Las Talitas
Inicio Política Nacional

Zannini favoreció el pago de una pensión vitalicia a Boudou de $400.000 pese a estar condenado

El procurador general del Tesoro apuntó contra la resolución de frenar el pago efectuada por Laura Alonso y la calificó de “insanablemente nula”.

Carlos Zannini favoreció el pago de una pensión vitalicia a Boudou pese a estar condenado. (Imagen: Captura de video)
Policliclina Villalonga

Carlos Zannini, procurador general del Tesoro, favoreció a Amado Boudou en su último dictamen al revocar la decisión de la extitular, Laura Alonso, de prohibir el cobro de una pensión vitalicia al exvicepresidente tras su condena a cinco años de prisión en la causa Ciccone.

Según informó Clarín, se le concede la posibilidad al exministro de Economía que presente el reclamo de la pensión ante la ANSES y la Justicia. Si así se lo permite, recibirá un monto similar a las dos terceras partes del salario de un juez de la Corte Suprema.

[su_note note_color=”#0A8C06″ text_color=”#ffffff” radius=”10″ class=””]Se trata de un sueldo equivalente a $400 mil sumados a los pagos atrasados de los últimos cuatro años. El documento tiene fecha del pasado 27 de abril y calificó de “nulidad absoluta” a la resolución de la ANSES y de la Oficina Anticorrupción.[/su_note]

La resolución que denegó la pensión de Amado Boudou

Fue en agosto del año pasado cuando Amado Boudou fue condenado por un tribunal oral a 5 años y medio de prisión. La pena fue solicitada en el marco de la causa que lo acusaba de negociaciones ilícitas en plena función pública y de cohecho.

Además de cárcel, se le dictó una multa de $90 mil y la inhabilitación permanente para ejercer cargos públicos. En ese momento se le informó a la ANSES que no pague la pensión vitalicia a causa de lo delitos “contra la administración durante su ejercicio en el cargo. Actualmente el imputado está en prisión domiciliaria considerado paciente de riesgo por coronavirus.

Dejanos tu Comentario
FuenteRadio Mitre
Artículo anteriorEl 50% de las pymes no puede hacer frente al aguinaldo
Artículo siguienteCongelan hasta fin de año las tarifas: ¿cuáles son los servicios y quiénes son los incluidos?