El Gobierno de Tucumán cerró los acuerdos salariales con la totalidad de los gremios que representan a los trabajadores estatales. El Dr. Julián Nassif, secretario general del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (SITAS), resaltó que lo firmado “contempla el salario y la Ley de Carrera Sanitaria”.
En diálogo con Ana Pedraza y Gabriel Sanzano en La Tucumana de Mañana, Nassif remarcó que el acuerdo firmado con el gobernador Osvaldo Jaldo “contempla la cuestión económica, lo que tiene que ver con el salario y la ley de carrera sanitaria” y también “la ampliación del pago de algunos adicionales que hasta aquí no venía sucediendo a determinados trabajadores del sistema de salud”.
Luego, agregó: “Por otro lado, la desprecarización laboral y algo que SITAS valora mucho dado que constituye organización en cada uno de los servicios, que es de la designación de las unidades o áreas y el hecho de haber dejado establecido el compromiso de que el mes de agosto vamos a volver a hablar de actualización del salario”.
Sobre el avance de las negociaciones, el Dr. Julián Nassif aclaró: “La cláusula gatillo no se la menciona como tal, pero los sucesos que vienen sucediendo desde el mes de marzo que ha sido la primera, en este mes en curso y en agosto, eso está sucediendo por esta secuencia de reuniones”.
“Hay una realidad, la inflación que a todos nos agobia y afecta al salario”, remarcó Nassif, y valoró que a partir de este acuerdo se podrá “avanzar en la incorporación de $100.000, que se incorpora al sueldo y desde agosto queda incorporado a la boleta como un monto remunerativo, que será distribuido según se acuerde o discuta en esa oportunidad si va a ítem o sueldo básico”.
En ese sentido, detalló: “Inicia con $50.000 efectivo en junio, con el proporcional del medio aguinaldo; en julio, los $100.000 en su totalidad, la mitad en el inicio del mes y la mitad al final. Además, se incorpora algo que SITAS desde hace tiempo venía reclamando: un porcentaje en concepto del pago de la ley de carrera sanitaria”.
“Se amplía el pago del adicional zona al personal asistencial, que hasta acá no lo venía percibiendo: área Banda del Río Salí, Alderetes, Policlínica Santa Rita, el hospital de Lules. El personal y choferes del107 van a comenzar a percibir por primera vez el adicional zona”, agregó el Dr. Julián Nassif.