los Ralos, departamento Cruz Alta, acto en el que también estuvo presente el gobernador Osvaldo Jaldo.

Corredores Seguros

Durante la charla, Montaldo destacó la importancia de la escucha activa a los adolescentes y compartió una preocupante conclusión de un encuentro educativo realizado el año pasado. “Reunimos alrededor de 500 jóvenes durante tres días y, al terminar, ellos identificaron dos problemas fundamentales: la falta de escucha de los padres y el suicidio. Son temas muy importantes que estamos abordando en forma interdisciplinaria con los distintos ministerios de la provincia”.

App Ciudad SMT

En este contexto, la ministra señaló la preocupación por el impacto de las redes sociales en los jóvenes. “Hoy la ludopatía también es un problema, porque los chicos tienen acceso a muchas plataformas en internet. Muchas veces, los padres no están al tanto de los sitios a los que ingresan sus hijos, y por eso es fundamental que los acompañen y los guíen”.

Obras
COMUNICACIÓN PÚBLICA

Sobre las acciones concretas para tratar los casos de violencia escolar, Montaldo mencionó la labor de los equipos interdisciplinarios de la provincia. “Cuando un chico sufre violencia, muchas veces descarga su malestar de la peor manera. Por eso contamos con gabinetes de psicólogos, pedagogos y audólogos, que visitan las escuelas y acompañan los casos detectados. En algunos casos, es necesario un cambio de escuela, y para eso trabajamos de manera articulada con las familias”.

Respecto al decreto provincial emitido el año pasado tras algunos episodios de violencia fuera de las escuelas, la ministra consideró que los incidentes registrados fueron “hechos aislados”. “Tenemos 450.000 alumnos en la provincia, y si bien estos hechos son minoritarios, no dejan de ser importantes. El decreto del gobernador generó opiniones diversas, pero lo cierto es que nos permitió reforzar el trabajo conjunto con las áreas de seguridad y salud. De hecho, cerramos el año pasado con actividades de convivencia en distintas escuelas”.

Banner Tucumán Despierta

Para finalizar, Montaldo explicó la necesidad del compromiso de las familias en la educación y formación de los niños y adolescentes. “Necesitamos que los padres sean padres. Que acompañen, pongan límites y comprendan que no todo se puede permitir. Debemos construir una sociedad basada en la solidaridad, los derechos y los deberes, para garantizar una convivencia sana y armoniosa”.

Si bien la violencia escolar en Tucumán sigue siendo un desafío, desde el Ministerio de Educación aseguran que se están implementando medidas concretas para prevenirla y abordarla de manera integral. 

Banner Tucumán Despierta

Fuente: LAGACETA

Comentarios