Vacunación Gripe 2

Tiene dictamen en la Legislatura el proyecto de ley que contempla la creación del Instituto del Limón

La Comisión de Economía y producción dio el visto bueno para declarar de Interés Público Provincial la producción sustentable de limón y también sus derivados.

limon compo expert infocampo
Acceso a la Justicia

La Comisión de Economía y Producción de la Legislatura de Tucumán, dio dictamen el pasado jueves al proyecto del Poder Ejecutivo que declara de interés público provincial la producción sustentable de limón y sus derivados. En su capítulo segundo, el proyecto contempla la creación del Instituto de Fomento para el Crecimiento y Fortalecimiento del Limón en la Provincia de Tucumán.

“Hemos sacado dictamen a este proyecto que fue enviado por el Ejecutivo, por un pedido de ACNOA, que es la creación del IFL, del Instituto de Fomento para el Crecimiento y Fortalecimiento del Limón. En la Comisión, se lo ha trabajado desde que ingresó, se le ha hecho algunas modificaciones y hoy se aprobó el dictamen por mayoría”, precisó Rodríguez.

Asistencia Pública

En este sentido, el parlamentario destacó que con este dictamen se busca brindar mayores herramientas al Poder Ejecutivo para “proteger al sector”. “Este instituto, mayoritariamente, va a estar conformado por productores primarios e industriales”, remarcó.

Cumplimos

“El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante este pedido, entendió que el Gobierno provincial debía tener una acción. Lo hizo de manera inmediata, teniendo en cuenta que está comenzando la zafra. En su momento, el vicegobernador, Miguel Acevedo, tuvo la apertura cuando llegó este proyecto a la Cámara de escuchar al sector”, dijo.

Planta Asfáltica

Entre las modificaciones que se hicieron, Rodríguez informó: “Se eliminó la tasa. Es el Poder Ejecutivo de la Provincia que va a financiar el funcionamiento de este instituto, así que esto no le genera ningún tipo de costos a la actividad”. Además, aclaró que el instituto es solo de estadísticas y tendrá el objetivo de recabar información para los productores.

La semana pasada, luego de que el proyecto no fuera tratado por la Legislatura, Jaldo afirmó que “la Provincia está buscando el equilibrio y tratando de defender la actividad citrícola tucumana”. En medio de la crisis generada por la sobreoferta de limón a nivel mundial y las divisiones internas en la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), la Provincia tuvo la iniciativa de crear el IFL.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

“A pedido de ACNOA, hemos presentado una propuesta que no quiere decir que no se la pueda modificar y que todos no puedan aportar. Si nosotros hubiésemos querido presentar una propuesta cerrada hubiésemos mandado un decreto de necesidad y urgencia que es por sí o por no”, sostuvo el mandatario.

“Hemos mandado una ley que se puede cambiar cualquier artículo, cualquier título. Para eso los legisladores han tenido reuniones con los empresarios, con los que exportan, con lo que venden en el mercado interno, con lo que producen, con los que industrializan, es decir, estamos conversando”, agregó.

Y cerró: “Todos coinciden en que es muy importante la participación del Gobierno de la provincia poniendo equilibrio. Como en la actividad cañera, hemos tenido que intervenir para cuidar al eslabón más frágil de la cadena productiva de la actividad sucroalcoholera que son los cañeros medianos y pequeños. Y, en este sentido, es lo mismo”.

Dejanos tu Comentario